AUTORIDADES ELECTAS DESTACARON EL TRABAJO CONJUNTO ENTRE NACIÓN Y MUNICIPIO “PARA QUE MÁS FAMILIAS LOGREN EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA”

En el acto que reunió al intendente Walter Vuoto y al ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial de Nación Jorge Ferraresi para la entrega de llaves a 25 vecinas y vecinas para viviendas del PROCREAR y a 25 familias créditos de la operatoria Casa Propia con el Banco Hipotecario, hubo muestras de emoción por la alegría para obtener soluciones habitacionales luego de la espera.

Ushuaia26/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (77)
Copiar Código AMP

“Tenemos dentro de estas viviendas, 15 que son de las primeras 65 que firmamos convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para la cogestión municipal, y 10 que venían de la gestión anterior. Estamos muy contentos porque son vecinos que hacía bastante tiempo venían esperando la solución y pudieron recibir directamente su llave”, contó la subsecretaria de Vivienda municipal, Yanira Martínez.

“Para los que son de cogestión es realmente un sueño hecho realidad porque pudieron inscribirse en marzo/abril en la Municipalidad y en menos de 6 meses están recibiendo la llave de su casa, es una alegría muy grande”, manifestó y detalló que “dentro de los 25 créditos, son todos vecinos de la ciudad que tienen su lote. 10 de ellos pertenecen a la Urbanización General San Martín y hoy reciben el crédito para tener en pocas horas el depósito para comenzar a construir”. La Subsecretaria destacó que “se va a empezar a ver movimiento, porque arranca la temporada de construcción y estos vecinos van a poder aprovechar este anticipo para dar comienzo a las tareas preliminares de la obra”.

La legisladora provincial Victoria Vuoto acompañó el acto de entrega de viviendas del PROCREAR y créditos para construcción de la operatoria Casa Propia y aseguró que “da una gran felicidad participar de este acto donde el Municipio, junto al Estado Nacional, para las familias de Ushuaia que hace muchísimos años que esperan una solución habitacional”. Valoró las acciones de la Ciudad y sostuvo que “este es un Municipio gestionando, pensando en las principales necesidades de sus vecinos y vecinas y un Gobierno nacional que proyecta cada una de estas soluciones con una mirada absolutamente federal, para llegar a cada rincón de la Argentina”. La parlamentaria afirmó que “este acto y esta medida de gobierno que le va a cambiar la vida a muchos vecinos y vecinas de la ciudad”.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino acompañó la entrega de llaves y créditos en el acto que tuvo lugar en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura y expresó “una gran alegría por entregar las viviendas que van a poder disfrutar toda su vida estas familia y tener una solución definitiva”. El concejal felicitó al Intendente y al área de Hábitat “por estos hechos que son concretos y que van a mejorar la calidad de vida de la gente. Es el sueño de toda la vida, poder contar con su vivienda, lo que conlleva tener una vivienda para los hijos y para la salud”.

La concejala Mariana Oviedo afirmó que “para nosotros es un orgullo acompañar a las familias en esto de cumplir el sueño de la casa propia y de los créditos que también es una forma de llegar al objetivo de tener el propio hogar y dejara de alquilar, dejar de depender de los padres. Para nosotros la verdad es una placer poder acompañarlos”. Oviedo, quien integra la comisión de seguimiento de las operatorias que lleva adelante la ciudad en conjunto con Nación aseguró que “desde la comisión vamos a poner todas las herramientas que necesite el Ejecutivo para ayudar a los vecinos, que esa es la finalidad de todos”.

Por último, la concejala Laura Avila manifestó la emoción y alegría al compartir el acto de entrega de viviendas o créditos para el financiamiento de la construcción de la propia casa. “Quizas, para muchos de quienes hoy recibieron su casa o su crédito, esto que están viviendo, esta solución habitacional era un sueño inalcanzable y hoy gracias al Gobierno nacional y las gestiones del intendente Walter Vuoto lo están logrando”.

“Estuvieron esperando tanto tiempo, con un padrón cerrado y se viene trabajando a partir del 2015 cuando el intendente Vuoto jerarquiza el área de Hábitat para que lleguen estas soluciones a cada familia con un Estado presente nacional y también el Estado municipal, que realizan todas las gestiones necesarias para que se puedan cumplir”, dijo Avila.

“Y desde el Concejo Deliberante estuvimos acompañando estas políticas para llevar esta solución a las familias de Ushuaia. Y que me haya convocado el Intendente para acompañarlo en esta entrega, mucho más”, concluyó.
El concejal Gabriel De la Vega coincidió en expresar la alegría y emoción que generan los actos que permiten una solución habitacional para los vecinos y vecinas de la ciudad y afirmó que “tenemos una mirada federal de un Presidente hacia el interior, donde un equipo del Intendente vino trabajando arduamente para cumplir este sueño tan ansiado de las familias de la casa propia”.

“La verdad, ver la entrega de llave en mano a los vecinos y vecinas, el otorgamiento de créditos que se depositan en un plazo máximo de 72 horas, esto genera emoción y además genera mano de obra, reactivación”, dijo De la Vega y agregó “estoy contentísimo que el equipo del Intendente y del anuncio para llegar a 2.000 viviendas junto al trabajo del ministro Ferraresi, es emocionante. La verdad como contaba el Intendente, decían que no había tierra, y hoy hay tierras, obras y techos”.

Últimos artículos
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Te puede interesar
Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.