EL GOBERNADOR MELELLA FIRMÓ CON ALBERTO FERNÁNDEZ CONVENIOS QUE INCLUYEN OBRA PÚBLICA, GENERACIÓN DE EMPLEO Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA

En el marco de la visita del Presidente Alberto Fernández a la ciudad de Río Grande por el proyecto de Capitales Alternas, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella suscribió una serie de acuerdos destinados al desarrollo y crecimiento de la Provincia, los cuales tendrán un fuerte impacto en la realización de obra pública, la generación de empleo, el fortalecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los fueguinos.

Política21/12/2020ShelknamsurShelknamsur
c99f86ea-75d3-4306-86d1-28a74ee0cd78
Copiar Código AMP

Entre ellos se firmó la incorporación de la provincia al Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial  para la sostenibilidad fiscal y la implementación de proyectos de inversión, la inclusión de Tierra del Fuego AIAS al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica de manera virtual, el sostenimiento del subsidio patagónico al GLP, la ampliación del Puerto de Ushuaia, la construcción de Terminales de Ómnibus en Río Grande y Ushuaia, la construcción de un centro de políticas de género y diversidad en Río Grande y la incorporación a los programas nacionales Acompañar y Generar, la implementación en Tierra del Fuego AIAS del Plan Argentina Hace, el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 entre San Sebastián y Tolhuin. Se anunció también  la apertura del nuevo edificio en la frontera de San Sebastián, la apertura una sucursal de la empresa Globant, el otorgamiento de créditos subsidiados para Pymes, la inclusión de la provincia en el programa de Parques Industriales y el inicio del Plan Casa Propia Construir Futuro.

Haciendo uso de la palabra, Melella dio la bienvenida al Presidente y a los integrantes de su gabinete nacional y dijo “queremos agradecerles su presencia en nuestra provincia, la tierra de Malvinas”. 

“Hoy aquí hay autoridades del oficialismo, de la oposición, representantes de los trabajadores. Tierra del Fuego es muy plural y por eso esta representatividad. Quiero acercarle un agradecimiento sincero de nuestro pueblo a usted y a sus ministros, porque este tiempo han estado dispuestos con mucho compromiso a acompañar a los fueguinos y esto se nota en la cantidad de acciones de gobierno que llegan a la provincia hoy”, agregó.

Asimismo, el Gobernador destacó el trabajo que se está realizando para lograr la ampliación de la matriz productiva y recordó que “nuestra Provincia es donde más creció la desocupación y donde sufrimos los ataques contra la industria nacional de los años anteriores. Pero como sostenía Perón gobernar es generar trabajo. Por eso agradecemos el compromiso de sostener el subrégimen de promoción industrial y el trabajo que estamos realizando en conjunto para lograr una norma positiva para todos. Queremos una industria que sea cada vez más exportadora, fortaleciendo no solo el sector electrónico sino también el petroquímico y la industria del conocimiento”.

También el mandatario provincial dijo que “quiero agradecerle finalmente en nombre de todo el personal del sistema de salud que tanto ha luchado contra la pandemia en este tiempo, porque siempre hubo acompañamiento del Gobierno Nacional y con una mirada verdaderamente federal se han distribuido los recursos de manera equitativa para cubrir todas las necesidades de la argentina”.

Finalmente, Melella destacó la acción del Presidente de realizar una ofrenda florar en el Monumento a los Héroes de Malvinas y subrayó que “todos los días vivimos la defensa de soberanía y haber llegado a nuestra provincia y haber hecho la ofrenda junto a nuestros veteranos fue un gran gesto de humanidad, de liderazgo y de defensa de nuestro territorio”.

Por su parte, Alberto Fernández indicó que “gracias por recibirme con tanto cariño. Este no es un lugar más, es un lugar único, donde se termina el continente”.

“A Tierra del Fuego AIAS hay que cuidarla y hacerla crecer y ese es un compromiso de toda la argentina. Aquí hay muchísima gente que hace patria”, recalcó.

El Presidente expresó además que “es también la Tierra del Fuego algo que nos conmueve a todos. Me duele la tierra usurpada como a cada uno de ustedes Es la tierra donde pisamos y sentimos nuestro amor por la soberanía. Es la tierra de las Malvinas. Yo cumplo años el 2 de abril y mi próximo cumpleaños lo voy a pasar acá acompañando la vigilia”.

Por otro lado, dijo que “estamos terminando un año muy difícil que nos tiene a todos enmascarados. Un año que nos obligó a todos a extremar los esfuerzos para resolver el mayor problema que tuvimos que afrontar, que era garantizar la vida y la salud de nuestra gente. Recibimos una argentina en terapia intensiva y cuando le empezamos a dar los primeros medicamentos, cayó la pandemia y nos contagió. Con todo, nunca bajamos los brazos, todos dejamos de lado nuestras posiciones políticas y solo nos dedicamos a poner a la Argentina de pie”.

“Todos y todas tienen un lugar en la etapa de la reconstrucción de la Argentina, nadie puede quedar afuera. La Argentina no es para unos pocos, es para todos”, concluyó.

Participaron del acto que se realizó en el Polideportivo Carlos Margalot el Presidente Alberto Fernández, el Gobernador Gustavo Melella, la Vice Gobernadora Mónica Urquiza, los intendentes de las tres ciudades, Ministros y Secretarios del Gobierno Nacional y Provincial y autoridades del orden nacional, provincial y local.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.