SALUD DETALLÓ LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA A TRAVÉS DEL PARTE EXTENDIDO

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios y el director provincial de Seguridad e Higiene, Cristian Pérez, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 24 de agosto. A través del mismo, se explicó la causa de las diferencias entre los partes provinciales y los nacionales.

De interés 25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
DF6FFAA4-E983-4347-8C5A-1C017E3ED615
Copiar Código AMP

Barrios manifestó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 17 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande, en Ushuaia y Tolhuin no se registraron nuevos casos” y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que “en el día de la fecha en la provincia son 155, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 29, 125 a Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 1624 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 209, en Río Grande 1414 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió que “los casos negativos hasta la fecha son 3990”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en el Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 23 pacientes internados en sala y 14 en Terapia Intensiva, de los cuales 13 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 8 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y 2 pacientes internados en Unidades Intensivas con asistencia respiratoria mecánica en el ámbito privado”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 22 pacientes fallecidos”.

Por otro lado, Barrios, explicó que “en cuanto a una diferencia que está existiendo entre los partes nacionales y provinciales respecto del total de casos positivos acumulados, se debe a la diferencia de acuerdo al criterio clínico epidemiológico que aplica Nación”.

“Nosotros, en nuestro parte, informamos los positivos confirmados por PCR, mientras que nación suma a los convivientes como positivos clínicos epidemiológicos, dentro del núcleo familiar”, detalló el funcionario. 

Por su parte, Pérez, continuó con las recomendaciones de cuidado y prevención y dijo: “es importante tener en cuenta que siempre que tengamos que salir de los domicilios debemos planificar la rutina que tengamos que hacer en el día, para evitar salir la menor cantidad de veces”. 

Recomendó que “para hacer las compras, que sea cuando se vuelva del trabajo, si tenemos que sacar a pasear a la mascota, recuerden que siempre al regresar al hogar es importante limpiar las patas y el hocico con una toalla húmeda y agua y jabón. Siempre llevar el tapaboca, el alcohol en gel para limpiarse frecuentemente las manos”. 

A su vez, insistió con “el distanciamiento social de dos metros, evitar concurrir a lugares donde haya concentración de personas, no compartir mate, vajilla, utensilios, evitar visitar a otras personas, especialmente a aquellas que conforman el grupo de riesgo, incluso si son familiares”.

“Toser y estornudar con el pliegue del codo, no tocarnos la cara por ningún motivo y elegir preferentemente transportes individuales cuando sea posible, mantenerlos ventilados y desinfectados y si nos trasladamos en transporte público, dejar un asiento de por medio y llevar el alcohol siempre”, agregó.

Finalmente dijo que “el programa cuidarnos TDF se encuentra funcionando en lo que es la búsqueda activa de sintomáticos y a la fecha se han relevado más de 3500 domicilios” y añadió que “ante cualquier síntoma comunicarse al 107”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.