AGENDA SEMANAL CULTURA TDF

La Secretaría de Cultura de la provincia, te acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial, e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes propuestas.

De interés 19/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Agenda-e1637337250722-1139x480
Copiar Código AMP

Se pueden seguir todas nuestras actividades en nuestras redes sociales Cultura Tdf.

MUSEO FUEGUINO DE ARTE

Proyectos expositivos 2022. La convocatoria del MFA está dirigida a artistas visuales y curadores mayores de 18 años. Para más información solicitar bases y condiciones en las redes.

MUSEO DEL FIN DEL MUNDO

Comenzó la temporada alta y el MFM vuelve con las visitas guiadas de lunes a sábado a las 17:00 en la Sede Fundacional (Ex Banco Nación, Maipú 173) y a las 18:00 en la Sede Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465). La entrada es libre y gratuita para residentes de la provincia.

El Museo del Fin del Mundo repuso la muestra “¿Me has visto en tu jardín?”, en la que se expone parte de su Colección de cajas entomológicas, junto con variada información sobre los insectos locales. La muestra puede visitarse en la Sede Fundacional (Maipú 173) de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los sábados de 13:00 a 19:00. La entrada para residentes provinciales es siempre gratuita.

POLOS CREATIVOS

CICLO DE CINE ARTENTINO. Este viernes 19 de noviembre se presentará la película “La protagonista” de Claudia Picasso a las 21:00 en el Polo Creativo Norte (Thorne 1407) de la ciudad de Río Grande y el dia domingo 21 a las 20:00 en el Polo Creativo Sur (Gobernador Paz 836) de Ushuaia. Encontrá el formulario de inscripción en las redes sociales de Cultura TDF.

EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO

CONVOCATORIA 2021 A NUEVOS PROYECTOS DE EDICIÓN DE TODAS LAS DISCIPLINAS. La Editora Cultural Tierra del Fuego invita a los autores y autoras de nuestra provincia a presentar sus obras en la convocatoria 2021 del Fondo Editorial Ley 768.

Se incluyen las siguientes categorías en todos los géneros: literatura y otros escritos, artes visuales, artesanía y música. La convocatoria permanecerá abierta desde el 1 al 30 de noviembre de 2021 y las condiciones y los requisitos de presentación podés solicitarlos al correo electrónico: [email protected]

PRESENTACIÓN DE LIBROS. La Editora Cultural Tierra del Fuego realizará la presentación de los libros “Terra Australis Aedificanda” de Betiana Bellofatto y “La reconstrucción de los cuerpos” de Florencia Díaz, el día viernes 19 de noviembre, a las 18:30 en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319) de Rio Grande.

ARGENTINA FLORECE. Continúa el Programa Argentina Florece, una propuesta de 40 funciones de diversas obras teatrales en toda la provincia:

Miércoles 17. «El Camino del Agua” a las 15:00 en la Casa del Niño, Intevu X casa 24.

Jueves 18. «Cuentos del Viento Libre” 12:00 en la Escuela Provincial “44 Héroes del Submarino ARA San Juan”.

Viernes 19. “Nina y Pesadón” a las 12:00 en la Escuela N° 6 “Provincia de Entre Ríos” del Lago Escondido.
“Dame Mas Luz y Ciégame” a las 21:00 en el Teatro Hain de la localidad de Ushuaia, a las 21:00 en el Teatro Hain,

Domingo 21. «El Camino del Agua” a las 16:00 y a las 18:00 en el Polo Creativo Sur (Gdor. Paz 368), Ushuaia.

TANGIBLE. Este domingo 21 de noviembre a las 18:00 se realizará la apertura de la muestra ‘Desplazamiento, equilibrio y permanencia’ del artista Josué Gómez con la curaduría de Cristian Pereyra, proyecto ganador del concurso Tangible 2021, en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego.

TALLERES CULTURALES

Continúan las actividades en toda la provincia. Para conocer la oferta de talleres e inscripciones ingresar a las redes sociales de Cultura TDF.

MESA DE ENTRADA VIRTUAL

“Ventanilla electrónica” actualizó su correo electrónico: [email protected], para la realización de trámites, consultas o envío de notas.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.