Grave hallazgo de residuos patológicos de hisopados de COVID-19 en Guaymallén, Mendoza

Rafael Moyano es Senador del primer distrito electoral de la Provincia de Mendoza, lo que es un equivalente a una sección electoral en Bs As, que abarca a varios Partidos. En este distrito electoral se concentran 3 de los 4 departamentos más poblados de la provincia de Mendoza que son Las Heras, Guaymallén, Capital y uno que es rural, que es Lavalle.

Nacionales14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
75BF38DD-40E1-44DF-9C5A-7C9ECE01E41E
Copiar Código AMP

El Senador es de Guaymallén. El Senador Moyano desde Diciembre del 2019 viene denunciando necesidades de salud y económicas de su departamento y distrito. Ante esto, es uno de los legisladores que más proyectos ha presentado, los que ya suman más de 100 hasta el momento. Guaymallén en los últimos 15 días duplicó el número de casos por COVID/19, se registran más de 1500 casos. Agrava la crisis que en Guaymallén han cerrado 10 centros de salud, de 22 que tenían (por la crisis económica). “El Departamento ya no posee camas UTI, ni respiradores” refiere el Legislador por el Frente de Todos. A esto le suma una denuncia ya de repercusión nacional, que es el hallazgo de residuos patológicos de hisopados de COVID-19 en Guaymallén, en un descampado que los niños utilizan como potrero en tiempos normales. “Esto es muy grave, vamos a investigar, denunciar y llegar a los responsables” afirmó Moyano. “Con 1500 casos en los últimos 15 días en el Departamento, semejante en proporción cada 1000 habitantes a CABA, vemos estas cosas” advirtió con preocupación. El contexto económico no ayuda en lo sanitario.

La deuda de Mendoza asciende a más de 1000 millones de dólares de las cuales el 55% es principalmente con el Estado Nacional en pesos y el resto del 45% es en dólares. “La deuda en Mendoza se incrementó desde el 2015 en un porcentaje mucho más alto que la inflación acumulada de Macri, acá fue de un 450 % más que a nivel nacional” sostiene el Senador. Mendoza tiene el 38 % de pobres, representa 87.506 hogares que no cubren la canasta básica. Se trata de 381.293 personas pobres y 87.506 hogares que no cubren la canasta básica. La pobreza e indigencia crecieron exponencialmente. “Esto es hambre, es mucho dolor y mucha tristeza, principalmente ver a los niños padeciendo esto”, afirma Rafael Moyano. En Mendoza en los últimos tres años la tasa de desempleo se duplicó. Pasó de 4,4% a más del 10%.

En cantidad de personas sin trabajo es más del doble del 2015: de 18.000 personas sin trabajo se pasó a 42.000 sólo en Gran Mendoza. Además, triplicó la cantidad de personas que tienen trabajo que no los sustenta y buscan otro para poder llegar a fin de mes, hoy se calcula que son más de 100.000 personas. Enciende la polémica ante declaraciones diametralmente opuestas del Ejecutivo Provincial y del Municipio de Guaymallén, “no vemos atender las necesidades de los barrios pobres ni de las zonas rurales o de los Centros de Salud,  tampoco se realizan las desinfecciones necesarias, y así podríamos enumerar infinidad de aspectos.” Agrega “sí los vemos atentos a otras necesidades, este intendente dice a los medios de comunicación con títulos rimbombantes (con declaraciones al estilo Bolsonaro), aprovechándose de la crisis económica que atraviesa Mendoza, que hay que abrir los shoppings, es un anticuarentena declarado”.  

Para finalizar agrega “el estado provincial actual no pagó el aguinaldo, presionó a los intendentes para que hicieran lo mismo, no adhirieron las intendencias peronistas. Recién ahora en Setiembre comienza a pagar a los trabajadores estatales el aguinaldo y estamos sin paritarias. La provincia literalmente está colapsada.”

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.