Mariana Oviedo: “Para este Ejecutivo Municipal es fácil endeudarse, con el dinero de los vecinos”

La concejal del MPF criticó la operatoria de leasing para maquinaria vial que pretende concretar el Municipio. “No saben ni cuánto vale, ni en cuántas cuotas se va a financiar; ni cuánto le va a costar a la ciudad. No es para pavimentación sino para bacheo, y van a seguir contratando empresas, entonces, ¿Dónde está el ahorro?” –cuestionó-. Mientras lo venden como una ‘solución impostergable’, en este endeudamiento ponen como garantía la Coparticipación municipal, la misma que se reclama ante el Gobierno Provincial y que nos preocupa a todos”, advirtió.

Ushuaia13/10/2020ShelknamsurShelknamsur
E841BC68-A1DF-4667-B3E7-BB273DD4EFEB
Copiar Código AMP

La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, no acompañó la autorización al Ejecutivo Municipal de leasing hasta 100 millones de pesos para maquinaria vial, que se aprobó en primera lectura con el voto del bloque oficialista. “Pensar en un endeudamiento en este contexto de inestabilidad económica, de crisis social y sanitaria, es no entender lo que la gente hoy está reclamando, además es inoportuno e irresponsable”, criticó. 
“La desprolijidad y la improvisación ya son marca registrada en esta gestión municipal”, evaluó la concejal del MPF. “Primero intentaron aprobarlo sobre tablas, sin debate; y cuando vinieron los funcionarios municipales a la comisión dejaron más dudas que certezas sobre la supuesta ‘planta de asfalto’ que no figura en la ordenanza –repasó-: No saben ni cuánto vale, ni en cuántas cuotas se va a financiar; ni cuánto le va a costar a la ciudad, ni cómo se va a considerar la protección ambiental”, dijo en referencia a la exposición de las Secretarías de Planificación y de Finanzas del Municipio. 
“Sí confirmaron que no es para pavimentación sino para bacheo, y que van a seguir contratando empresas”, remarcó Mariana Oviedo. “La Secretaria de Planificación dijo textualmente ‘lo que queremos hacer es abarcar más mantenimiento y que las empresas se dediquen a la pavimentación’ –recordó la concejal del MPF-. Entonces, ¿Dónde está el ahorro y el beneficio para la ciudad?”, cuestionó. “Lamentablemente sabemos que además, jamás vamos a conocer el detalle del leasing y de los recursos de la ciudad, porque ya han demostrado que no quieren responder los pedidos de informes”, agregó. 

“Lo único que le interesa a esta gestión municipal es generar normas poco claras y a su medida, y venderlas como ‘soluciones impostergables para la ciudad’ –criticó la concejal Mariana Oviedo-, mientras en este leasing se pone como garantía la Coparticipación municipal, la misma que se reclama ante el Gobierno Provincial y que nos preocupa a todos”, advirtió. “Nuestra obligación es cuidar los recursos de la ciudad, sean 10 pesos o 100 millones –remarcó la concejal del MPF-. Pero para este Ejecutivo Municipal es fácil endeudarse, con el dinero de los vecinos”, cuestionó.

Finalmente expresó que “cuando desde el oficialismo nos acusan de poner palos en la rueda, les recuerdo que las gestiones del Movimiento Popular Fueguino al frente del Municipio se han caracterizado por la calidad y la planificación de la obra pública, la misma que siguen disfrutando y reconociendo nuestros vecinos. Por eso mismo no podemos acompañar semejante improvisación y desprolijidad”, cerró.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.