Melella: " Uno ve que el futuro para Tierra del Fuego es realmente positivo”

El Gobernador, Gustavo Melella, realizó un balance de gestión al cumplirse dos años desde que asumió su cargo. En este marco se refirió a diversos temas de importancia para la provincia y adelantó expectativas para el año que viene.

Política17/12/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211217-WA0018
Copiar Código AMP

En primer lugar, el Mandatario destacó el enorme esfuerzo que se realizó junto a los fueguinos y fueguinas para enfrentar la pandemia. Al respecto resaltó que “hubo y sigue habiendo un increíble trabajo de hombres y mujeres que pusieron todo el esfuerzo y compromiso para superar ese momento tan difícil que nos tocó afrontar. El sistema de salud respondió de la mejor manera y no hubo ningún paciente al que no se le haya brindado el mejor cuidado posible. Tenemos que destacar también el plan de vacunación que se llevó adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y se operativizó desde la provincia. Hemos logrado que la gran mayoría de nuestros vecinos y vecinas estén vacunados y ese es un logro de todos y todas, aunque el plan continuará todo lo que sea necesario de acuerdo a los datos epidemiológicos y a las recomendaciones sanitarias”.

“Se ha tratado de llegar a todos, acompañar a las pymes, a las y los trabajadores independientes, a muchísimos sectores y se sigue acompañando. Hoy la actividad creció y el movimiento creció, por eso la ayuda va siendo menor también. Se ha acompañado muchísimo como no sucedió en otros lugares, desde peluqueros, choferes de taxi, hasta grandes industrias. En el resto de las provincias esto no ha sucedido”, indicó.

“Es importante recordar también otros avances que realizamos en el área de salud, complementando el sector público y privado para disminuir las derivaciones y atender la mayor cantidad posible de patologías en la provincia. Se está avanzando con el centro de Radioterapia, con el Centro de Rehabilitación en Ushuaia, nuevas instalaciones sanitarias en Tolhuin y mejoras en la infraestructura en Río Grande”, agregó.

Melella también remarcó la recuperación económica y de empleo y dijo que “uno ve que hay más movimiento económico, más movimiento social, y la economía se empezó a mover con buenos resultados. Hay cosas para mejorar, venimos de momentos muy complejos en distintos sectores económicos, productivos, como la industria, el comercio, el turismo, los emprendedores, la construcción, hidrocarburos, pero todo empezó a moverse. Los resultados son buenos y las expectativas son mejores. Uno ve que el futuro para Tierra del Fuego es realmente positivo”.

“Haber logrado la extensión del subrégimen industrial por 15 años con posibilidad de 15 más es extraordinario, porque la última extensión había sido por 10 años. Haber conseguido además ese fondo de inversión o ese fideicomiso que las empresas tienen que poner para desarrollar más empleo y nuevos emprendimientos es fantástico. A eso se suma el convenio con las petroleras de reemplazar trabajadores que vienen de afuera por trabajadores de acá, proceso que de a poco se va dando. También el próximo lunes estaremos haciendo un anuncio muy importante con el sector pesquero, porque ya hemos firmado dos convenios en su momento y el mismo gremio valora la cantidad de empleo que se generó para fueguinos a cambio de trabajadores que venían del resto del país. Para nosotros la prioridad es esa. Y tampoco debemos olvidar la recuperación del salario público que hemos promovido este tiempo, lo que derrama en los comercios y en la actividad económica local”, aseguró.

Melella también recordó que “la extensión del sub-régimen abre mucho los beneficios en el crecimiento tecnológico, de hidrocarburos y otros rubros. Estamos trabajando muy fuerte para la industrialización de gas y el petróleo, para la producción de energías alternativas, del hidrógeno verde. Hay una inversión privada muy seria para avanzar con la industria petroquímica y una inversión muy seria garantizada para el puerto de Río Grande. Las dos van muy de la mano y estamos avanzando para que se concrete”.

En relación a la obra pública, el Gobernador sostuvo que “el Fideicomiso Austral fue otro gran logro que tuvimos desde la provincia con Nación. Recordemos que ese fideicomiso lo obtuvo la provincia en su momento gracias a la ex gobernadora Fabiana Ríos y al senador Martínez, al que le debemos esta importantísima herramienta que se logró reflotar. Esto nos permite financiar obras de infraestructura necesarias para la provincia. Por otro lado tenemos muchas obras desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, obras con fondos propios de la provincia y otras que se están tramitando”.

Finalmente, Melella recalcó que “durante este tiempo nosotros tuvimos muchas cosas que aprender. Hubo aciertos y errores y tenemos que crecer mucho más. Pero estamos conscientes de que todo lo hemos hecho con la mejor intención, con el mayor compromiso y con vocación de servicio por los demás”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.