HISTORICA MOVILIZACION DEL PJ Y LA MESA SINDICAL EN TODA LA PROVINCIA POR EL DÍA DEL MILITANTE

Tres multitudinarias caravanas se llevaron adelante en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, convocadas por el Partido Justicialista de Tierra del Fuego este 17 de noviembre al celebrarse el Día de la Militancia Peronista.

Política18/11/2021ShelknamsurShelknamsur
6195c47b1298905f1fdc6d6c
Copiar Código AMP

La histórica movilización que llevó adelante el Partido Justicialista, junto a las las organizaciones de base, las autoridades partidarias de todos los estamentos y los representantes de la Mesa Sindical partieron desde el cartel de Ushuaia para concentrar finalmente en el gimnasio de la UOM, donde se realizó el acto por el Día del militante.
La amplia convocatoria fue también un claro acto de apoyo al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tras un largo recorrido que llegó hasta las 640 Viviendas para regresar por Héroes de Malvinas y Alem hasta la sede de la Unión Obrera Metalúrgica, la militancia participó de un acto que encabezó el presidente del PJ, Walter Vuoto, que inició con un minuto de silencio en memoria de los fallecidos durante la pandemia y la entonación del Himno Nacional.

En el acto fue leído un documento de la Mesa Sindical, recordando los hechos de 1972 que originó el Día del Militante, cuando regresó el Gral. Juan Domingo Perón de su exilio de 18 años.

Durante el acto hicieron uso de la palabra el Colo Tapia de la UOM, Carlos Cordoba de ATE, Moncho Calderon de UTHGRA, Pablo Garcia del CECU, Daniel Capdevilla de Camioneros y finalmente cerró el Presidente del PJ, Walter Vuoto.

En primer lugar, Vuoto agradeció a “todos los compañeros sindicatos, trabajadores, trabajadoras, a la querida UOM, a los compañeros de ATE, plásticos, gastronómicos, a los compañeros del CECU, portuarios, a los queridos camioneros, compañeros militantes de las organizaciones políticas y sociales del partido justicialista”.
“Hoy veníamos con los compañeros de camioneros encabezando la caravana y veía la cantidad de compañeros y la ruta vacía para poder llegar a esta sede de la UOM para que nos abrace, que nos cobije en un día tan especial en el día del militante peronista”.
Venía pensando qué es esto de la militancia, que pasaba aquel 17 de “El peronismo surgió a partir de ver la injusticia que venía desde la patronal o desde los sectores concentrados de poder, que ejercían un poder sobre aquellos más débiles que no tenían ni siquiera derechos. Ni derecho a las vacaciones, ni derecho al aguinaldo, ni a las indemnizaciones, ni derecho a un salario mínimo, ni a una obra social, acceso a la salud, a que sus hijos vayan a la universidad; en definitiva, a que sean felices” expresó el Presidente del PJ.

Y continuó, planteando que “escuchaba hoy a algunos economistas liberales que decían ‘no puede ser que el peronismo haya hecho la elección que hizo, porque es la primera vez que la derecha gana, pero no se siente ganadora’. Y hoy en la plaza de Mayo, un pueblo peronista, un pueblo trabajador le dijo sí a este Presidente Alberto Fernández, sí a esta vicepresidenta Cristina, sí a la posibilidad de volver a reconstruir una nueva mayoría para seguir gobernando el país”.
En relación a los resultados de las elecciones del domingo pasado, Vuoto destacó que “pudimos dar vuelta una elección histórica con el corazón. Porque si la política no tiene corazón, no tiene nada; porque si la política no tiene amor, no tiene absolutamente nada y hoy estoy acá para decirles, compañeros y compañeras de los Sindicatos que estoy orgulloso de ustedes. Yo no tengo aliados radicales, no tengo aliados de la derecha. Tengo aliados a los mejores sindicatos, a los trabajadores y trabajadoras. Es la única alianza que me interesa.

Por eso muchas gracias, por haber pintado la provincia de celeste, porque lealtad con lealtad se paga”.

“Hoy llovió como aquel 1972, porque el cielo también lloró de alegría porque vio a los trabajadores y trabajadores en la calle, el cielo lloró de alegría porque volvía Perón después de 18 años en exilio, en donde los sindicatos habían resistido, donde los pibes y las pibas habían organizado para volver a traer a la Argentina a aquel Coronel que se transformó en General, aquel General que se transformó en Presidente, el Presidente que se transformó en el hombre más importante de la historia de Latinoamérica, y que fue Juan Domingo Perón. Que le dio cada uno de los derechos a cada uno de los abuelos y las abuelas de ustedes, a las madres y padres de ustedes. Hoy Evita llora de alegría desde el cielo porque todos los sindicatos están juntos y porque el partido más importante del país y de Tierra del Fuego hoy está más vivo que nunca y más de pie, diciéndole a la derecha que TDF es bien peronista y que los sindicatos son de Perón”.

“Quiero saludar a los compañeros de Río Grande y de Tolhuin porque el Partido Justicialista ha metido hoy la movilización más grande de la historia de la Provincia de Tierra del Fuego, cada punta de esta provincia se pintó de celeste para salir a la calle a festejar este día. El maravilloso resultado electoral en nuestra provincia el domingo pasado, es un logro que no fue solamente nuestro, sino también producto de la decisión del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del enorme trabajo del senador Matias Rodriguez que se puso al hombro la discusión, y del empuje de todos y todas para lograr la prórroga por 30 años del subregimen de promoción industrial, para que haya seguridad en nuestras fábricas y podamos recuperar los puestos de trabajo” expresó Vuoto.

“Fue un triunfo del trabajo de Daniel Harrington, de Martín Pérez, de la senadora Eugenia Dure, de las diputadas Yutrovic y Bertone, de los sindicatos que acompañaron y junto a los miles de militantes salieron a las calles a hablar con nuestros vecinos y vecinas”, amplió el Presidente del PJ
Asimismo, Vuoto, destacó que “no me convoca a la política un cargo, me convoca que construyamos un proyecto colectivo que nos incluya absolutamente a todos y todas, un proyecto colectivo que vuelva a construir esta Tierra del Fuego ladrillo por ladrillo cuando ellos la tiraron abajo dejando casi una provincia a la deriva. Me interesa que discutamos, que nos animemos al desafío de la construcción política. Las organizaciones políticas, sociales, que discutamos hacia dónde queremos ir. Si un diputado radical de Capital Federal nos quiere venir a decir que tenemos que hacer, yo le digo que acá el partido de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur  tiene autonomía y el pueblo fueguino tiene autonomía y el Partido Justicialista va a construir lo que tiene que construir”.

“El Partido Justicialista no se va a callar, el PJ va a salir a discutir cómo mejoramos el poder adquisitivo de los trabajadores, como construimos una mejor salud pública, como construimos y reflotamos las matrices energéticas de la provincia, como construimos para que los pibes no pierdan días de clases y vuelvan a las escuelas, el PJ va a discutir en cada sindicato, en cada club de barrio, en cada organización política qué modelo de provincia queremos y ahí veremos cuál es el mejor modelo que podemos construir de aquella provincia que heredemos. Y si la historia de la construcción colectiva nos viene a buscar, ahí estaremos porque nunca le escapamos para darle batalla y definitivamente junto a estos compañeros de los sindicatos, de las organizaciones, de las agrupaciones políticas, me animo a lo que sea. Me animo a que sigamos transformando esta provincia. Que tengan un feliz día, que vivan los trabajadores, trabajadoras, Perón, Evita, Néstor, Cristina. Que viva la militancia y el pueblo trabajador” finalizó Vuoto.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.