Se llevó adelante la primera reunión del Comité Censal Provincial

Integrantes del Comité Censal Provincial, concretaron la primera reunión para dar a conocer la metodología y el trabajo, previo a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El mismo se llevará adelante el próximo 18 de mayo del 2022.

Política08/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Comite-1200x480
Copiar Código AMP

Integrantes del Comité Censal Provincial, concretaron la primera reunión para dar a conocer la metodología y el trabajo, previo a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El mismo se llevará adelante el próximo 18 de mayo del 2022.

Participó del encuentro, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Secretario General de Planificación Estratégica, Roberto Daniels; el Coordinador Provincial, Juan Puttini y la Directora general del IPIEC, Ana Arcos;

En su alocución, Tita puso de relieve la trascendencia que tiene la realización del Censo en el 2022, “ya que nos permitirá a los gobiernos, la toma de decisiones a partir de los datos que arrojen los operativos; y que son tan fundamentales para diseñar las políticas de estado que llegan a la sociedad”.

Asimismo destacó la necesidad de transmitir a la sociedad “la importancia que tienen los datos que se vayan a cargar en la nueva modalidad de e-censo, la cual representa una herramienta sumamente importante, y que nos permitirá acotar tiempos”.

Por su parte, el Presidente del Comité Censal Provincial, Roberto Daniels, aseguró que la tarea de realizar el Censo involucrará a personal del sector de Estadística y de distintas áreas del Gobierno Provincial, “quienes tendrán una ardua tarea, aportando información y acompañamiento al momento previo y posterior al Censo. Además contaremos del acompañamiento de los municipios, sobre todo en lo que tiene que ver con las tareas en el territorio”.

Respecto a la logística, el funcionario adelantó que se estima un total de 2.600 personas trabajando en el Censo, y un cuestionario de 56 preguntas, “que nos proveerán de información importante para la provincia, teniendo en cuenta la particularidad respecto a la dinámica poblacional que tenemos y que es muy diferente a la de otras provincias”.

En este sentido, dijo que “el último dato que tenemos es del 2010 y de allí Tierra del Fuego tuvo una dinámica muy particular que no quedó registrada ni en las estadísticas nacionales, ni en las proyecciones del INDEC”.

Un dato particular para este Censo, es que contará con lo que se denominó e-censo. El mismo, trata de una herramienta para que la gente pueda censarse de manera previa, y que el día del Censo se brinde el código que genera el auto censado. El mismo tendrá un plazo de dos meses, entrando en vigencia a partir del 16 de marzo, hasta el 18 de mayo inclusive.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).