LA CIUDAD RECONOCIÓ COMO “CIUDADANOS DESTACADOS” A LOS TRABAJADORES DE AGROTÉCNICA FUEGUINA

La Municipalidad y la legisladora Victoria Vuoto realizaron una entrega de medallas y diplomas reconociendo a los trabajadores de Agrotécnica Fueguina como ciudadanos destacados por su labor en pandemia.

Ushuaia29/11/2020ShelknamsurShelknamsur
D38CF1EF-A8FB-45E5-B3A0-AD10E1A67EBB
Copiar Código AMP

El subsecretario de Desarrollo Social, Sergio Niz junto a la legisladora Victoria Vuoto, entregaron ,en nombre del intendente Walter Vuoto, diplomas y medallas en reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de Agrotécnica Fueguina por su labor y compromiso durante la pandemia.

El acto tuvo lugar en el edificio de la empresa, sito en Perito Moreno 1575, y participaron los trabajadores que estuvieron afectados a las tareas de barrido, recolección y relleno sanitario durante la primera etapa de la pandemia. El funcionario Sergio Niz dirigió las primeras palabras, declarando que “es un honor estar en esta entrega y distinción tan importante que hace la Municipalidad de Ushuaia, a través de su intendente Walter Vuoto”.

Y señaló que “es una de las tantas ramas que tiene el Sindicato de Camioneros y que ha estado a la altura de las circunstancias, con la rama de los trabajadores sociales”, a quienes saludó también en nombre del gremialista Pedro Velázquez, y menciona a los diferentes sectores que abarca dicho reconocimiento, “a todas las ramas de la actividad, al transporte de corta, media y larga distancia, caudales, patológico, lácteo, la rama de combustibles, correo y todas las ramas de camioneros quienes estuvieron a la par en esta pandemia haciendo lo mejor de sí para hacer que los alimentos lleguen y para que la ciudad esté limpia, para hacer que el dinero fluya por los cajeros, para hacer que los combustibles se depositen en cada uno de los tanques de las ambulancias, de las fuerzas de seguridad”.
En la misma sintonía, la legisladora Victoria Vuoto, se mostró agradecida con los trabajadores de Agrotécnica, como también la empresa “porque en el momento más complejo que nos tocó atravesar en esta pandemia que fue el aislamiento estricto en esos dos meses más intensos, el personal de salud , el personal de las fuerzas de seguridad y los empleados de Agrotécnica fueron quienes estuvieron activos permanentemente brindando un servicio esencial a la comunidad; arriesgándose ustedes, su salud, la de su familia y seres queridos”.

Además, la legisladora señaló que, si bien el diploma y la medalla “en términos materiales quizás no es mucho”, “desde lo simbólico y desde lo emotivo para nosotros es muchísimo, porque es devolverles a ustedes un poco de la pasión, del sacrificio y del compromiso que pusieron en esta etapa junto a sus familias también”. Seguido de estas palabras mencionó que iban a estar dentro de las primeras medallas que iban a entregar, debido al esfuerzo y compromiso, no sólo durante la pandemia sino que también, durante la primera gestión y la actual del intendente.
Antes de finalizar el acto que menciona a los trabajadores esenciales como “ciudadanos destacados”, el funcionario municipal, Sergio Niz hizo una mención especial a “un compañero que nos llevó esta pandemia, un compañerazo que muchos de nosotros hemos estado corriendo atrás del camión con ese excelente chofer, compañero y amigo”, y seguido de estas palabras pidió hacer un minuto de aplausos en reconocimiento a Ricardo González, “que desde el cielo seguramente nos está mirando”, declaró.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.