La DPOSS realizó la audiencia pública sobre la actualización de las tarifas de sus servicios

El nuevo régimen permitirá que más vecinos y vecinas puedan acceder a la tarifa social o se los exima del pago. También se duplica el porcentaje de reducción en el monto facturado para quienes adhieran al débito automático. Se actualizará la tarifa de los servicios de agua y cloaca en dos tramos.

Política08/10/2022ShelknamsurShelknamsur
DPOSS-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó la audiencia pública sobre la actualización del decreto tarifario de los servicios que presta dicho ente en Ushuaia y Tolhuin. El encuentro, que se realizó en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia, fue encabezado por el vicepresidente de la DPOSS, Sebastián Medina, quien estuvo acompañado por la Dra. Solange Jiménez, en carácter de secretaria de actas, y por el escribano adscripto de la Escribanía General de Gobierno, Alejandro Benítez.

Para explicar los alcances de esta actualización, expusieron en representación del ente sanitario el Director Comercial, Lucas Venturini, y la Directora de Estudios y Proyectos, Mónica Obreque.

Según se precisó en la audiencia, el nuevo régimen tarifario contempla mayores beneficios para las y los usuarios, ya que amplía el monto de los haberes que se solicita como requisito para quienes quieran acceder a la Tarifa Social o que se los exima del Pago.

En el sistema medido, se propone reducir el actual mínimo de consumo mensual de 40 m3, llevándolo a 25 m3, para poder abarcar a más usuarios del sector comercial e industrial con un sistema más equitativo y que promueve el cuidado del recurso.

También se prevé pasar del 5 % al 10 % la reducción en el pago de los servicios sanitarios de agua y cloaca facturados bajo el sistema Tasa y Medido a aquellos usuarios que adhieran al débito automático.

En cuanto a las tarifas de los servicios de agua y cloacas que brinda la DPOSS, dichos valores se actualizan a través del cálculo de un índice de variación, basado en la estructura de costos de la institución. En este caso, se contemplaron las variaciones desde mayo de 2021 a mayo de 2022.

Tras la exposición de Venturini y Obreque, se permitió a los presentes hacer preguntas sobre esta actualización del régimen tarifario de la DPOSS, las que fueron respondidas por las y los representantes de la entidad sanitaria. Finalmente, el vicepresidente Medina agradeció la participación de los presentes y se procedió a firmar el acta correspondiente.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.