EN SESIÓN ESPECIAL PRORROGARON LOS PLAZOS PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Ampliaron los plazos para que el Ejecutivo municipal presente la rendición de cuentas del ejercicio 2019. La prórroga alcanza a todos los organismos del departamento Ejecutivo, y al departamento Legislativo. El pedido de sesión del intendente estuvo acompañado por el informe de la Sindicatura que sugería contemplar la situación y diagramar la alternativa. La sesión se realizó a puertas cerradas, maximizando las acciones de prevención y aislamiento.

Ushuaia01/04/2020ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2020-04-01 at 19.50.10
Copiar Código AMP

Los concejales realizaron este miércoles la tercera sesión especial del año y trataron el proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo de extensión de los plazos administrativos para la presentación de la rendición de cuentas del ejercicio 2019. 

El Ejecutivo municipal tendrá un plazo de 45 días, a partir de la finalización de las medidas de aislamiento social, para presentar la rendición de cuentas ante la Sindicatura, y el mismo plazo regirá para presentar la cuenta general de inversión.

Además, quienes estén alcanzados por el artículo 80 de la Ordenanza 3693, como por ejemplo el Departamento Legislativo y el Juzgado Administrativo de Faltas, tendrán un plazo de 15 días, también contados desde la finalización de las medidas de aislamiento social, para remitir la cuenta de inversión a la Contaduría General. 

La extensión de estos plazos administrativos permitirá al gobierno municipal y sus poderes cumplimentar con la presentación exigida por ley, otorgando tiempo a cada organismo para elaborar los informes correspondientes, debido a que en la actualidad el personal municipal mantiene guardias pasivas, cumpliendo la cuarentena obligatoria en sus hogares tras la medida dispuesta para preservar la salud de las vecinas y vecinos.

La nueva herramienta se suma a las anteriores, también tratadas en sesiones especiales, en las que fueron aprobadas la emergencia sanitaria, y autorizados los gastos que el municipio tenga que realizar para la compra de insumos y contratación de servicios, además del acompañamiento unánime a la declaración de la emergencia económica que posibilita atender, en ese contexto, a las PyMES locales. 

Todas las medidas fueron acompañadas por la totalidad de los integrantes del cuerpo parlamentario, concejalas Laura Ávila y Mariana Oviedo, y concejales Juan Carlos Pino, Gabriel de la Vega, Javier Branca, Juan Manuel Romano y Ricardo Garramuño, quienes desde la primera hora garantizaron el tratamiento de las herramientas legislativas necesarias para implementar las acciones de atención y cuidado de la comunidad frente a la propagación del COVID-19. 

El 16 de marzo, el Concejo aprobó la emergencia económica que conlleva la reducción del 100% de la cuota 3 de la tasa comercial del corriente año, y del 50% de la cuota 4 de la tasa comercial del año 2020; como así también la suspensión del cobro de las cuotas 3 y 4 del Fondo del Deporte y de los meses de abril y junio del Fondo Vial a las PyMes.

La norma ratificada también encomienda a la Secretaría de Economía y Finanzas la creación de un plan de cancelación de deudas para PyMes, en hasta 72 cuotas mensuales.

Los ediles también autorizaron al Ejecutivo municipal a realizar los gastos que requieran las medidas a adoptar durante la emergencia sanitaria, exceptuándolo de los requisitos administrativos y de límites establecidos por los jurisdiccionales de compra.

Las herramientas aprobadas por el Concejo le posibilitaron al Ejecutivo, entre otras acciones, reacondicionar el Albergue Municipal para uso de los profesionales de la salud que trabajen durante la emergencia, crear la Coordinación de Epidemiología, implementar un plan de desinfección de espacios públicos, comprar respiradores mecánicos y disponer del “Cochocho” Vargas como polo sanitario con 135 camas.

 

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.