La Justicia Federal prohíbe el ingreso de un crucero que partió de Ushuaia, y pretendía amarrar en el puerto de Mar del Plata

La fiscalía federal marplatense y el intendente Guillermo Montenegro habían solicitado que se negara la entrada al puerto de la ciudad al crucero MV Ushuaia, ya que se sospecha que uno de los tripulantes presenta síntomas de coronavirus.

Nacionales01/04/2020ShelknamsurShelknamsur
crucero1
Copiar Código AMP

El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti prohibió este miércoles el ingreso al puerto local de un crucero proveniente de Ushuaia, hasta que no se establezca con precisión el estado de salud de sus tripulantes en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, informaron fuentes judiciales.

La resolución se dio en línea con un pedido de la fiscalía federal de la ciudad y del intendente Guillermo Montenegro ante el desplazamiento del buque turístico que salió de Tierra del Fuego a las 17 del sábado 20 de marzo, cuando ya regía el decreto nacional que impuso la cuarentena obligatoria.

El magistrado dispuso que el buque MV Ushuaia no amarre en la terminal marítima marplatense hasta que la autoridad sanitaria realice un amplio informe sobre el estado de salud de los tripulantes, luego de que dos de ellos presentaran a bordo síntomas compatibles con la enfermedad, el 22 de marzo.

En su resolución, a la que tuvo acceso Télam, el magistrado hizo lugar a una medida cautelar presentada el martes por el fiscal general federal, Daniel Adler, para que "se prohíba el ingreso" del crucero al Puerto, previsto para el 4 de abril.

El juez pidió además como medida preventiva un informe a la Prefectura Naval que deberá adjuntar por un lado "toda la documentación respaldatoria con relación a la autorización" del barco para dejar el Puerto de Ushuaia el 20 de marzo, el mismo día en que entró en vigencia la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional.

Asimismo, la autoridad portuaria deberá relevar si alguno de los tripulantes "que aun continúan a bordo del buque han bajado a tierra en el puerto de Ushuaia" el día de la zarpada y si alguno de los 76 pasajeros y tres tripulantes que lo hicieron "presentó antecedentes epidemiológicos".

El juez pidió también que se remitan "todas las comunicaciones realizadas por el buque", de bandera togolesa, "a las autoridades marítimas y terrestres", y que se informe "los movimientos de la totalidad de los tripulantes" a la Dirección Nacional de Migraciones.

En línea con la presentación realizada por la fiscalía federal, el juez Inchausti dispuso que si investigue si el barco pudo "haber incumplido con las reglamentaciones en materia sanitaria dispuestas por el Poder Ejecutivo", en el marco del decreto que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio, que entró en vigencia a las 0 del día que la embarcación dejó el puerto fueguino.

El magistrado subrayó que, según la normativa, "la única excepción" de navegación según esa disposición "era la actividad de pesca", mientras que el MV Ushuaia es un crucero de paseo, y partió a las 17.

"A ello debe sumarse que en el buque se encontraban personas de distintas nacionalidades, por lo cual los miembros de la tripulación que aun continúan embarcados tuvieron contactos con personas de países declarados como zonas de riesgo por el virus Covid-19 para aquella fecha, por ejemplo China, Estados Unidos y España", aseguró.

A partir de esta medida, Sanidad de Fronteras deberá realizar "un amplio informe" sobre la situación sanitaria del personal embarcado, y en base a ello, la "fecha estimada en la que podrían desembarcar".

Además, Prefectura tendrá que realizar "un informe diario sobre el estado de salud de los tripulantes, condiciones del buque, necesidad de suministros y toda otra cuestión de interés".

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.