EN SESIÓN ESPECIAL PRORROGARON LOS PLAZOS PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Ampliaron los plazos para que el Ejecutivo municipal presente la rendición de cuentas del ejercicio 2019. La prórroga alcanza a todos los organismos del departamento Ejecutivo, y al departamento Legislativo. El pedido de sesión del intendente estuvo acompañado por el informe de la Sindicatura que sugería contemplar la situación y diagramar la alternativa. La sesión se realizó a puertas cerradas, maximizando las acciones de prevención y aislamiento.

Ushuaia01/04/2020ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2020-04-01 at 19.50.10
Copiar Código AMP

Los concejales realizaron este miércoles la tercera sesión especial del año y trataron el proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo de extensión de los plazos administrativos para la presentación de la rendición de cuentas del ejercicio 2019. 

El Ejecutivo municipal tendrá un plazo de 45 días, a partir de la finalización de las medidas de aislamiento social, para presentar la rendición de cuentas ante la Sindicatura, y el mismo plazo regirá para presentar la cuenta general de inversión.

Además, quienes estén alcanzados por el artículo 80 de la Ordenanza 3693, como por ejemplo el Departamento Legislativo y el Juzgado Administrativo de Faltas, tendrán un plazo de 15 días, también contados desde la finalización de las medidas de aislamiento social, para remitir la cuenta de inversión a la Contaduría General. 

La extensión de estos plazos administrativos permitirá al gobierno municipal y sus poderes cumplimentar con la presentación exigida por ley, otorgando tiempo a cada organismo para elaborar los informes correspondientes, debido a que en la actualidad el personal municipal mantiene guardias pasivas, cumpliendo la cuarentena obligatoria en sus hogares tras la medida dispuesta para preservar la salud de las vecinas y vecinos.

La nueva herramienta se suma a las anteriores, también tratadas en sesiones especiales, en las que fueron aprobadas la emergencia sanitaria, y autorizados los gastos que el municipio tenga que realizar para la compra de insumos y contratación de servicios, además del acompañamiento unánime a la declaración de la emergencia económica que posibilita atender, en ese contexto, a las PyMES locales. 

Todas las medidas fueron acompañadas por la totalidad de los integrantes del cuerpo parlamentario, concejalas Laura Ávila y Mariana Oviedo, y concejales Juan Carlos Pino, Gabriel de la Vega, Javier Branca, Juan Manuel Romano y Ricardo Garramuño, quienes desde la primera hora garantizaron el tratamiento de las herramientas legislativas necesarias para implementar las acciones de atención y cuidado de la comunidad frente a la propagación del COVID-19. 

El 16 de marzo, el Concejo aprobó la emergencia económica que conlleva la reducción del 100% de la cuota 3 de la tasa comercial del corriente año, y del 50% de la cuota 4 de la tasa comercial del año 2020; como así también la suspensión del cobro de las cuotas 3 y 4 del Fondo del Deporte y de los meses de abril y junio del Fondo Vial a las PyMes.

La norma ratificada también encomienda a la Secretaría de Economía y Finanzas la creación de un plan de cancelación de deudas para PyMes, en hasta 72 cuotas mensuales.

Los ediles también autorizaron al Ejecutivo municipal a realizar los gastos que requieran las medidas a adoptar durante la emergencia sanitaria, exceptuándolo de los requisitos administrativos y de límites establecidos por los jurisdiccionales de compra.

Las herramientas aprobadas por el Concejo le posibilitaron al Ejecutivo, entre otras acciones, reacondicionar el Albergue Municipal para uso de los profesionales de la salud que trabajen durante la emergencia, crear la Coordinación de Epidemiología, implementar un plan de desinfección de espacios públicos, comprar respiradores mecánicos y disponer del “Cochocho” Vargas como polo sanitario con 135 camas.

 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.