VUOTO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE SUELO URBANO CON PRESIDENCIA

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto acompañado del senador nacional Matías Rodríguez y la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, participó del acto de lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano que presentaron el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, junto al Ministro del Interior, Eduardo De Pedro y la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
2E57D185-284F-40EC-86E0-06F74DF73813
Copiar Código AMP

Vuoto celebró este “lanzamiento federal” y enumeró las políticas públicas desarrolladas desde la ciudad. “Se había gestado la idea de una Ushuaia chica, y la realidad nos pasó por encima, mientras el mercado decidía hacia dónde iba la ciudad. Por eso decidimos cambiar y empezar a implementar políticas públicas en materia de hábitat muy importantes y lo hicimos con mucho esfuerzo en estos últimos cuatro años”, dijo.

Por su parte, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, saludó con gran cordialidad y destacó que “Vuoto planteaba que no había habido contacto durante cuatro años con la planificación de políticas públicas nacionales. Y a mí me parece valioso resaltar eso justamente, porque el trabajo que se está haciendo desde el Ministerio permite concretar los anhelos de un pueblo que venía de mucha postergación”.

El Plan Nacional de Suelo, creado por la Resolución 19/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, bajo el convencimiento de que una política de hábitat virtuosa sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra.
La generación de suelo urbano asequible producido o promovido por el Estado resulta fundamental, como base sobre la cual generar soluciones habitacionales y contribuir al arraigo de la población. 
Los beneficios directos de esta nueva iniciativa incluyen la ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y la promoción del arraigo en cada localidad del país.
“Es la primera vez que la Argentina tiene un plan nacional de suelo y eso quiere decir invertir en la generación de suelo urbano y suelo periurbano, e impulsar que cada provincia y municipio pueda acceder al suelo con infraestructura, con equipamiento, con conectividad, para que el suelo sea la semilla de la vivienda”, expresó la Ministra Bielsa.

USO DEL SUELO EN USHUAIA

“En 2015 nos encontramos con 37 barrios informales al pie de la montaña, con situaciones muy complejas, con más de 2700 familias viviendo en esos barrios irregulares y el padrón de tierras cerrado”, sintetizó Vuoto. “Jerarquizamos el área, creando la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, con un municipio diezmado. Y nos pusimos a trabajar en el plan urbano ambiental, un trabajo que nos llevó 8 meses de discusión en el Concejo Deliberante, y que finalmente pudimos aprobar por unanimidad”, indicó Vuoto y explicó los tres ejes del proyecto: la conservación de gran parte del bosque desafectado, la regularización de los barrios y la urbanización General San Martín que ya cuenta con infraestructura de servicios. Ya tenemos planificadas la segunda y tercera etapa del plan urbano ambiental. Porque a la etapa General San Martín le seguirá la segunda que se llama General Juan Manuel de Rosas y luego una tercera”.

“Este plan genera esperanzas, porque la segunda etapa será de más de 600 parcelas con unidades mixta de uso del suelo, de baja densidad, de alta densidad, parcelas productivas y parcelas deportivas. Porque nuestros clubes deportivos tampoco contaban con tierra”, dijo.

Vuoto indicó que su gestión ya lleva regularizados 22 barrios, más de 2500 decretos entregados y 4000 títulos de propiedad. Además se creó la Escribanía municipal, en donde el vecino solo paga 500 pesos por los derechos de titularización y la urbanización General San Martín. 
“Nos costó muchísimo hacerlo porque empezamos una obra con un dólar a 9 pesos, que después se disparó. Por otra parte, nunca hubo acompañamiento del gobierno nacional durante los últimos cuatro años y mucho menos una mirada federal” expresó Vuoto.

Por último, el Intendente recordó cuando María Eugenia Bielsa en un encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) expresó que “sin suelo urbano no hay vivienda y sin vivienda no hay sueños”.
“El federalismo es de recursos o no es”, sostuvo el intendente y agregó que “este Presidente ha demostrado y cumplió sus dos promesas de campaña: poner el país de pie y ser el más federal de los porteños. De parte de los fueguinos háganle llegar nuestro agradecimiento a este gran Presidente federal que tenemos todos los argentinos y argentinas”, dijo al cerrar su participación en el encuentro compartido con intendentes de todo el país.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.