
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
“Estamos viviendo una situación difícil en la ciudad de Río Grande a raíz de un nuevo pico de contagios que vuelve a encender las señales de alarmas y que demanda respuestas y reacciones inmediatas, tanto por parte de las autoridades como de la sociedad en su conjunto. Cada uno de nosotros debemos asumir nuestras responsabilidades por el bien de todos”, dijo el gobernador Melella.
De interés 02/08/2020
Shelknamsur
“Lo hemos escuchado el viernes a nuestro presidente Alberto Fernández y sabemos que lo que hoy estamos viviendo en Río Grande también se están dando en otras regiones del país”, referenció.
“Esta pandemia no nos está dando tregua; el virus continúa entre nosotros. Sin embargo ya tenemos la experiencia de lo vivido y hecho en Ushuaia para poder aplicar en Río Grande y mejorar todas las acciones realizadas”, auguró.
En tal sentido, sostuvo que “si nos relajamos, si no extremamos los cuidados, si pretendemos llevar la vida que llevábamos hasta inicios de marzo, los contagios se multiplican y con ellos el drama de quien se enferma, de sus familias, de sus amigos. Estamos frente al drama de la vida y la muerte. No es un eufemismo”.
“Hemos podido determinar que de la totalidad de los casos de Río Grande, aproximadamente el 80% se contagió en encuentros sociales sin respetar las precauciones, y el 20% restante por contacto estrecho con quienes estuvieron en un encuentro social sin precauciones”, recalcó.
“Todos los casos responden a cierto relajamiento por parte de las autoridades y de la ciudadanía. Hubo encuentros sociales, no se respetó el distanciamiento ni el uso del barbijo casero ni las medidas de higiene. Nos desentendimos de los protocolos”, lamentó Melella.
“Pero no solo han sido los vecinos: también el Estado relajó sus controles. En un afán por reactivar la economía, personal que estaba destinado a control fue destinado a distintas acciones de gobierno. Por eso todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad. Pero todos también debemos capitalizar nuestros errores”, insistió.
“Hago mías las palabras de nuestro presidente Alberto Fernández, quien nos pidió no contagiarnos y no contagiar. Cuidémonos entre todos porque la pandemia lejos está de haber disminuido”, reiteró Melella.
“Si cada uno de nosotros se queda en su casa, acata las medidas de higiene y seguridad y actúa solidariamente, vamos a superar este panorama complicado que hoy estamos atravesando”, por eso apeló “una vez más, al esfuerzo y solidaridad de cada uno de los fueguinos y fueguinas”.
“Vamos a adherir al decreto nacional que va a prohibir todos los encuentros sociales, las actividades deportivas grupales y los encuentros religiosos. Si se llegara a demorar la publicación del decreto, a partir del las 00 horas de este lunes estas medidas quedarán prohibidas en nuestra provincia”, confirmó el Gobernador.
El mandatario agradeció “a los Municipios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin; a los trabajadores de la Salud, a los efectivos de las fuerzas de Seguridad; a todos los servidores públicos que están trabajando incansablemente en esta pandemia”.
“Les pido a los vecinos, a los medios de comunicación y formadores de opinión la mayor responsabilidad para informar y comunicar y a su vez les solicito que lo hagan a través de los medios oficiales”, insistió.
Ante el nuevo cuadro de situación epidemiológica presentada en Río Grande se determinaron una serie de medidas que tendrán vigencia desde las 00:00 de este lunes 3 de agosto, hasta el lunes 10 de agosto:
• Se decidió la extensión del aislamiento obligatorio para la ciudad de Río Grande.
• Como Río Grande ha sido incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional, retrotrayendo las acciones de fase 5 a fase 1, implica la necesidad de suspender por completo la movilidad urbana, con la consiguiente suspensión de toda actividad pública y privada.
• Queda exceptuado el rubro alimenticio: supermercados, distribuidoras, negocios de alimentos de cercanía, farmacias, ferreterías, veterinarias.
• Los comercios nombrados podrán abrir sus puertas en el horario de 10 a 18hs con excepción de los que elaboran y venden comidas, que solo lo podrán hacer a través de la modalidad de delivery y estarán abiertos hasta las 23hs.
• Los supermercados podrán abrir sus puertas a las 09hs para dar prioridad a nuestros adultos mayores y a partir de las 10 horas al resto de la comunidad.
• Los trabajadores esenciales podrán concurrir a sus tareas, extremando los cuidados y respetando a rajatabla los protocolos.
• A partir del lunes se podrá ir a supermercados o almacenes de acuerdo al siguiente detalle: en base a terminaciones de patentes para los que se movilizan en vehículo y el DNI para los que se movilizan en transporte público o a pie.
• A partir de mañana lunes solamente los que terminan en 0 y 1 y así sucesivamente, dos números por día de manera correlativa.
• En el plano social, va a haber un mayor control por parte de los agentes de la Policía de la Provincia que trabajarán de manera conjunta con personal de Protección Civil, Defensa Civil y Tránsito municipal.
• Queda prohibido el ingreso y egreso a la ciudad de Río Grande por el tiempo que sea necesario. Solo quedarán exceptuados de esta medida los trabajadores y trabajadoras de servicios esenciales.
• No se podrá circular por la ciudad luego del horario de cierre de los comercios de proximidad.
• Todas las personas que son casos positivos o están aisladas por indicación del personal sanitario no pueden salir de su domicilio bajo ningún motivo, bajo responsabilidad de acciones judiciales ante el incumplimiento.
• Lo mismo para la población en general mientras dure el aislamiento obligatorio.
Desde lo estrictamente sanitario:
• Se ha dispuesto reforzar la atención el Hospital Regional Río Grande con la incorporación de médicos del sector privado y enfermeros de distintos Centros de la ciudad.
• Médicos jubilados se sumarán a la tarea de la comunicación con los pacientes confirmados con COVID-19.
• También se procedió a reforzar la atención del 107, con la incorporación de personal y la ubicación de todo el servicio en un solo lugar.
• Se sumará en los próximos días la linea del 120 para dar mayor respuesta.
• Se incorporó a la planta de vehículos del sistema de salud más móviles de otras áreas de Gobierno posibilitando que los médicos puedan acompañar a cada uno de los pacientes de manera presencial.
• Aquellas personas que requieran atención, deberán llamar 107 siempre que las condiciones físicas sean las que permanentemente se difunden por los medios oficiales .
• Se llevó a cabo una capacitación para el personal del 107 y poder dar una mejor e integral respuesta.
• Se puso en disponibilidad el Centro de Salud recientemente terminado en la zona de la margen sur, como lugar de internación, si fuese necesario. De la misma manera se cuenta además con la disponibilidad del Sanatorio Fueguino y el Cemep, y de otras instituciones privadas, que han ofrecido acompañar.
• Se recuerda a la población de riesgo no salir de su domicilio. Se creó una red de servidores públicos para atender sus necesidades
En lo que respecta al ingreso vía aérea a la provincia, se ha decidido que:
• El ciudadano o ciudadana que pretenda volver a la provincia, va a tener que hacer la cuarentena obligatoria en un hotel, cuyo costo va a ser solventado por el propio solicitante. Sin excepción.
• Cualquier persona que cumpla el aislamiento obligatorio en un hotel no podrá salir de su habitación bajo ninguna circunstancia. Si lo hace la seguridad del lugar iniciará la denuncia correspondiente.
• Quienes pretendan retornar a Río Grande no van a poder ingresar a la ciudad, sino que deberán hacer la cuarentena en Ushuaia.
• Se solicitó a aerolíneas argentinas la suspensión de tres vuelos que estaban programados.
• En cuanto al ingreso vía terrestre, está totalmente prohibido para vecinos que vengan a Río Grande. El personal de Protección Civil estará trabajando en San Sebastián, impidiendo el ingreso.
Por otro lado se han dispuesto medidas para las ciudades de Ushuaia y de Tolhuin, desde las 00:00 de este lunes 3 de agosto hasta las 00 del lunes 10 de agosto:
• Se ingresa a una fase de prevención y por consiguiente la actividad comercial solo funcionará de 10 a 18hs, a excepción de los supermercados que lo harán de 9 a 20horas.
• Se limita la circulación de personas que no se encuentren afectadas a los servicios esenciales.
• Los restaurantes podrán abrir hasta las 23horas con un máximo de 4 personas por mesa.
• Las casas de elaboración y venta de alimentos también podrán extender la apertura comercial hasta las 23 horas.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.