TIERRA DEL FUEGO ES LA PRIMERA PROVINCIA EN ALCANZAR LA INMUNIDAD DE REBAÑO

Así lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti en el marco de su visita a la provincia, donde a su vez destacó el trabajo junto al Ministerio de Salud de Tierra del Fuego; el plan de vacunación y el compromiso de la comunidad para mantener bajos los indicadores de casos.

De interés 23/09/2021ShelknamsurShelknamsur
FT46XXEJIVGDNA6JQPRGGTJXGY
Copiar Código AMP

La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio junto a su par de Nación, Carla Vizzotti expusieron los avances del Plan de Vacunación en Tierra del Fuego donde, debido al número de dosis aplicadas, se alcanzó la denominada inmunidad comunitaria, que se da cuando un porcentaje alto de la población se encuentra con protección a un virus, en este caso al Covid-19. De la exposición participaron también, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza y la Directora Provincial de Promoción de Salud, Marina Goyogana. 

En su alocución, la Ministra Vizzotti recordó que hace unos meses atrás era “un momento difícil, donde el número de casos en la provincia era alto en forma sostenida, donde la atención del sistema de salud era importante, donde la provincia, los municipios, el equipo de salud y toda la sociedad estaban haciendo un esfuerzo enorme”.

“Volver ahora con una situación tan diferente pone en valor el trabajo en conjunto de nación, provincia, municipios, sector privado, el sistema de salud, la seguridad social, sinergizando en un esfuerzo enorme, acompañados por supuesto por la sociedad, donde podemos ver que hoy estamos en una situación epidemiológica diferente” destacó.

En el mismo sentido, agregó que “hoy estamos en una situación totalmente diferente, pensando el avance de la campaña de vacunación, en una situación de mucha menos tensión del sistema de salud y un horizonte de una nueva etapa”.

Asimismo, Vizzotti se refirió a los inconvenientes que atravesó la provincia durante este proceso y dijo que “a Tierra del Fuego además se le sumó el incendio del Hospital de Ushuaia, lo que complicó y generó un desafío muchísimo más grande al que también se ha podido dar respuesta”.

Por otro lado, la Ministra de Salud de Nación reiteró la necesidad de continuar con los recaudos y afirmó “como decimos siempre, no terminó la pandemia, tenemos que seguir cuidándonos, que cada actividad que hagamos sea manteniendo los cuidados”.

“La provincia tiene una perspectiva muy favorable para retomar actividades y para tener la tranquilidad de seguir avanzando en la apertura del turismo, en relación al impacto positivo que tiene esa actividad para Tierra del Fuego, para el país y para la población” señaló.

Por su parte, la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio brindó datos relacionados a la campaña de vacunación, donde indicó que en lo vinculado a mayores de 60 años “se ha alcanzado al 97% de la población objetivo, teniendo así, una protección mayoritaria para todo ese grupo, mientras que en aquellos que tienen factores de riesgo, estamos en el 90% con esquemas completos”.

“Del total de vacunas recibidas, hemos aplicado el 94%, donde contamos con un 93% de cobertura población mayor a 18 años; también más de 13 mil fueguinos vacunados fuera de la provincia, 8 mil con segundas dosis” especificó.
 
Al respecto de los totales de dosis, la funcionaria mencionó que “en la población total de 177 mil, el 71% tiene al menos una dosis y el 56 tiene esquema completo”.

Por último, Di Giglio comentó que “se ha ido cambiando de estrategias para aumentar la velocidad de la vacunación, se creó el programa Cuidarnos TDF del Gobierno de la Provincia, que ayudó y asistió en cada uno de los vacunatorios, trabajando sin parar y por supuesto me gustaría reiterar el agradecimiento a todos los vacunadores; la pandemia y la vacunación dejan muchas lecciones aprendidas, desde el punto de vista científico y también desde el punto de vista del trabajo en equipo, que es fundamental”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.