EL GOBERNADOR MELELLA BRINDÓ SU APOYO A LAS NEGOCIACIONES POR LA DEUDA EXTERNA Y CELEBRÓ LA CONTINUIDAD DEL IFE

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, Gustavo Melella, participó junto a sus colegas de todos los distritos del país de una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, oportunidad en la cual se abordaron temas vinculados a la negociación de la deuda externa, las deudas en dólares de los estados provinciales y la continuidad del IFE.

Política09/07/2020ShelknamsurShelknamsur
5B7D9F8D-A38B-4E19-BE6D-48A6FFF32640
Copiar Código AMP

El cónclave se desarrolló a través del sistema de videoconferencia, encabezada por el jefe de Estado lideró desde la quinta de Olivos. El motivo, además de ponerlos al tanto de los detalles vinculados a los tres ejes del encuentro, fue lograr el apoyo de los gobernadores en la estrategia del equipo económico que conduce el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los bonistas extranjeros. Objetivo que fue cumplido.

Al término de la reunión, Melella hizo público su acompañamiento a las negociaciones que lleva adelante la Nación por la deuda externa, a la vez que resaltó la importancia de la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en todo el país y el acompañamiento del Estado nacional en las deudas que tienen contraídas las provincias en moneda extranjera.

“Fue una conversación muy fructífera la que mantuvimos hoy con el presidente Alberto Fernández. Una vez más, quedó de manifiesto la capacidad del gobierno nacional para llevar adelante el país en esta crisis inusitada y su vocación democrática de buscar el acompañamiento de los gobernadores de todo el país”, resaltó el mandatario fueguino.

Melella sostuvo que “desde Tierra del Fuego brindamos nuestro absoluto respaldo a las negociación que viene llevando adelante el Ministerio de Economía nacional, que ha demostrado la vocación de hacer frente a los compromisos externos contraídos por el anterior gobierno, pero dejando en claro que el pago de la deuda no será a costa de ningún tipo de ajuste que afecte a la población”.

También se mostró “optimista” en cuanto a los resultados de las negociaciones con los bonistas extranjeros, en la convicción de que “la propuesta argentina es seria, responsable y de cumplimiento efectivo. A los acreedores les ha quedado en claro que el compromiso que asume nuestra Nación será cumplido en todos sus términos. Y cuenta, además, con el acompañamiento de los principales líderes mundiales, quienes han dado su apoyo a nuestro Presidente, así como también del G20 en su conjunto y del Club de París”.

Fue el propio ministro Martín Guzmán quien puso al tanto a los mandatarios provinciales de algunos detalles de la propuesta que presentó el país ante la SEC para continuar las negociaciones con los acreedores.

Por otra parte, el Gobernador celebró la continuidad del IFE, dado que es “una herramienta que en el marco de esta crisis sin precedentes ha constituido un paliativo fundamental para millones de argentinos y argentinas que han visto reducidos o directamente cortados sus ingresos a raíz de las restricciones impuestas a los fines de preservar la salud de todos los habitantes de nuestro país”.

“Miles de fueguinos y fueguinas recibirán con alivio esta noticia -remarcó-, al aguardo como cada uno de nosotros que el futuro inmediato posibilite el retorno paulatino a actividad económica y productiva”.

Finalmente, Melella también puso de relieve el acompañamiento del gobierno nacional a las provincias, que se traducirá en el giro de 10.000 millones de pesos extras en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que distribuye el Ministerio del Interior en función de la coparticipación federal de impuestos. 

“Celebramos además que nuestro presidente haya comprometido su apoyo a las provincias en la ayuda en la negociación de las deudas en dólares. Para nosotros esta es una verdadera preocupación ya que Tierra del Fuego ha contraído empréstitos en esa moneda. El acompañamiento del Estado nacional es fundamental para el estado de nuestras finanzas públicas y el cumplimiento de nuestros objetivos en beneficio de todos los habitantes de nuestra provincia”, subrayó sobre el final el Gobernador Melella.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.