El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto (FdT) ganó los comicios para reformar la Carta Orgánica municipal

El espacio “Más Ushuaia”, conducido por el máximo referente de La Cámpora en la provincia, se impuso ante la candidata del espacio Somos Fueguinos. Tras conocerse los resultados, Vuoto destacó que se trata de una “elección histórica y un desafío para el futuro de la ciudad”.

Política15/05/2022ShelknamsurShelknamsur
280579283_576862993803688_1220813487555317434_n
Copiar Código AMP

El espacio “Más Ushuaia” liderado por el intendente de la capital de Tierra del Fuego (Frente de Todos) Walter Vuoto se impuso este domingo en las elecciones municipales para elegir a 14 convencionales constituyentes titulares y 7 suplentes encargados de reformar la Carta Orgánica del distrito.

La alianza conducida por el máximo referente de La Cámpora en la provincia obtuvo el 27,61% de los sufragios según el escrutinio oficial, contra el 17,91% de la lista de Somos Fueguinos que postuló en primer lugar a la ex diputada Liliana “Chispita” Fadul y el 14,64% de la nómina de Juntos por el Cambio encabezada por el empresario Ramiro Requejado.

De esta forma, el actual presidente del Partido Justicialista fueguino lograba 5 de las 14 bancas de estatuyentes municipales que tendrán la misión de reformar la constitución municipal, mientras que Somos Fueguinos conseguía 3 y Juntos por el Cambio 2.

El resto de los escaños eran para los representantes de Ushuaia Si, el partido del concejal opositor Javier Branca (8,44% de los votos), y para el frente Unidos por Ushuaia (8,28% de sufragios) que se referencia con el gobernador provincial Gustavo Melella, el Movimiento Popular Fueguino (el 7,40%) y Republicanos Unidos (6,86%).

Pese al triunfo, el oficialismo no contará con mayoría propia en la convención y requerirá del apoyo de otras fuerzas políticas para lograr la aprobación de algunos de los 106 artículos de la Carta Orgánica que serán revisados, en especial el que podría habilitar la re reelección del intendente por un nuevo período.

Tras conocerse los resultados, Vuoto destacó que se trata de una “elección histórica y un desafío para el futuro de la ciudad”.

“Es un fuerte respaldo a nuestra gestión y al espacio político en general, un voto de confianza al Frente de Todos en este contexto”, remarcó.

También dijo que “es la primera vez que el peronismo gana una elección de convencionales constituyentes” en el distrito.

“A pesar de la visita de dirigentes nacionales la última semana, como la de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar”, evaluaron desde el entorno del jefe comunal.

El proceso electoral fue habilitado el año pasado por ordenanza del Concejo Deliberante y derivó en la convocatoria a elecciones efectuada por el intendente a través del decreto 1971 de diciembre de 2021.

La oposición acusa a Vuoto de encarar la reforma con el único propósito de sumar la posibilidad de un nuevo mandato a los dos consecutivos que vencen en 2023, aunque desde la gestión municipal retrucan que la Carta Orgánica “debía ser actualizada tras 20 años de vigencia” y que una eventual reelección del jefe comunal será decidida “en las urnas y a través de la decisión soberana del pueblo”.

Vuoto cuenta con el apoyo del gobernador Melella (también del Frente de Todos) quien ya se manifestó públicamente a favor de la reforma que le permitiría ir por su propia reelección en el cargo el año próximo, sin enfrentarse con el intendente de su propio espacio.

“Hoy las vecinas y los vecinos de Ushuaia se expresaron en las urnas, ejerciendo su derecho a votar en libertad para construir desde el consenso, la Ushuaia del futuro. Felicitaciones a todas y todos los que se acercaron a votar y a quienes asistieron al proceso electoral, por llevar adelante estás elecciones libremente y en paz social”, aseveró Melella en sus redes sociales, una vez conocido el resultado de la elección.

También indicó que “vamos a seguir trabajando unidos y unidas por la provincia que soñamos, con oportunidades e inclusión real”.

Además del artículo sobre la reelección, la estatuyente municipal pondrá en debate la duración de los mandatos en la Sindicatura Municipal y el Juzgado Administrativo de Faltas, la figura del Defensor del Vecino, la integración de la Junta Electoral, el sistema de elección de concejales y el de sanción de ordenanzas, el presupuesto participativo y los sistemas de evaluación de impacto ambiental, entre otros temas.

En la elección que se desarrolló con “total normalidad” votó el 68,06% del padrón de 63229 electores, distribuidos en 210 mesas y 30 centros de votación.

La Justicia Electoral informó 378 votos en blanco (el 1,42%) 1875 nulos (el 6,55%) y 148 recurridos (el 0,52 %).

Como en los comicios rige el llamado sistema de preferencias, en el que los electores pueden preferir a los candidatos y alterar el orden original de la lista, los nombres de los convencionales se conocerán una vez concluido el escrutinio definitivo, aclararon los voceros judiciales consultados.

TÉLAM 

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.