EL GOBERNADOR MELELLA FIRMÓ CON ALBERTO FERNÁNDEZ CONVENIOS QUE INCLUYEN OBRA PÚBLICA, GENERACIÓN DE EMPLEO Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA

En el marco de la visita del Presidente Alberto Fernández a la ciudad de Río Grande por el proyecto de Capitales Alternas, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella suscribió una serie de acuerdos destinados al desarrollo y crecimiento de la Provincia, los cuales tendrán un fuerte impacto en la realización de obra pública, la generación de empleo, el fortalecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los fueguinos.

Política21/12/2020ShelknamsurShelknamsur
c99f86ea-75d3-4306-86d1-28a74ee0cd78
Copiar Código AMP

Entre ellos se firmó la incorporación de la provincia al Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial  para la sostenibilidad fiscal y la implementación de proyectos de inversión, la inclusión de Tierra del Fuego AIAS al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica de manera virtual, el sostenimiento del subsidio patagónico al GLP, la ampliación del Puerto de Ushuaia, la construcción de Terminales de Ómnibus en Río Grande y Ushuaia, la construcción de un centro de políticas de género y diversidad en Río Grande y la incorporación a los programas nacionales Acompañar y Generar, la implementación en Tierra del Fuego AIAS del Plan Argentina Hace, el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 entre San Sebastián y Tolhuin. Se anunció también  la apertura del nuevo edificio en la frontera de San Sebastián, la apertura una sucursal de la empresa Globant, el otorgamiento de créditos subsidiados para Pymes, la inclusión de la provincia en el programa de Parques Industriales y el inicio del Plan Casa Propia Construir Futuro.

Haciendo uso de la palabra, Melella dio la bienvenida al Presidente y a los integrantes de su gabinete nacional y dijo “queremos agradecerles su presencia en nuestra provincia, la tierra de Malvinas”. 

“Hoy aquí hay autoridades del oficialismo, de la oposición, representantes de los trabajadores. Tierra del Fuego es muy plural y por eso esta representatividad. Quiero acercarle un agradecimiento sincero de nuestro pueblo a usted y a sus ministros, porque este tiempo han estado dispuestos con mucho compromiso a acompañar a los fueguinos y esto se nota en la cantidad de acciones de gobierno que llegan a la provincia hoy”, agregó.

Asimismo, el Gobernador destacó el trabajo que se está realizando para lograr la ampliación de la matriz productiva y recordó que “nuestra Provincia es donde más creció la desocupación y donde sufrimos los ataques contra la industria nacional de los años anteriores. Pero como sostenía Perón gobernar es generar trabajo. Por eso agradecemos el compromiso de sostener el subrégimen de promoción industrial y el trabajo que estamos realizando en conjunto para lograr una norma positiva para todos. Queremos una industria que sea cada vez más exportadora, fortaleciendo no solo el sector electrónico sino también el petroquímico y la industria del conocimiento”.

También el mandatario provincial dijo que “quiero agradecerle finalmente en nombre de todo el personal del sistema de salud que tanto ha luchado contra la pandemia en este tiempo, porque siempre hubo acompañamiento del Gobierno Nacional y con una mirada verdaderamente federal se han distribuido los recursos de manera equitativa para cubrir todas las necesidades de la argentina”.

Finalmente, Melella destacó la acción del Presidente de realizar una ofrenda florar en el Monumento a los Héroes de Malvinas y subrayó que “todos los días vivimos la defensa de soberanía y haber llegado a nuestra provincia y haber hecho la ofrenda junto a nuestros veteranos fue un gran gesto de humanidad, de liderazgo y de defensa de nuestro territorio”.

Por su parte, Alberto Fernández indicó que “gracias por recibirme con tanto cariño. Este no es un lugar más, es un lugar único, donde se termina el continente”.

“A Tierra del Fuego AIAS hay que cuidarla y hacerla crecer y ese es un compromiso de toda la argentina. Aquí hay muchísima gente que hace patria”, recalcó.

El Presidente expresó además que “es también la Tierra del Fuego algo que nos conmueve a todos. Me duele la tierra usurpada como a cada uno de ustedes Es la tierra donde pisamos y sentimos nuestro amor por la soberanía. Es la tierra de las Malvinas. Yo cumplo años el 2 de abril y mi próximo cumpleaños lo voy a pasar acá acompañando la vigilia”.

Por otro lado, dijo que “estamos terminando un año muy difícil que nos tiene a todos enmascarados. Un año que nos obligó a todos a extremar los esfuerzos para resolver el mayor problema que tuvimos que afrontar, que era garantizar la vida y la salud de nuestra gente. Recibimos una argentina en terapia intensiva y cuando le empezamos a dar los primeros medicamentos, cayó la pandemia y nos contagió. Con todo, nunca bajamos los brazos, todos dejamos de lado nuestras posiciones políticas y solo nos dedicamos a poner a la Argentina de pie”.

“Todos y todas tienen un lugar en la etapa de la reconstrucción de la Argentina, nadie puede quedar afuera. La Argentina no es para unos pocos, es para todos”, concluyó.

Participaron del acto que se realizó en el Polideportivo Carlos Margalot el Presidente Alberto Fernández, el Gobernador Gustavo Melella, la Vice Gobernadora Mónica Urquiza, los intendentes de las tres ciudades, Ministros y Secretarios del Gobierno Nacional y Provincial y autoridades del orden nacional, provincial y local.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.