VUOTO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE SUELO URBANO CON PRESIDENCIA

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto acompañado del senador nacional Matías Rodríguez y la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, participó del acto de lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano que presentaron el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, junto al Ministro del Interior, Eduardo De Pedro y la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

Locales10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
2E57D185-284F-40EC-86E0-06F74DF73813
Copiar Código AMP

Vuoto celebró este “lanzamiento federal” y enumeró las políticas públicas desarrolladas desde la ciudad. “Se había gestado la idea de una Ushuaia chica, y la realidad nos pasó por encima, mientras el mercado decidía hacia dónde iba la ciudad. Por eso decidimos cambiar y empezar a implementar políticas públicas en materia de hábitat muy importantes y lo hicimos con mucho esfuerzo en estos últimos cuatro años”, dijo.

Por su parte, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, saludó con gran cordialidad y destacó que “Vuoto planteaba que no había habido contacto durante cuatro años con la planificación de políticas públicas nacionales. Y a mí me parece valioso resaltar eso justamente, porque el trabajo que se está haciendo desde el Ministerio permite concretar los anhelos de un pueblo que venía de mucha postergación”.

El Plan Nacional de Suelo, creado por la Resolución 19/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, bajo el convencimiento de que una política de hábitat virtuosa sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra.
La generación de suelo urbano asequible producido o promovido por el Estado resulta fundamental, como base sobre la cual generar soluciones habitacionales y contribuir al arraigo de la población. 
Los beneficios directos de esta nueva iniciativa incluyen la ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y la promoción del arraigo en cada localidad del país.
“Es la primera vez que la Argentina tiene un plan nacional de suelo y eso quiere decir invertir en la generación de suelo urbano y suelo periurbano, e impulsar que cada provincia y municipio pueda acceder al suelo con infraestructura, con equipamiento, con conectividad, para que el suelo sea la semilla de la vivienda”, expresó la Ministra Bielsa.

USO DEL SUELO EN USHUAIA

“En 2015 nos encontramos con 37 barrios informales al pie de la montaña, con situaciones muy complejas, con más de 2700 familias viviendo en esos barrios irregulares y el padrón de tierras cerrado”, sintetizó Vuoto. “Jerarquizamos el área, creando la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, con un municipio diezmado. Y nos pusimos a trabajar en el plan urbano ambiental, un trabajo que nos llevó 8 meses de discusión en el Concejo Deliberante, y que finalmente pudimos aprobar por unanimidad”, indicó Vuoto y explicó los tres ejes del proyecto: la conservación de gran parte del bosque desafectado, la regularización de los barrios y la urbanización General San Martín que ya cuenta con infraestructura de servicios. Ya tenemos planificadas la segunda y tercera etapa del plan urbano ambiental. Porque a la etapa General San Martín le seguirá la segunda que se llama General Juan Manuel de Rosas y luego una tercera”.

“Este plan genera esperanzas, porque la segunda etapa será de más de 600 parcelas con unidades mixta de uso del suelo, de baja densidad, de alta densidad, parcelas productivas y parcelas deportivas. Porque nuestros clubes deportivos tampoco contaban con tierra”, dijo.

Vuoto indicó que su gestión ya lleva regularizados 22 barrios, más de 2500 decretos entregados y 4000 títulos de propiedad. Además se creó la Escribanía municipal, en donde el vecino solo paga 500 pesos por los derechos de titularización y la urbanización General San Martín. 
“Nos costó muchísimo hacerlo porque empezamos una obra con un dólar a 9 pesos, que después se disparó. Por otra parte, nunca hubo acompañamiento del gobierno nacional durante los últimos cuatro años y mucho menos una mirada federal” expresó Vuoto.

Por último, el Intendente recordó cuando María Eugenia Bielsa en un encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) expresó que “sin suelo urbano no hay vivienda y sin vivienda no hay sueños”.
“El federalismo es de recursos o no es”, sostuvo el intendente y agregó que “este Presidente ha demostrado y cumplió sus dos promesas de campaña: poner el país de pie y ser el más federal de los porteños. De parte de los fueguinos háganle llegar nuestro agradecimiento a este gran Presidente federal que tenemos todos los argentinos y argentinas”, dijo al cerrar su participación en el encuentro compartido con intendentes de todo el país.

Te puede interesar
photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.