Rabassa pide que el Plan Estratégico Municipal se actualice cada 5 años

El candidato a convencional constituyente de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Rabassa, se refirió a la importancia del planeamiento estratégico y la propuesta de incorporación de su obligatoriedad de elaboración cada 5 años. "Ushuaia es una ciudad que crece a un ritmo muy ágil cada año. Y esto lógicamente genera también una presión sobre el ambiente que nos rodea por la alteración de los elementos que lo conforman, tornándolo muy vulnerable. Poder tener planes elaborados por equipos conformados por colegios profesionales, entidades de la sociedad civil, universidades y centros científicos, y que dichos planes estén actualizados cada cinco años, permitiría morigerar las consecuencias que tiene la urbanización sobre el ecosistema", resumió.

Ushuaia22/03/2022ShelknamsurShelknamsur
Ushuaia 2
Copiar Código AMP

Al respecto, el artículo 47 establece que "Es deber del Municipio realizar la planificación integral y formular el Plan Estratégico de la ciudad como instrumento dinámico indispensable para establecer políticas de desarrollo y determinar acciones que contemplen los intereses comunes y den respuestas a todas las problemáticas de la sociedad que estén siendo de su incumbencia". En este sentido, Rabassa adelantó que "Impulsaremos la incorporación en este artículo la obligatoriedad que dicho Plan Estratégico sea actualizado cada cinco años, entendiendo, primeramente, que las urgencias que tenemos como comunidad y el ritmo de crecimiento con el avance de la huella humana consiguiente, nos interpela en materia de desafíos para que ese crecimiento no sea insostenible y tenga en cuenta las ideas y los aportes de distintos profesionales de diversas disciplinas para que ese crecimiento sea viable en armonía con el ambiente y con las potencialidades que nuestra región posee. Pero también advertimos que hoy no conocemos cuánto se avanzó en este Plan Estratégico. Las dificultades se multiplicaron. Las urbanizaciones también son muchas más. Pero no sabemos con exactitud cuál ha sido el diagnóstico ni mucho menos cuáles han sido las presentaciones y las propuestas para que el crecimiento también sea estratégico".

Por último, "Propondremos que la integración del Consejo Permanente a cargo de la elaboración del Plan Estratégico sea abierto a todos los vecinos a través de un simple registro cuya apertura podría ser del 1 al 10 de cada mes, por ejemplo, y que las organizaciones internamente designen a su representante, de modo de democratizar la conformación de este Consejo y puedan sumarse más voces a la hora de discutir el proyecto de ciudad que pretendemos".

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.