FABIOLA YÁÑEZ ASUME COMO PRESIDENTA DEL CONSEJO ASESOR DEL PROGRAMA PRIMERA INFANCIA

La Primera Dama, Fabiola Yáñez, preside a partir de hoy el Consejo Asesor del Programa “Primera infancia y desarrollo sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”, del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Nacionales25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
4B47A776-5EDF-4737-BA6E-938C8BEA374C
Copiar Código AMP

El objetivo de este Consejo multisectorial -integrado por representantes del Estado, la sociedad civil, académica, el sector privado, sindicatos y de las agencias de la ONU- es generar iniciativas para garantizar los derechos de niñas y niños durante la primera infancia.

 El Fondo ODS es un mecanismo internacional creado por las Naciones Unidas para apoyar actividades de desarrollo sostenible. Su principal objetivo es convocar a los diferentes actores sociales a acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Como agencia de la ONU, UNICEF es quien lidera en Argentina el Programa “Primera infancia y desarrollo sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”

La representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, abrió la sesión del Consejo Asesor, que en su primer encuentro quedó formalmente constituido, e invitó a Fabiola Yáñez a asumir la presidencia.

 “No solo me emociona que me convoquen, sino que me honran con la posibilidad de trabajar para atender las necesidades de las personas que más nos necesitan: los niños y las niñas de nuestra querida Argentina”, expresó la Primera Dama 

 

  El programa se enfoca en 3 aspectos centrales para los tiempos complejos y desafiantes que vienen:

1.    garantizar servicios de calidad para el cuidado y la educación de la primera infancia

2.    acompañar a las mujeres y a los varones en la consolidación de un sistema de cuidados de la primera infancia que promueva una distribución equitativa de roles

3.    garantizar el empleo decente, el acceso al trabajo de las mujeres, y mejorar las condiciones de aquellas y aquellos que trabajan en el cuidado de los más pequeños.

 “Todos somos conscientes de que la primera etapa de la vida es altamente significativa y son claves en el desarrollo de las potencialidades y el bienestar de cada persona. En esos primeros años de vida, se definen muchas de las condiciones que van a marcar el presente y el futuro de las nuevas generaciones. Entendemos que las políticas destinadas a crear un sistema de protección amplio dirigido a las niñas y los niños más pequeños, y a sus familias deben ocupar un lugar privilegiado en la agenda de los gobiernos” enfatizó Fabiola Yáñez 

 Esta primera sesión constitutiva del Consejo Asesor se realizó de manera virtual y contó con la participación del Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Victoria Tolosa Paz, referentes del Ministerio de Educación, Salud y ANSES y el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent.

Los consejeros del sector no estatal lo integran la Organización para la Educación Preescolar (OMEP), referentes de la Unión Industrial Argentina, la Confederación General del Trabajo, la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA-A) Central de Teletrabajadores de Argentina (CTA-T), la Fundación Educando, sectores académicos, y otras fundaciones empresariales. Y agencias del Sistema de Naciones Unidas, con el liderazgo de UNICEF y en articulación con la Oficina del Coordinador Residente: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional del Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Entre los objetivos centrales del Consejo, se destaca aportar propuestas, iniciativas, temáticas de debate, para avanzar la agenda de garantía plena de los derechos de niñas y niños durante la primera infancia, para posicionarla en el centro de la agenda pública.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.