El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto (FdT) ganó los comicios para reformar la Carta Orgánica municipal

El espacio “Más Ushuaia”, conducido por el máximo referente de La Cámpora en la provincia, se impuso ante la candidata del espacio Somos Fueguinos. Tras conocerse los resultados, Vuoto destacó que se trata de una “elección histórica y un desafío para el futuro de la ciudad”.

Política15/05/2022ShelknamsurShelknamsur
280579283_576862993803688_1220813487555317434_n
Copiar Código AMP

El espacio “Más Ushuaia” liderado por el intendente de la capital de Tierra del Fuego (Frente de Todos) Walter Vuoto se impuso este domingo en las elecciones municipales para elegir a 14 convencionales constituyentes titulares y 7 suplentes encargados de reformar la Carta Orgánica del distrito.

La alianza conducida por el máximo referente de La Cámpora en la provincia obtuvo el 27,61% de los sufragios según el escrutinio oficial, contra el 17,91% de la lista de Somos Fueguinos que postuló en primer lugar a la ex diputada Liliana “Chispita” Fadul y el 14,64% de la nómina de Juntos por el Cambio encabezada por el empresario Ramiro Requejado.

De esta forma, el actual presidente del Partido Justicialista fueguino lograba 5 de las 14 bancas de estatuyentes municipales que tendrán la misión de reformar la constitución municipal, mientras que Somos Fueguinos conseguía 3 y Juntos por el Cambio 2.

El resto de los escaños eran para los representantes de Ushuaia Si, el partido del concejal opositor Javier Branca (8,44% de los votos), y para el frente Unidos por Ushuaia (8,28% de sufragios) que se referencia con el gobernador provincial Gustavo Melella, el Movimiento Popular Fueguino (el 7,40%) y Republicanos Unidos (6,86%).

Pese al triunfo, el oficialismo no contará con mayoría propia en la convención y requerirá del apoyo de otras fuerzas políticas para lograr la aprobación de algunos de los 106 artículos de la Carta Orgánica que serán revisados, en especial el que podría habilitar la re reelección del intendente por un nuevo período.

Tras conocerse los resultados, Vuoto destacó que se trata de una “elección histórica y un desafío para el futuro de la ciudad”.

“Es un fuerte respaldo a nuestra gestión y al espacio político en general, un voto de confianza al Frente de Todos en este contexto”, remarcó.

También dijo que “es la primera vez que el peronismo gana una elección de convencionales constituyentes” en el distrito.

“A pesar de la visita de dirigentes nacionales la última semana, como la de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar”, evaluaron desde el entorno del jefe comunal.

El proceso electoral fue habilitado el año pasado por ordenanza del Concejo Deliberante y derivó en la convocatoria a elecciones efectuada por el intendente a través del decreto 1971 de diciembre de 2021.

La oposición acusa a Vuoto de encarar la reforma con el único propósito de sumar la posibilidad de un nuevo mandato a los dos consecutivos que vencen en 2023, aunque desde la gestión municipal retrucan que la Carta Orgánica “debía ser actualizada tras 20 años de vigencia” y que una eventual reelección del jefe comunal será decidida “en las urnas y a través de la decisión soberana del pueblo”.

Vuoto cuenta con el apoyo del gobernador Melella (también del Frente de Todos) quien ya se manifestó públicamente a favor de la reforma que le permitiría ir por su propia reelección en el cargo el año próximo, sin enfrentarse con el intendente de su propio espacio.

“Hoy las vecinas y los vecinos de Ushuaia se expresaron en las urnas, ejerciendo su derecho a votar en libertad para construir desde el consenso, la Ushuaia del futuro. Felicitaciones a todas y todos los que se acercaron a votar y a quienes asistieron al proceso electoral, por llevar adelante estás elecciones libremente y en paz social”, aseveró Melella en sus redes sociales, una vez conocido el resultado de la elección.

También indicó que “vamos a seguir trabajando unidos y unidas por la provincia que soñamos, con oportunidades e inclusión real”.

Además del artículo sobre la reelección, la estatuyente municipal pondrá en debate la duración de los mandatos en la Sindicatura Municipal y el Juzgado Administrativo de Faltas, la figura del Defensor del Vecino, la integración de la Junta Electoral, el sistema de elección de concejales y el de sanción de ordenanzas, el presupuesto participativo y los sistemas de evaluación de impacto ambiental, entre otros temas.

En la elección que se desarrolló con “total normalidad” votó el 68,06% del padrón de 63229 electores, distribuidos en 210 mesas y 30 centros de votación.

La Justicia Electoral informó 378 votos en blanco (el 1,42%) 1875 nulos (el 6,55%) y 148 recurridos (el 0,52 %).

Como en los comicios rige el llamado sistema de preferencias, en el que los electores pueden preferir a los candidatos y alterar el orden original de la lista, los nombres de los convencionales se conocerán una vez concluido el escrutinio definitivo, aclararon los voceros judiciales consultados.

TÉLAM 

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.