TIERRA DEL FUEGO ES LA PRIMERA PROVINCIA EN ALCANZAR LA INMUNIDAD DE REBAÑO

Así lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti en el marco de su visita a la provincia, donde a su vez destacó el trabajo junto al Ministerio de Salud de Tierra del Fuego; el plan de vacunación y el compromiso de la comunidad para mantener bajos los indicadores de casos.

De interés 23/09/2021ShelknamsurShelknamsur
FT46XXEJIVGDNA6JQPRGGTJXGY
Copiar Código AMP

La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio junto a su par de Nación, Carla Vizzotti expusieron los avances del Plan de Vacunación en Tierra del Fuego donde, debido al número de dosis aplicadas, se alcanzó la denominada inmunidad comunitaria, que se da cuando un porcentaje alto de la población se encuentra con protección a un virus, en este caso al Covid-19. De la exposición participaron también, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza y la Directora Provincial de Promoción de Salud, Marina Goyogana. 

En su alocución, la Ministra Vizzotti recordó que hace unos meses atrás era “un momento difícil, donde el número de casos en la provincia era alto en forma sostenida, donde la atención del sistema de salud era importante, donde la provincia, los municipios, el equipo de salud y toda la sociedad estaban haciendo un esfuerzo enorme”.

“Volver ahora con una situación tan diferente pone en valor el trabajo en conjunto de nación, provincia, municipios, sector privado, el sistema de salud, la seguridad social, sinergizando en un esfuerzo enorme, acompañados por supuesto por la sociedad, donde podemos ver que hoy estamos en una situación epidemiológica diferente” destacó.

En el mismo sentido, agregó que “hoy estamos en una situación totalmente diferente, pensando el avance de la campaña de vacunación, en una situación de mucha menos tensión del sistema de salud y un horizonte de una nueva etapa”.

Asimismo, Vizzotti se refirió a los inconvenientes que atravesó la provincia durante este proceso y dijo que “a Tierra del Fuego además se le sumó el incendio del Hospital de Ushuaia, lo que complicó y generó un desafío muchísimo más grande al que también se ha podido dar respuesta”.

Por otro lado, la Ministra de Salud de Nación reiteró la necesidad de continuar con los recaudos y afirmó “como decimos siempre, no terminó la pandemia, tenemos que seguir cuidándonos, que cada actividad que hagamos sea manteniendo los cuidados”.

“La provincia tiene una perspectiva muy favorable para retomar actividades y para tener la tranquilidad de seguir avanzando en la apertura del turismo, en relación al impacto positivo que tiene esa actividad para Tierra del Fuego, para el país y para la población” señaló.

Por su parte, la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio brindó datos relacionados a la campaña de vacunación, donde indicó que en lo vinculado a mayores de 60 años “se ha alcanzado al 97% de la población objetivo, teniendo así, una protección mayoritaria para todo ese grupo, mientras que en aquellos que tienen factores de riesgo, estamos en el 90% con esquemas completos”.

“Del total de vacunas recibidas, hemos aplicado el 94%, donde contamos con un 93% de cobertura población mayor a 18 años; también más de 13 mil fueguinos vacunados fuera de la provincia, 8 mil con segundas dosis” especificó.
 
Al respecto de los totales de dosis, la funcionaria mencionó que “en la población total de 177 mil, el 71% tiene al menos una dosis y el 56 tiene esquema completo”.

Por último, Di Giglio comentó que “se ha ido cambiando de estrategias para aumentar la velocidad de la vacunación, se creó el programa Cuidarnos TDF del Gobierno de la Provincia, que ayudó y asistió en cada uno de los vacunatorios, trabajando sin parar y por supuesto me gustaría reiterar el agradecimiento a todos los vacunadores; la pandemia y la vacunación dejan muchas lecciones aprendidas, desde el punto de vista científico y también desde el punto de vista del trabajo en equipo, que es fundamental”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.