AUTORIDADES ELECTAS DESTACARON EL TRABAJO CONJUNTO ENTRE NACIÓN Y MUNICIPIO “PARA QUE MÁS FAMILIAS LOGREN EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA”

En el acto que reunió al intendente Walter Vuoto y al ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial de Nación Jorge Ferraresi para la entrega de llaves a 25 vecinas y vecinas para viviendas del PROCREAR y a 25 familias créditos de la operatoria Casa Propia con el Banco Hipotecario, hubo muestras de emoción por la alegría para obtener soluciones habitacionales luego de la espera.

Ushuaia26/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (77)
Copiar Código AMP

“Tenemos dentro de estas viviendas, 15 que son de las primeras 65 que firmamos convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para la cogestión municipal, y 10 que venían de la gestión anterior. Estamos muy contentos porque son vecinos que hacía bastante tiempo venían esperando la solución y pudieron recibir directamente su llave”, contó la subsecretaria de Vivienda municipal, Yanira Martínez.

“Para los que son de cogestión es realmente un sueño hecho realidad porque pudieron inscribirse en marzo/abril en la Municipalidad y en menos de 6 meses están recibiendo la llave de su casa, es una alegría muy grande”, manifestó y detalló que “dentro de los 25 créditos, son todos vecinos de la ciudad que tienen su lote. 10 de ellos pertenecen a la Urbanización General San Martín y hoy reciben el crédito para tener en pocas horas el depósito para comenzar a construir”. La Subsecretaria destacó que “se va a empezar a ver movimiento, porque arranca la temporada de construcción y estos vecinos van a poder aprovechar este anticipo para dar comienzo a las tareas preliminares de la obra”.

La legisladora provincial Victoria Vuoto acompañó el acto de entrega de viviendas del PROCREAR y créditos para construcción de la operatoria Casa Propia y aseguró que “da una gran felicidad participar de este acto donde el Municipio, junto al Estado Nacional, para las familias de Ushuaia que hace muchísimos años que esperan una solución habitacional”. Valoró las acciones de la Ciudad y sostuvo que “este es un Municipio gestionando, pensando en las principales necesidades de sus vecinos y vecinas y un Gobierno nacional que proyecta cada una de estas soluciones con una mirada absolutamente federal, para llegar a cada rincón de la Argentina”. La parlamentaria afirmó que “este acto y esta medida de gobierno que le va a cambiar la vida a muchos vecinos y vecinas de la ciudad”.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino acompañó la entrega de llaves y créditos en el acto que tuvo lugar en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura y expresó “una gran alegría por entregar las viviendas que van a poder disfrutar toda su vida estas familia y tener una solución definitiva”. El concejal felicitó al Intendente y al área de Hábitat “por estos hechos que son concretos y que van a mejorar la calidad de vida de la gente. Es el sueño de toda la vida, poder contar con su vivienda, lo que conlleva tener una vivienda para los hijos y para la salud”.

La concejala Mariana Oviedo afirmó que “para nosotros es un orgullo acompañar a las familias en esto de cumplir el sueño de la casa propia y de los créditos que también es una forma de llegar al objetivo de tener el propio hogar y dejara de alquilar, dejar de depender de los padres. Para nosotros la verdad es una placer poder acompañarlos”. Oviedo, quien integra la comisión de seguimiento de las operatorias que lleva adelante la ciudad en conjunto con Nación aseguró que “desde la comisión vamos a poner todas las herramientas que necesite el Ejecutivo para ayudar a los vecinos, que esa es la finalidad de todos”.

Por último, la concejala Laura Avila manifestó la emoción y alegría al compartir el acto de entrega de viviendas o créditos para el financiamiento de la construcción de la propia casa. “Quizas, para muchos de quienes hoy recibieron su casa o su crédito, esto que están viviendo, esta solución habitacional era un sueño inalcanzable y hoy gracias al Gobierno nacional y las gestiones del intendente Walter Vuoto lo están logrando”.

“Estuvieron esperando tanto tiempo, con un padrón cerrado y se viene trabajando a partir del 2015 cuando el intendente Vuoto jerarquiza el área de Hábitat para que lleguen estas soluciones a cada familia con un Estado presente nacional y también el Estado municipal, que realizan todas las gestiones necesarias para que se puedan cumplir”, dijo Avila.

“Y desde el Concejo Deliberante estuvimos acompañando estas políticas para llevar esta solución a las familias de Ushuaia. Y que me haya convocado el Intendente para acompañarlo en esta entrega, mucho más”, concluyó.
El concejal Gabriel De la Vega coincidió en expresar la alegría y emoción que generan los actos que permiten una solución habitacional para los vecinos y vecinas de la ciudad y afirmó que “tenemos una mirada federal de un Presidente hacia el interior, donde un equipo del Intendente vino trabajando arduamente para cumplir este sueño tan ansiado de las familias de la casa propia”.

“La verdad, ver la entrega de llave en mano a los vecinos y vecinas, el otorgamiento de créditos que se depositan en un plazo máximo de 72 horas, esto genera emoción y además genera mano de obra, reactivación”, dijo De la Vega y agregó “estoy contentísimo que el equipo del Intendente y del anuncio para llegar a 2.000 viviendas junto al trabajo del ministro Ferraresi, es emocionante. La verdad como contaba el Intendente, decían que no había tierra, y hoy hay tierras, obras y techos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.