FUNCIONARIAS DEL MINISTERIO DE CULTURA NACIONAL VISITARON LOS ESPACIOS CULTURALES MUNICIPALES

Como parte de su visita a la ciudad por la presentación de la Acción del Mercado de Industrias Culturales Argentinas MICA, funcionarias del Ministerio de Cultura de la Nación visitaron junto a la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, diversos espacios culturales municipales así como a hacedores y hacedoras culturales y artesanos y artesanas. Molina destacó “la importancia de contar con un Ministerio de Cultura con presencia territorial, que se adentre en los desafíos propios de nuestras y nuestros vecinos”.

Ushuaia15/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-15T164343.781
Copiar Código AMP

Como parte de las actividades propuestas por MICA y MATRIA en la Casa de la Cultura, la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, la directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti, y la coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA, Roxana Amarilla, visitaron junto al equipo de Cultura municipal los espacios culturales locales, así como a artesanos, artesanas y las y los hacedores culturales. Molina detalló que “este tipo de actividades son posibles gracias a la intensa gestión que nuestro intendente Walter Vuoto realiza en la capital de nuestro país, así como la impronta federal del Gobierno Nacional. Esta estrecha relación permite ampliar el alcance de los programas y fortalecer la articulación entre las instituciones”.

La secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, explicó que “la visita nos permitió observar el gran trabajo que tanto el intendente Walter Vuoto como la secretaria Belén Molina y su equipo de trabajo vienen llevando adelante, conociendo los espacios culturales con los que cuenta la ciudad. Esto nos permite ahondar en los desafíos concretos, así como hacer llegar los programas con los que cuenta el Ministerio a todos y todas los que los necesiten”.

Ariela Peretti, directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, subrayó que “pudimos entrar en contacto con hacedores y hacedoras culturales, además de visitar salas de teatro y otros espacios que la Municipalidad tiene a disposición el sector de la música. Es una alegría conocer a las y los trabajadores culturales, así como fortalecer los lazos entre Nación y municipio, algo que nos permite darle aún más volumen a las políticas que el Ministerio implementa”.

Por su parte Roxana Amarilla, a cargo de MATRIA, declaró que “siempre es importante poder visitar a las y los artesanos en su espacio de trabajo, conociendo así sus condiciones de producción, acceso a materia prima, herramientas y maquinaria así como la particularidad de los envíos. Hemos visto un gran nivel de artesanía que demuestra un trabajo sostenido en el tiempo”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.