TIERRA DEL FUEGO RECHAZA LA NOMINACIÓN AL NOBEL DE LA PAZ DEL EX CORONEL BRITÁNICO GEOFFREY CARDOZO

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, remitió una nota a la Embajada de Noruega en Buenos Aires para expresar su rechazo respecto a la nominación del ex Coronel británico Geoffrey Cardozo al Premio Nobel de la Paz.

Política31/03/2021ShelknamsurShelknamsur
Eta4NgQXUAAOBY3
Copiar Código AMP

En tal sentido el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary,  expresó sobre la necesidad de que la Provincia manifieste su posición entendiendo que “es inadmisible galardonar el accionar británico posterior al Conflicto del Atlántico Sur, respecto al tratamiento que recibieron nuestros Héroes caídos en Malvinas, en el cual se evidencia una violación manifiesta del derecho internacional humanitario”.

El licenciado Dachary recordó que en el año 1982, como represalia a la negativa de nuestro país a aceptar la “repatriación” de los cuerpos de nuestros Héroes caídos -toda vez que los mismos ya se encontraban en suelo argentino-, exigido por el Reino Unido, el gobierno de Margaret Thatcher ordenó que los restos de nuestros soldados sepultados en los distintos campos de batalla, fueran exhumados y vueltos a sepultar en un solo lugar, violando de esta manera disposiciones básicas del derecho internacional humanitario. 

El encomendado por el gobierno británico para cumplir con esta orden, fue el ex Coronel británico Geoffrey Cardozo, el mismo que hoy, pretendiendo distorsionar la historia y los hechos, es postulado para la obtención de uno de los premios más prestigiosos de la humanidad: el Premio Nobel de la Paz, que de concretarse “se estaría premiando a un individuo que contribuyó a un innecesario y dilatado sufrimiento de los familiares de los soldados caídos”.

Por último, el funcionario a cargo de la cartera de Antártida, Malvinas y Asuntos Internacionales, destacó el rol que ha tenido el Observatorio Provincial Cuestión Malvinas y todo el trabajo realizado que ha permitido a familiares de caídos, a nuestros propios Veteranos de Guerra y expertos en la materia, analizar al máximo esta situación para visibilizar y accionar para evitar que se concrete este inmerecido reconocimiento.

Últimos artículos
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.