
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, acerca a toda la comunidad de Ushuaia y Río Grande, diferentes actividades gratuitas, relacionadas a la robótica, la producción audiovisual, videojuegos, programación y todo lo referido a la tecnología y las industrias culturales.
Política14/09/2021
En lo que resta del mes de septiembre, se continua brindando estas diferentes actividades en el Polo Creativo Zona Sur de la ciudad de Ushuaia:
-“Herramientas digitales para educación”:
Destinado a jovenes de 17 años en adelante (estudiantes y docentes).Cantidad de Encuentros: 4 clases
Fecha Inicio : 20/09 (1 encuentro semanal)
Horario 17 a 18:30
-“Edición de video con OPENSHOT”: Primeros pasos en la edición de video con OPENSHOT
Destinado a niños y niñas de 8 a 13 años.
Cantidad de Encuentros: 4 clases
Fecha Inicio : 17/9 (un encuentro semanal)
Horarios: 10:30 - 12:00
-“EDUTUBERS”: Creá tu propio canal de YOUTUBE
Edad: 17 años en adelante.
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)
Fecha Inicio : 20/9
Horarios: 19:00 - 20:30
-“MBLOCK”: Primeros pasos en la programación por bloques. Aprendé jugando
Edad: 9 a 11 años
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)
Fecha Inicio : 17/9
Horarios: 10:30 a 12:00
-“Física - Varieté de experimentos”: Divertite aprendiendo física.
Edad: 8 a 12 años
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)
Fecha Inicio : 16/09
Horarios: 18:00 a 19:30
-"¿QUÉ ONDA?"- Experimentos con Luz y Sonido: Divertite aprendiendo física.
Edad: 8 a 12 años
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)
Fecha Inicio : 27/9
Horarios: 13:30 a 15:00
-“Taller de Robótica y Programación para niñ@s”: Primeros pasos en la robótica
Edad: 8 a 12 años
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)
Fecha Inicio : 20/09
Horarios: 14:00 a 15:30
-“Domótica – Mi casita inteligente”: ¡Armá tu primer casa inteligente!
Edad: 12 a 14 años
Cantidad de Encuentros: 2 clases (un encuentro semanal)
Fecha Inicio : 17/09
Horarios: 16:00 a 17:30
En tanto en el Polo Creativo Zona Norte “Duilio Pessina” de la ciudad de Río Grande, se desarrollarán las siguientes actividades:
-“Programá en Scratch nivel intermedio”: Construcción de un videojuego similar a Mario Bros.
*Edad: 11 a 12 años.
Cantidad de Encuentros: 4 clases
Fecha Inicio: 20/09
Horarios: 11:00 a 12:30
*Edad: 8 a 10 años.
Cantidad de Encuentros: 4 clases
Fecha Inicio: 16/09
Horarios: 14:30 a 16:00
-“Mi primer audiocuento”: Se grabará la lectura de un cuento y en su edición agregarán efectos.
Edad: 7 a 11 años
Cantidad de Encuentros: 2 clases
Turno Mañana
Fecha: 17/09
Horarios: 10:00 - 11:30
Edad: 11 años en adelante
Cantidad de Encuentros: 3 clases
Turno Tarde
Fecha: 16/09
Horarios: 15:30 - 17:00
-“Linux”: Aprenderán las diferentes versiones, escritorios y aplicaciones.
Edad: 15 años en adelante
Cantidad de Encuentros: 3 clases
Fecha: 15/09
Horarios: 09:30 - 11:00
Estas actividades estan dirigidas tanto para niños desde los 8 años, hasta adultos mayores.
Asimismo, ambos Polos Creativos ofrecen el espacio de coworking, el cual se trata de un espacio totalmente gratuito para que la comunidad pueda disponer del uso de computadoras o aprovechar el internet del lugar para estudiar, trabajar o tener videoconferencias. Para tener acceso a este espacio, se recomienda hacer la reserva del lugar con anticipación a través del correo electrónico [email protected] funcional para ambas ciudades y/o acercarse a los mismos, de lunes a viernes de 9 a 22 horas, en Gobernador Paz 836 en Ushuaia y en Río Grande, Thorne 1406.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).