CALDERÓN: “LA PANDEMIA IMPACTO MUCHISIMO Y ES NECESARIO RECONSTRUIR DESDE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA”

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, acompañada del jefe de Gabinete Omar Becerra presentó el programa 2022 ante la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante. Acompañada del equipo de la Secretaría destacó en el inicio la necesidad de contextualizar la cultura y la educación en un contexto de la pandemia y post-pandemia. Destacó el trabajo multicultural en territorio, la visibilización y acompañamiento a la producción cultural en la ciudad y el fortalecimiento de la educación, como premisas indicadas por el intendente Vuoto.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-30T190811.622
Copiar Código AMP

Remarcó la multiculturalidad de Ushuaia, los diferentes grupos poblacionales de la comunidad que se ven reflejados en el calendario de eventos aprobados por ordenanzas y subrayó que “fue en esa diversidad donde encontramos la fortaleza en la pandemia y salimos al territorio, con los diferentes hacedores culturales de la ciudad; quienes no sólo producen su arte sino que viven de él y la pandemia los impactó mucho”.

“Además del acompañamiento de todas las áreas municipales, hubo un gran trabajo de parte del Gobierno nacional para reforzar a través de becas y subsidios para los y las artistas que, en muchos casos, no tenían un plato de comida sobre su mesa”, expresó Calderón quien afirmó que “buscamos en el 2022 fortalecer esos lazos porque fueron dañados y es necesario repararlos”.

Calderón planteó la “consolidación de una agenda cultural anual, donde se ponga en valor y promuevan las diversas tradiciones y costumbres de nuestro pueblo; muchos hacedores de cultura tienen su casa y su taller en el mismo lugar; tendremos que pensar en un corredor cultural para potenciarlo en el turismo”. Agregó que “se busca fomentar el uso de las redes como espacio de difusión y promoción de culturas” y destacó el equipo de trabajo de la Secretaría con la producción en distintos formatos realizados por el área.

En tal sentido afirmó que “Contacto-Cultura tiene que ver con mostrar a nuestros hacedores de cultura, que comenzamos a hacer en tiempos de pandemia y aislamiento, donde se mostraba el hacer de vecinos y vecinas, sea en gastronomía, música o danza; fue producido por el personal de Cultura, se empezó a desarrollar este contenido y se logró reconocer a nuestros vecinos”.

“El otro producto fue ‘Cultura Visual’, donde pudimos difundir el trabajo de tatuadores, escultores, artistas y artesanos que pudieron mostrar su arte en la página de la Secretaría, contar su historia, su desarrollo, motivar, inspirar y dar a conocer; lo que también nos permite tener un archivo de nuestros hacedores”, agregó.

La Secretaria de Cultura y Educación indicó que “las capacitaciones y eventos por zoom con ciclos sobre como el de Malvinas, en un trabajo con los veteranos y con la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas” y también “Ushuaia Sonidos del Tiempo”, un podcast, contenido para las redes, con la recreación de las distintas historias”.

Agregó que “el Paseo de las Rosas ha sido puesto en valor patrimonial por esta gestión y así lo han confirmados los vecinos y vecinas, con los recorridos temáticos que iniciamos en la anterior Navidad, con las muestras al aire libre como la última de Anne Chapman, con el trabajo muy grande e importante del área de muralismo; con las casas históricas, con la apertura del museo de la Escuela N°1 que fue muy bien recibido”.

Calderón resaltó “la formación nacional con más de 30 nuevos Gestores Culturales capacitados, como así también en los programas Cultura Solidaria, Fortalecer, DesarrollAR de impronta muy municipalista, que trabajamos con Tolhuin y Río Grande”.

En materia de Educación destacó la puesta en marcha del programa Filomena Grasso, “pensado para 500 niños y niñas, trabajado en conjunto con Asociaciones y puntualmente con diferentes gremios y la Mesa Sindical, en sectores que necesitaban de acompañamiento. Empezamos con burbujas y hoy casi tenemos presencialidad plena, entregando kits escolares a niños y niñas. Hemos hecho un avance enorme”.

“En cuanto a las Escuelas Experimentales sostienen un trabajo por demás destacable con una fortaleza en lo vincular y nuestra Carta Orgánica favorece esta diversidad y hoy tenemos un Instituto Terra Nova, que esta semana entregamos la validez del título a nivel nacional, es el segundo en el país. Los próximos egresados tendrán un título municipal, lo que es un orgullo para nosotros”, destacó como así también el fortalecimiento con la entrega de netbooks del Conectar Igualdad.

Destacó también el trabajo del área operativa y creativa, con once espacios a cargo, con el apoyo y asistencia permanente que hacen a las distintas expresiones.

Últimos artículos
photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

Te puede interesar
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.