LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA COLABORARÁ CON LOS INSTITUTOS DE IDIOMAS DE LA CIUDAD

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra mantuvo un encuentro, por video conferencia, con representantes de los Institutos de idiomas extranjeros de la ciudad, quienes aún no tienen aprobados los protocolos por parte del COE para lograr la reapertura de sus actividades. En la reunión abordaron las distintas problemáticas que atraviesan en el marco de la pandemia producida por el COVID-19.

Ushuaia07/07/2020ShelknamsurShelknamsur
8B98A629-2596-47FB-BC96-FBE7AF45F032
Copiar Código AMP

“Los Institutos aún no pueden acceder a la apertura de sus actividades; presentaron dos veces los protocolos de seguridad y no se lo aceptaron desde el COE”, dijo Ferreyra y agregó que “ellos tienen básicamente las mismas necesidades que los jardines maternales. Si bien son institutos de educación de lengua extranjera, son sociedades comerciales y hemos dialogado para ver de qué forma podemos ayudarlos en su protocolo definitivo”.

En ese punto Ferreyra señaló que también se trató la posibilidad de algún beneficio impositivo de parte del Municipio, “situación que vamos a evaluar y resolver con el Secretario de Economía y Finanzas para que puedan acceder, en caso de no haberlo hecho, al beneficio que exceptuó a las Pymes del pago de tasas comerciales”. 
Por último, dijo que “conocemos la realidad por la que están atravesando y conversamos sobre el plan PROGRESO de la Provincia, para que puedan elaborar sus carpetas y acceder a los beneficios de ese programa. Poder contar con los recursos necesarios para afrontar todo este tiempo sin actividad laboral en sus Instituciones”.

Últimos artículos
Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.