VUOTO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE SUELO URBANO CON PRESIDENCIA

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto acompañado del senador nacional Matías Rodríguez y la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, participó del acto de lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano que presentaron el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, junto al Ministro del Interior, Eduardo De Pedro y la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
2E57D185-284F-40EC-86E0-06F74DF73813
Copiar Código AMP

Vuoto celebró este “lanzamiento federal” y enumeró las políticas públicas desarrolladas desde la ciudad. “Se había gestado la idea de una Ushuaia chica, y la realidad nos pasó por encima, mientras el mercado decidía hacia dónde iba la ciudad. Por eso decidimos cambiar y empezar a implementar políticas públicas en materia de hábitat muy importantes y lo hicimos con mucho esfuerzo en estos últimos cuatro años”, dijo.

Por su parte, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, saludó con gran cordialidad y destacó que “Vuoto planteaba que no había habido contacto durante cuatro años con la planificación de políticas públicas nacionales. Y a mí me parece valioso resaltar eso justamente, porque el trabajo que se está haciendo desde el Ministerio permite concretar los anhelos de un pueblo que venía de mucha postergación”.

El Plan Nacional de Suelo, creado por la Resolución 19/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, bajo el convencimiento de que una política de hábitat virtuosa sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra.
La generación de suelo urbano asequible producido o promovido por el Estado resulta fundamental, como base sobre la cual generar soluciones habitacionales y contribuir al arraigo de la población. 
Los beneficios directos de esta nueva iniciativa incluyen la ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y la promoción del arraigo en cada localidad del país.
“Es la primera vez que la Argentina tiene un plan nacional de suelo y eso quiere decir invertir en la generación de suelo urbano y suelo periurbano, e impulsar que cada provincia y municipio pueda acceder al suelo con infraestructura, con equipamiento, con conectividad, para que el suelo sea la semilla de la vivienda”, expresó la Ministra Bielsa.

USO DEL SUELO EN USHUAIA

“En 2015 nos encontramos con 37 barrios informales al pie de la montaña, con situaciones muy complejas, con más de 2700 familias viviendo en esos barrios irregulares y el padrón de tierras cerrado”, sintetizó Vuoto. “Jerarquizamos el área, creando la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, con un municipio diezmado. Y nos pusimos a trabajar en el plan urbano ambiental, un trabajo que nos llevó 8 meses de discusión en el Concejo Deliberante, y que finalmente pudimos aprobar por unanimidad”, indicó Vuoto y explicó los tres ejes del proyecto: la conservación de gran parte del bosque desafectado, la regularización de los barrios y la urbanización General San Martín que ya cuenta con infraestructura de servicios. Ya tenemos planificadas la segunda y tercera etapa del plan urbano ambiental. Porque a la etapa General San Martín le seguirá la segunda que se llama General Juan Manuel de Rosas y luego una tercera”.

“Este plan genera esperanzas, porque la segunda etapa será de más de 600 parcelas con unidades mixta de uso del suelo, de baja densidad, de alta densidad, parcelas productivas y parcelas deportivas. Porque nuestros clubes deportivos tampoco contaban con tierra”, dijo.

Vuoto indicó que su gestión ya lleva regularizados 22 barrios, más de 2500 decretos entregados y 4000 títulos de propiedad. Además se creó la Escribanía municipal, en donde el vecino solo paga 500 pesos por los derechos de titularización y la urbanización General San Martín. 
“Nos costó muchísimo hacerlo porque empezamos una obra con un dólar a 9 pesos, que después se disparó. Por otra parte, nunca hubo acompañamiento del gobierno nacional durante los últimos cuatro años y mucho menos una mirada federal” expresó Vuoto.

Por último, el Intendente recordó cuando María Eugenia Bielsa en un encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) expresó que “sin suelo urbano no hay vivienda y sin vivienda no hay sueños”.
“El federalismo es de recursos o no es”, sostuvo el intendente y agregó que “este Presidente ha demostrado y cumplió sus dos promesas de campaña: poner el país de pie y ser el más federal de los porteños. De parte de los fueguinos háganle llegar nuestro agradecimiento a este gran Presidente federal que tenemos todos los argentinos y argentinas”, dijo al cerrar su participación en el encuentro compartido con intendentes de todo el país.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.