PARA BERTONE EL GOBIERNO PROVINCIAL “TUVO UNA ACTITUD RESPONSABLE AL PRINCIPIO PERO AHORA PARECE HABERSE REPLEGADO”

Crisis sanitaria en TDF - La diputada nacional Rosana Bertone se refirió a la crisis sanitaria que atraviesa la provincia, señalando que si bien el Gobierno provincial “tuvo una actitud responsable al principio”, sin embargo “ahora parece haberse replegado.”

Política02/11/2020ShelknamsurShelknamsur
DA6F8BD8-3876-4A36-8DA4-6D6BF9D07FEC
Copiar Código AMP

En el programa En la Mira por radio FM Master’s, la exgobernadora manifestó que “no se deben naturalizar las muertes porque son dolorosas, porque son personas, porque son familias”; y se lamentó que “han fallecido vecinos con los cuales nosotros compartíamos el día a día.”

Bertone aclaró que “soy opositora a la gestión de Melella pero estoy interesada en que al gobernador y a la provincia les vaya bien”, pero que “en esta instancia y con estos resultados del manejo de la pandemia en Tierra del Fuego creo que debería haber un mayor compromiso por parte del Gobernador y sus ministros”

La diputada del bloque del Frente de Todos aclaró que “entiendo la responsabilidad individual y colectiva de la sociedad, pero el mayor esfuerzo tiene que estar puesto por los gobernantes, y eso es lo que yo no veo hoy, veo como un dejar hacer, que pase lo que pase”.

Bertone concedió que seguramente “es difícil para un gobierno definir entre la flexibilización y la necesidad de trabajar y que las cosas se realicen, pero hay que trabajar en los controles y también persuadir,  informar a la comunidad, mostrar la realidad y sobre todo otorgar los recursos”; y comentó que “hay gente que llama al 107 y no tiene respuestas y eso es gestión y es responsabilidad del gobernador y sus ministros.”

“Me parece que hace falta más coordinación y más explicar a la ciudadanía realmente lo que pasa sino vamos a lamentar todos los días fallecimientos de gente que por ahí podría haber salvado su vida. No debemos estar en una situación de elegir a ver a quien se le va a poner un respirador y a quien no,” expresó.

Consultada con relación a que el Gobierno provincial manifestó que muchas dificultades provienen de la gestión anterior, la Legisladora nacional explicó que “nosotros heredamos un sistema de salud destruido, equipamos los hospitales, incorporamos profesionales,  incorporamos ambulancias, y yo no veo que en esta etapa se haya incorporado ninguna tecnología ni ninguna ambulancia, están trabajando con lo que nosotros les dejamos.”

“Pudimos haber cometido errores, comenzamos las obras del hospital con muchas dificultades, terminamos centros de salud en casi todos  los barrios, en Andorra, en el Pipo, en la calle Kuanip”; y remarcó que incluso “hicimos un centro de salud en la Margen Sur en Río Grande que está finalizado y no se utiliza”

En sentido autocrítico, manifestó que “le puedo decir que no tuvimos un aumento salarial acorde a la inflación porque no tuvimos los recursos,  el sistema de salud venía muy atrasado, y levantarlo fue muy difícil pero estamos orgullosos del trabajo que hicimos en muchas áreas como terapia intensiva y neonatología, en infraestructura se hizo mucho pero también en saneamiento y agua potable, logramos disminuir las diarreas sanguinolientas en Ushuaia un 20% gracias a la extensión de los servicios públicos” continuó Bertone, y agregó como ejemplos “el gas sobre todo en Río Grande, importantes obras públicas que después quedaron paralizadas.”

La funcionaria aceptó que este “es un momento difícil y quiero ser responsable como opositora, poder aportar, estoy en la Comisión de Presupuesto defendiendo el presupuesto como si fuera mi propio gobierno el gobierno de Melella, no sé si ellos harían lo mismo.”

La exgobernadora también consideró que “lo que quieren mejorar sobre lo que yo dejé ya lo podrían haber hecho, acá la única iniciativa política que tuvo este gobierno es la ampliación del Superior Tribunal de Justicia que ni siquiera lo llevó en su plataforma electoral”, y que “su único eslogan era que ‘vamos a vivir mejor’ y hoy eso se trasunta en la ampliación del Superior  Tribunal, pero superador a lo que hicimos nosotros no vi una sola política, cuando la vea voy a ser la primera que voy a salir a felicitarlo.”

“Lo que pienso lo digo, no me escondo ni utilizo  fake news, cuando vea algo positivo lo voy a rescatar. Hoy digo que veo una situación dramática y el Estado debe tener un rol distinto, desde la propia comunicación del gobernador, de sus funcionarios y la responsabilidad que les cabe en un momento tan difícil”, manifestó.

“Hay que hacerse cargo de los momentos difíciles que se atraviesan y uno es responsable más que los ciudadanos cuando está en un cargo público”, finalizó Bertone.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.