Rabassa propone que el Defensor del Vecino tenga iniciativa legislativa

El candidato a convencional constituyente municipal de Evolución Radical - Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Rabassa, se refirió a la propuesta sobre la incorporación de la iniciativa legislativa, así como también las garantías de libertad de expresión y de representación de derechos colectivos, para el defensor del vecino.

Ushuaia08/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Rabassa
Copiar Código AMP

Rabassa sostuvo la necesidad de "Equiparar la garantía de libre expresión del defensor del vecino con la de los concejales, según lo normado en el artículo 124 que sostiene que ningún miembro del Cuerpo Deliberativo puede ser acusado ni molestado por las opiniones y discursos que emita desempeñando su mandato, exceptuando que incurra en calumnias o injurias. Esta garantía, que poseen también los legisladores provinciales y nacionales, es una respuesta del constitucionalismo a la figura tantas veces lamentablemente utilizada de desacato contra dirigentes de la oposición que fueron encarcelados a lo largo de la historia por levantar la voz de los que no tienen voz".

Por otro lado, "el otorgamiento del derecho de iniciativa legislativa y de representación de derechos colectivos, es una facultad importantísima para que su rol no sea meramente testimonial. Debe incidir en la reformulación también de políticas públicas y de medidas de gobierno cuando las mismas resulten perjudiciales o se considere relevante poner en marcha de principio precautorio ante la duda del impacto potencialmente negativo para la ciudad".

La creación de la Defensoría del Vecino fue establecida en el artículo 210 y determina que "Rige para el Defensor del Vecino los mismos requisitos, inhabilidades e incompatibilidades que para ser Intendente Municipal. Tiene dedicación exclusiva. No puede ser removido sino por las causales y el procedimiento de Juicio Político. Es designado por el Concejo Deliberante con el voto de la mayoría agravada del Cuerpo, previo llamado público y abierto de postulantes, en función de antecedentes, méritos y calidades morales y ciudadanas, y previa Audiencia Pública. La ordenanza reglamenta el llamado de postulantes, que podrán surgir de iniciativas de particulares o de las que realicen organizaciones no partidarias de la sociedad civil. Se debe tener especialmente en cuenta las cualidades humanas, cívicas y de buena vecindad de los postulantes. Dura SEIS (6) años en la función y puede ser redesignado. Informa con la periodicidad que considere conveniente a la Comunidad y al Concejo Deliberante sobre sus gestiones y los resultados de las mismas. Rinde anualmente un informe al Concejo Deliberante, que lo da a publicidad."

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.