DOCTOR CORRADI: “NECESITAMOS QUE LOS RECURSOS QUE MANDÓ NACIÓN SE COPARTICIPEN PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA”

El cardiólogo y ex Jefe del Departamento de Medicina del HRU, el Dr. Lucas Corradi realizó en el día de ayer una recorrida por las instalaciones del Polo Hospitalario que la ciudad construye frente al Hospital Regional de Ushuaia. En ese marco, el profesional se refirió al impacto que la suspensión de la coparticipación de los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el gobierno nacional envió a la provincia para atender la crisis por el coronavirus, va a tener en las obras sanitarias que construye el Municipio.

Ushuaia22/04/2020ShelknamsurShelknamsur
2518570B-2188-4083-91D2-181EE3213D6E
Copiar Código AMP

“Necesitamos que los recursos que se destinaron para la atención de la emergencia por el conovarirus se destinen a la salud. La obra más importante es este Polo Hospitalario que va a ayudar a descomprimir la demanda del Hospital en el caso de que sea necesario y va a brindar un espacio adecuado para médicos, enfermeros y personal sanitario, para que puedan tener un lugar para trabajar y descansar, cumpliendo con estrictos protocolos de desinfección y para evitar que tengan que irse a sus domicilios, con el riesgo que eso puede implicar en muchos casos de que lleven el virus a su núcleo familiar” señaló Corradi. 

Corradi es oriundo de la provincia de Córdoba, y lleva muchos años trabajando en la provincia. Recibido de médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba, hizo su residencia en Cardiología en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba. Posteriormente realizó su subespecialidad en Cardio imágenes en la clínica Vélez Sarsfield, con Fellowship en el Mount Sinaí del Hospital de Nueva York. 
Tiene un Máster en Cardiología en la Universidad de San Antonio de Murcia, España y forma parte del Staff del Hospital Regional Ushuaia en el servicio de Cardiología, donde se desempeñó como Jefe del Departamento de Medicina del HRU. Actualmente se desempeña como subsecretario de Políticas Sanitarias en la ciudad de Ushuaia. 

Por otra parte, en relación a la obra que el Municipio construye en tiempo record y cumpliendo con las máximas normas de calidad, el Doctor Corradi señaló que “son obras que uno desearía no tener que hacerlas, pero ante lo que estamos viendo en todo el mundo, lo mejor es estar preparados. Países con sistemas de salud sólidos, están teniendo miles de muertos, por el colapso del sistema sanitario. Esta obra está pensada en forma integral y se realiza en tiempo record con fondos estrictamente municipales. Por eso es muy doloroso cuando uno ve que la plata que se debería destinar a estas iniciativas, van a otro lugar”. 

“Le pido a los funcionarios provinciales que recapaciten y revisen su esquema de prioridades. El gobernador tiene que cumplir su palabra. Es inconcebible que los fondos que mande Nación no se coparticipen, ni se utilicen. Uno a veces ve que se gastan en cosas que después no funcionan. Acá hay una obra concreta, que va a ayudar a salvar vidas. A veces se gasta muchísimos recursos, tiempo y discusión en desarrollo de aplicaciones, que después no se usan, o como dijo el mismo gobernador que hay personas que no utilizan este tipo de tecnología. No me refiero al caso de la app que la provincia viene anunciando hace un mes, sino que hablo en general, de la necesidad de fijar prioridades y destinar los recursos para encontrar soluciones concretas a esas necesidades. Hoy tenemos que fortalecer el sistema sanitario y los recursos que mandó Nación son para eso. Primero dijeron que lo iban a coparticipar a los municipios y ahora dicen que no. No es momento de hacer contabilidad creativa, ni de decir mentiras o verdades a medias. Es tiempo de fijar prioridades, poner los recursos y trabajar todos juntos para cuidar a nuestra gente” finalizó Corradi.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.