AGENDA SEMANAL CULTURA TDF

La Secretaría de Cultura de la provincia, te acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial, e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes propuestas.

De interés 04/11/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211104-WA0084
Copiar Código AMP

Se pueden seguir todas nuestras actividades en nuestras redes sociales Cultura Tdf.

MUSEO FUEGUINO DE ARTE

Proyectos expositivos 2022. La convocatoria del MFA está dirigida a artistas visuales y curadores mayores de 18 años. Para más información solicitar bases y condiciones en las redes sociales de Cultura TDF.

‘La belleza terrible’. El MFA presenta este sábado 6 de noviembre a las 19:00, “la Belleza Terrible” una muestra de arte textil seleccionada por una convocatoria abierta que se presentará en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319)


MUSEO DEL FIN DEL MUNDO

Comenzó la temporada alta y el MFM vuelve con las visitas guiadas de lunes a sábado a las 17:00 en la Sede Fundacional (Ex Banco Nación, Maipú 173) y a las 18:00 en la Sede Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465). La entrada es libre y gratuita para residentes de la provincia. 

El Museo del Fin del Mundo repuso la muestra “¿Me has visto en tu jardín?”, en la que se expone parte de su Colección de cajas entomológicas, junto con variada información sobre los insectos locales. La muestra puede visitarse en la Sede Fundacional (Maipú 173) de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los sábados de 13:00 a 19:00. La entrada para residentes provinciales es siempre gratuita.

POLOS CREATIVOS
CICLO DE CINE ARGENTINO. Este domingo 7 de noviembre se presentará la película “La muerte no existe y el amor tampoco” de Fernando Salem a las 20:00 en el Polo Creativo Sur (Gobernador Paz 836) de la ciudad de Ushuaia. Encontrá el formulario de inscripción en las redes sociales de Cultura TDF.

EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO

CONVOCATORIA 2021 A NUEVOS PROYECTOS DE EDICIÓN DE TODAS LAS DISCIPLINAS. La Editora Cultural Tierra del Fuego invita a los autores y autoras de nuestra provincia a presentar sus obras en la convocatoria 2021 del Fondo Editorial Ley 768. 

Se incluyen las siguientes categorías en todos los géneros: literatura y otros escritos, artes visuales, artesanía y música. La convocatoria permanecerá abierta desde el 1 al 30 de noviembre de 2021 y las condiciones y los requisitos de presentación pueden solicitarlos al correo electrónico: [email protected]

‘POESÍA EN LAS ORILLAS’. La Editora Cultural Tierra del Fuego presenta, en el marco del ciclo de lecturas, ‘Poesía en las orillas’, una propuesta poético-musical que se llevará a cabo este sábado 6 de noviembre a partir de las 20:00 en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319) con cupos limitados por orden de llegada.


TALLERES CULTURALES

Continúan las actividades en toda la provincia. Para conocer la oferta de talleres e inscripciones ingresar a las redes sociales de Cultura TDF.

MESA DE ENTRADA VIRTUAL

“Ventanilla electrónica” actualizó su correo electrónico: [email protected], para la realización de trámites, consultas o envío de notas.

Últimos artículos
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.