TOLUKEN: LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA INAUGURÓ LA MUESTRA FOTOGRAFICA Y DE ORNAMENTACIÓN SELK’NAM

La Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, inauguró TOLUKEN muestra fotográfica y de ornamentación Selk'nam, un viaje al pasado, de Margarita Maldonado.

De interés 23/11/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-11-23T012841.590
Copiar Código AMP

Con la presencia de la Subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria Vanina Ojeda, el Subsecretario de Cultura Silvio Bocchicchio, miembros del pueblo nación Selk´nam, integrantes de colectividades de pueblos originarios hermanos, artistas y vecinos y vecinas de nuestra comunidad, se dio por inaugurada la muestra Toluken, de la educadora ancestral Margarita Maldonado en la antigua Casa Beban.

Ojeda agradeció la visita de Margarita desde la ciudad hermana de Río Grande, reconociendo su trabajo y trayectoria. También realizó un panorama sobre las actividades que se vienen realizando desde la Subsecretaría, como es el caso del exitoso programa “Pueblos originarios en las escuelas”.

Remarcó, además, la necesidad de visibilizar la cultura del Pueblo Selk´nam, presentes en esta tierra hace más de 12800 años. “Hay mucho por enseñar, aprender y transmitir desde la cultura, la educación, el turismo. Estamos rodeados en nuestra ciudad de nombres y topónimos, cuyos significados todos deberíamos conocer. Toda esta información debe estar disponible y accesible para la comunidad, y así se pueda comprender que el pueblo Selk´nam no está extinto y muchas familias del Pueblo selk'nam siguen reivindicando la conservación de su identidad y cultura”. Y agregó “debemos desenterrar el pasado para entender el presente”.

Por su parte, Margarita Maldonado, con un mensaje en lengua Selk´nam y traducido luego al castellano, volvió a agradecer a sus ancestros, a sus hermanos, a su familia, y a todos y todas los presenten que acompañaron en la inauguración. Agradeció a la gestión del intendente Walter Vuoto “por garantizar y visibilizar la participación de las familias pertenecientes a los pueblos nativos originarios” y mencionó que “es la primera vez que desde las políticas públicas se presenta esta muestra”.

Contó sobre la obra que se inauguraba, con el recorrido que propone realizar junto a su pueblo, pasado, presente y futuro de un pueblo que resiste y persiste. “Todavía queda mucho por reparar”, dijo Margarita.
El momento musical contó con la participación del cantautor Ramón Barrenechea, que con su música y el poema de Julio Leite “Mi Cristo Ona”, conmovió a todos los presentes, luego fue el turno de Florencia Cabrera de la comunidad boliviana Quecha Jatun Ayllu Yura, interpretando el popular tema Amatuy soledad.
El encuentro permitió también reflexionar sobre el 25 de noviembre próximo, día en que se conmemorarán los 136 años del Día del Genocidio Selk´nam

La muestra seguirá abierta al público de lunes a viernes desde las 10 y hasta las 18 horas en la antigua Casa Beban, hasta el día 30 de noviembre. “Invitamos a toda la comunidad a visitarla” dijo la subsecretaria Ojeda.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.