“EL ESFUERZO SE DEBE HACER DESDE TODOS LOS SECTORES Y POR ESO EL GOBERNADOR ENTENDIÓ QUE NO ERA MOMENTO DE QUE LOS FUNCIONARIOS RECIBAN AUMENTO”

Así lo aseguro el Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita. Además señaló que en el marco de la crisis que generó la pandemia, llevará tiempo restablecer el circuito económico que se mantuvo en pausa durante este tiempo.

Política13/05/2020ShelknamsurShelknamsur
A4F296C2-47B5-4FB3-9690-8541A74413F4
Copiar Código AMP

El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Agustín Tira habló sobre la crisis económica generada por la pandemia y señaló: “hasta que vuelva a restablecerse el circuito que se frenó prácticamente a cero en todo el mundo nos va a llevar un tiempo de trabajo articulado y de pensar cómo empiezan a volver los distintos sectores, porque el problema de fondo no está resuelto y tenemos que seguir cuidando la situación sanitaria”.

Y precisó: “pero la realidad es que esta crisis nos golpeó a todos y esta pandemia ha cambiado la situación en general; ha provocado una profunda caída de la recaudación y de la actividad”.

 “Los recursos empezaron a caer y los que había debían ser destinados a áreas como a salud  y a los sectores más desprotegidos con módulos alimentarios y asistencia financiera”, agregó Tita.

Y subrayó: “en este contexto, si bien logramos acuerdos en paritarias con distintos gremios entendiendo que los sueldos del sector público estaban deteriorados, no logramos otorgar el 100% de esos aumentos. Este esfuerzo creemos que se tiene que hacer desde todos los sectores. Por eso el Gobernador entendió que no era momento para recibir el aumento que estaba establecido para los funcionarios, dado que los números son lo que indican lo que se puede hacer”.

“Entendemos que debemos seguir con una línea de cuidado pero también emprender un camino a la recuperación económica. Hoy el compromiso individual es lo que nos va a permitir volver a las actividades de forma distinta, pero de a poco empezar a tener una vida como la conocíamos”, concluyó el Ministro.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.