EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO FEDERAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

El ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, junto a la subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann, participaron del lanzamiento de la capacitación Formación de Promotores y Promotoras de Infancias Libres de Trabajo Infantil.

Nacionales15/06/2021ShelknamsurShelknamsur
c80eece7-3764-47ac-8ca9-28f505c3ab8a
Copiar Código AMP

El acto estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni; la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral y presidenta de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Pamela Ares. 

El encuentro virtual se dio en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, además de consagrarse el 2021 como año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), la cartera laboral fueguina participó del lanzamiento del Programa Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil “Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil”. 

La iniciativa propuesta por el Gobierno Nacional consiste en la formación de perfiles calificados para articular lazos efectivos y operativos para implementar políticas públicas en materia de detección y prevención de Trabajo Infantil y protección del Trabajo Adolescente.

El Ministro Romero manifestó que “es muy importante este programa de fortalecimiento federal en tanto que pone de relieve el interés y el objetivo que nuestra provincia se ha fijado a partir de la asunción del Gobernador Gustavo Melella, como la detección y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente”.  

En este sentido, Romero precisó que “nos hemos encontrado en situaciones donde no se contaba con un proceso o protocolo de actuación administrativa ante casos de detección de trabajo infantil, por esta razón estamos abocados a la realización de un protocolo con la finalidad de interrelacionar a los distintos ministerios y las diferentes áreas de la provincia para que no sólo sea actuar en la intervención, sino que además se le pueda brindar contención a ese niño o niña, que en algunos casos puede llegar a ser el sustento de la familia”. 

La capacitación tiene una duración de siete meses, se realizará de forma semipresencial y contará con una etapa de formación teórica y otra de prácticas calificantes. El objetivo de la misma es brindarles a los promotores y promotoras diferentes herramientas para que puedan contribuir socialmente, además de desarrollar intervenciones de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y Empleo a través de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI). 

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Institucionales María Bockelmann destacó la importancia del programa de formación de promotores y promotoras recordando que “desde el Ministerio de Trabajo y Empleo pudimos gestionar los cupos para que agentes de los diferentes ministerios, que participan e intervienen en la detección de trabajo infantil o adolescente, puedan formarse y obtener una gran capacidad de abordaje en la problemática”. 

Además, resaltó que “esta herramienta nos encamina para que en breve comencemos a impulsar desde esta cartera laboral un trabajo articulado de forma tripartita con otros actores y sectores de la provincia”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.