PLANTA CLOACAL BAHÍA GOLONDRINA: LA DPOSS REANUDÓ LA OBRA DE REUBICACIÓN DE POLVORINES DE LA ARMADA

Se prevé la finalización de los trabajos para marzo 2021. Los mismos surgen de un convenio entre el Ente provincial y la Institución nacional.

Política26/10/2020ShelknamsurShelknamsur
53C3E9B7-976A-4868-B92E-2FDCC408F81C
Copiar Código AMP

Tras la reanudación de los trabajos luego de la veda invernal, la ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, junto al presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, recorrieron la obra para la construcción de tres polvorines -depósitos de explosivos- para la Armada Argentina, en el marco del convenio por el cual la Institución nacional cedió el predio para la ejecución de la Planta Cloacal Bahía Golondrina, ubicada camino al aeropuerto de la ciudad de Ushuaia. 

Se trata de una inversión que originalmente, al momento de la adjudicación, fue del orden de los $ 40 millones y que sobre el final de la obra, a valores redeterminados, ascenderá a $ 70 millones, aproximadamente.

"La obra de hormigonado ya está concluida y restan trabajos de terminación, como la pintura exterior, recubrir los interiores con un aislante especial y la construcción de los pisos con materiales antideslizantes, antichispa y antiestática” especificó Pereyra. 

De igual modo, señaló que “se avanzará con la construcción de la red contra incendios que incluye una cisterna de 200 metros cúbicos, entre otros trabajos” y estimó que “la obra podría estar finalizada en marzo del año próximo”.

El funcionario explicó que “las especificaciones técnicas de los mismos fueron elaboradas por el personal de la Armada, con quien se trabaja en conjunto ya que esta Institución nacional será el usuario final de la obra”.

Los polvorines son construidos con hormigón armado, exteriormente llevarán aislación hidráulica y finalmente estarán recubiertos con una capa de tierra, sembrada con césped adaptado a la zona. En el interior tendrán un revestimiento ignífugo y los pisos contarán con propiedades antichispas, antideslizantes y antiestáticas.

Como obras exteriores se prevé un cerco perimetral, un sistema de iluminación exterior, un sistema de extinción de incendios con hidrantes y aspersores, caminos exteriores, alcantarillas para asegurar el escurrimiento hídrico y un sistema de pararrayos.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.