SALUD DETALLÓ LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA A TRAVÉS DEL PARTE EXTENDIDO

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios y el director provincial de Seguridad e Higiene, Cristian Pérez, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 24 de agosto. A través del mismo, se explicó la causa de las diferencias entre los partes provinciales y los nacionales.

De interés 25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
DF6FFAA4-E983-4347-8C5A-1C017E3ED615
Copiar Código AMP

Barrios manifestó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 17 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande, en Ushuaia y Tolhuin no se registraron nuevos casos” y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que “en el día de la fecha en la provincia son 155, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 29, 125 a Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 1624 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 209, en Río Grande 1414 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió que “los casos negativos hasta la fecha son 3990”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en el Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 23 pacientes internados en sala y 14 en Terapia Intensiva, de los cuales 13 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 8 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y 2 pacientes internados en Unidades Intensivas con asistencia respiratoria mecánica en el ámbito privado”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 22 pacientes fallecidos”.

Por otro lado, Barrios, explicó que “en cuanto a una diferencia que está existiendo entre los partes nacionales y provinciales respecto del total de casos positivos acumulados, se debe a la diferencia de acuerdo al criterio clínico epidemiológico que aplica Nación”.

“Nosotros, en nuestro parte, informamos los positivos confirmados por PCR, mientras que nación suma a los convivientes como positivos clínicos epidemiológicos, dentro del núcleo familiar”, detalló el funcionario. 

Por su parte, Pérez, continuó con las recomendaciones de cuidado y prevención y dijo: “es importante tener en cuenta que siempre que tengamos que salir de los domicilios debemos planificar la rutina que tengamos que hacer en el día, para evitar salir la menor cantidad de veces”. 

Recomendó que “para hacer las compras, que sea cuando se vuelva del trabajo, si tenemos que sacar a pasear a la mascota, recuerden que siempre al regresar al hogar es importante limpiar las patas y el hocico con una toalla húmeda y agua y jabón. Siempre llevar el tapaboca, el alcohol en gel para limpiarse frecuentemente las manos”. 

A su vez, insistió con “el distanciamiento social de dos metros, evitar concurrir a lugares donde haya concentración de personas, no compartir mate, vajilla, utensilios, evitar visitar a otras personas, especialmente a aquellas que conforman el grupo de riesgo, incluso si son familiares”.

“Toser y estornudar con el pliegue del codo, no tocarnos la cara por ningún motivo y elegir preferentemente transportes individuales cuando sea posible, mantenerlos ventilados y desinfectados y si nos trasladamos en transporte público, dejar un asiento de por medio y llevar el alcohol siempre”, agregó.

Finalmente dijo que “el programa cuidarnos TDF se encuentra funcionando en lo que es la búsqueda activa de sintomáticos y a la fecha se han relevado más de 3500 domicilios” y añadió que “ante cualquier síntoma comunicarse al 107”.

Últimos artículos
Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.