LA DIPUTADA CAROLINA YUTROVIC ACOMPAÑÓ AL MINISTRO DE TURISMO MATIAS LAMMENS EN SU VISITA A USHUAIA

La Diputada Nacional Carolina Yutrovic, participó de la reunión mantenida por el Ministro Lammens durante su visita a la capital fueguina, junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, y con representantes de las Cámaras de Turismo, Hotelera y Gastronómica, y de las Agencias de Viaje.

Ushuaia19/01/2021ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (13)
Copiar Código AMP

Sobre ello, la Diputada Nacional aseguró que fue muy positivo que más allá de escuchar a los funcionarios, los representantes de las cámaras tuvieran la oportunidad de conversar con el Ministro, transmitirles sus puntos de vista sobre la realidad de la actividad turística fueguina, sus expectativas, y la necesidad de seguir contando con ayuda durante este año 2021, por cuanto Tierra del Fuego ha tenido un inicio de la actividad, con muy buen funcionamiento del Pre Viaje, que es un programa incluido en la Ley de Sostenimiento y Reactivación de la Actividad Turística que aprobamos en el Congreso, con Ushuaia como el cuarto destino mas elegido del país, pero todavía estamos lejos de los niveles pre-pandemia y también porque la pandemia no ha terminado”. 

“Algo para destacar, el reconocimiento y agradecimiento de los integrantes que estaban representando a las distintas cámaras, hacia el Presidente Alberto Fernández y el Ministro Lammens, por la decisión política de acompañar al sector privado con los ATP, el FACT (Fondo de Auxilio y Capacitación  Turística), el re-Viaje, y otras asistencias, que posibilitaron la supervivencia de gran parte de las empresas y pymes de la actividad, asegurando que sin esa ayuda hubieran quebrado”. 

En el mismo sentido, Yutrovic aclaró que si bien no continuarán las ATP, el Ministro ya adelantó que habrá dos programas específicos con recursos del propio Ministerio, y que van a contar también con los programas REPRO, que se gestionan a través del Ministerio de Trabajo, para la asistencia a las empresas que tengan dificultades el pago de salarios, siendo el estado el que se encargue de una parte de los mismos, porque el compromiso sigue siendo cuidar a las empresas y los puestos de trabajo. 

Según informó la parlamentaria fueguina, “en Diciembre pasado en la Ciudad de Buenos Aires, participé en una reunión con el Ministro Matías Lammens, junto al Intendente Walter Vuoto, a fin de informarle sobre la situación de los clubes de los ciudad que fueron muy afectados por la pandemia, solicitarle la continuidad del programa de asistencia implementado desde su cartera, para los clubes deportivos, y por supuesto, transmitirle la realidad de la actividad el turística local, oportunidad en la que nos adelantó su visita a Ushuaia, como parte del fuerte trabajo de promoción de los destinos nacionales encarado desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para acompañar la puesta en marcha la temporada de verano.” 

“La llegada del programa ‘Por el Mundo Desde Casa’, que se emite por el canal nacional TELEFE,  cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y constituye una buena plataforma para promocionar el destino Ushuaia, y en este caso contó con la participación del Ministro desde nuestra ciudad.”, cometo Yutrovic. 

Con la visita se aprovechó para acercarle junto a David Ferreyra, el Secretario de Turismo de Ushuaia, proyectos referidos a la ampliación de las instalaciones de la Secretaria en la entrada del puerto para mejorar las condiciones de atención al turista, y otro para recuperar el edificio histórico en Fadul y San Martín como Centro de Información Turística,  que incluye un sistema de digitalización y autogestión de la toda la información que el turista necesita para disfrutar de su visita a Tierra del Fuego y a Ushuaia en particular. En ese sentido, el Municipio ha trabajado  durante 2020, y continua en este nuevo año, trabajando con mucha responsabilidad para certificar con el sello Safe Travel, que Ushuaia es un destino seguro que cuida al turista y por supuesto a los vecinos y vecinas, aplicando todas las normas sanitarias de prevención referidas al Covid, fundamentales para la apertura de la temporada. 

Yutrovic coincidió con las definiciones que compartió el Ministro en la reunión,  respecto al potencial que tiene la actividad del turismo para la reactivación de la economía y la generación de divisas para el país, pero en particular el de nuestra Patagonia, Tierra del Fuego AIAS y de Ushuaia, con su plus de puerta de entrada a la Antártida, porque el turismo con mayor contacto con la naturaleza llegó para quedarse, y anticipó algunas de los planes de estímulo para turistas locales y extranjeros en los está trabajando, y que el plan estratégico para el sector ya fue elaborado, y será enviado al Congreso próximamente. 

La parlamentaria compartió el pedido que realizaron todos los participantes de la reunión, “en la necesidad de incrementar frecuencias y recuperar rutas aéreas que estaban disponibles antes de la pandemia, como por ejemplo, la conectividad directa entre Ushuaia - Córdoba, que tiene mucha demanda. El Ministro aseguró que ya están trabajando en eso, como así también en otro de los temas abordados que es el turismo antártico, que preocupa a las empresas locales porque gran parte de las excursiones a ese destino se comercializan desde las agencias locales”. 

La Diputada subrayó que el trabajo coordinado entre los municipios, la provincia a través del In.Fue.Tur y los prestadores de servicios turísticos y sus trabajadores, es fundamental para que esas políticas públicas se apliquen con éxito. En ese sentido destacó la organización por parte del In.Fue.Tur y su titular,  de la reunión con el Ministro, incluyendo al sector público provincial, municipal y al sector privado, y de la conferencia de prensa con amplia participación de la prensa local, para difundir la visita y la palabra de Matías Lammens, tan significativa para las miles de personas vinculadas en forma directa e indirecta a la actividad turística local.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.