SE LLEVÓ A CABO UN NUEVO OPERATIVO “GOBIERNO EN TU BARRIO” EN LA ESCUELA 31 DE USHUAIA

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a entidades del Gobierno Nacional, realizó un nuevo operativo “Gobierno en tu barrio” en la escuela N° 31 en Ushuaia.

Política27/08/2021ShelknamsurShelknamsur
7e8f5f80-8d8b-4bdf-8895-240c657d140d
Copiar Código AMP

Las entidades presentes del Gobierno provincial fueron el Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Representación Política del Gobierno, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Promoción Territorial y la Secretaría de Comercio, la Secretaría de Deportes y Juventudes dependientes del Ministerio de Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Trabajo y Formación Laboral, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, la Legislatura Provincial y el Concejo Deliberante de Río Grande. Por parte del Gobierno Nacional fueron el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tierra del Fuego AIAS, el Ente Nacional de Comunicaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad, y el RENAPER.

En dicho operativo las distintas áreas del Estado atendieron a vecinos y vecinas del barrio consultas, Tarjeta Alimentar, Monotributo Social, Certificado Único de Discapacidad (CUD), pensión por discapacidad y para personas trasplantadas o en lista de espera y símbolo internacional de acceso, reclamos sobre deficiencia de servicios de telefonía móvil e internet y Prestación Básica Universal (Tarifa Social), Programa Materno Infantil (entrega de Vitamina D), programas de Desarrollo Humano (Redsol, Cuidemos la Mesa Fueguina y Tarjeta para la Comunidad Celíaca), pensiones RUPE, programas de Cultura y Polo Creativo, programas de Educación, becas Progresar, Egresar y Progresar Trabajo, programas de Juventud, promoción y protección de los derechos de las mujeres y diversidades, programas de Empleo (capacitaciones en oficio y entrenamiento laboral), Registro Civil, acceso a la Justicia: asesoramiento socio-legal a la comunidad, IPVyH: consultas sobre inscripción, actualización y consorcios, subsidio del gas: Llegó el Gas y Tarjeta Solidaridad, consultas a la Legislatura, turnos para la vacunación contra el Covid-19 para mayores de 18 años con o sin factores de riesgo, y preinscripción para la vacunación contra el Covid-19 para Adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo.

El Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tierra del Fuego, Homero Cymes, comentó al respecto que "estuvimos llevando adelante el operativo Gobierno en tu Barrio en la ciudad de Ushuaia, respondiendo, desde los organismos nacionales y provinciales las consultas e inquietudes que nos mostraban los vecinos y las vecinas cercanos a la Escuela 31 "Juana Manso".

“Agradecemos al Ministro de Hacienda y Finanzas, Guillermo Fernández, por haber participado de la jornada a través de la mesa de consultas sobre el Subsidio del Gas, que depende de su área. Para el Estado es imprescindible estar presente en cada rincón de la provincia para que toda la ciudadanía acceda directamente a sus derechos".

A su vez, Daniela Soria, secretaria de Desarrollo Humano zona norte dijo que “el Operativo sigue avanzando con el objetivo de garantizar nuestra presencia como Estado en la comunidad. En el día de ayer estuvimos en la ciudad de Ushuaia, donde se desarrolló una nueva jornada de trabajo ordenado, donde vecinos y vecinas se acercaron y pudieron realizar consultas, tramites, con diversos organismos del estado provincial y nacional.

“Agradezco la participación de los compañeros del programa Cuidarnos TDF y la Secretaría de Promoción Territorial representada por Juan Cherañuk, además de todos aquellos que contribuyeron para que esto se lleve adelante”, finalizó.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.