Artesanos de Ushuaia solicitan ayuda económica, y permisos de circulación para entregas tipo delivery

Un grupo de artesanos que trabaja en el Paseo de Artesanos "Enriqueta Gastelumendi" de la ciudad de Ushuaia, presentó esta semana una nota dirigida al gobernador Gustavo Melella, al intendente Walter Vuoto y a la secretaria de Cultura municipal, Angelina Carrasco, planteando la situación que se encuentran atravesando a raíz de la imposibilidad de asistir a su lugar de trabajo que es en donde efectúan las ventas que constituyen el sustento diario y solicitando un respaldo económico que minimice el impacto de la crisis.

Ushuaia30/04/2020ShelknamsurShelknamsur
38B40991-C634-4A47-B2D7-EAFE500942CF
Copiar Código AMP

Este espacio, que fue creado a partir del vínculo laboral que poseen los artistas con el Municipio que data del año 2007, debió esperar tres años para que su trabajo sea reconocido, reglamentado y declarado de Interés Cultural, Turístico y Productivo por el Concejo Deliberante. 

Si bien actualmente no se encuentran trabajando dada la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional y a la cual han adherido tanto la Provincia cuanto el Municipio, se encuentran recibiendo una ayuda consistente en bolsón alimentario por parte de la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad. No obstante, dicha ayuda constituye un piso mínimo de subsistencia, "mayormente insuficiente, que no contempla la vivienda ni las necesidades y los servicios más básicos, y que no está llegando a la totalidad de los y las feriantes", según relatan en la misiva dirigida a las autoridades provinciales y municipales. 

Por último, solicitan "por primera vez en 16 años de funcionamiento", una ayuda económica mensual hasta el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 y el diseño de una plataforma virtual para poder efectuar ventas vía electrónica con los respectivos permisos de circulación para entregas tipo delivery.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.