La Justicia Federal prohíbe el ingreso de un crucero que partió de Ushuaia, y pretendía amarrar en el puerto de Mar del Plata

La fiscalía federal marplatense y el intendente Guillermo Montenegro habían solicitado que se negara la entrada al puerto de la ciudad al crucero MV Ushuaia, ya que se sospecha que uno de los tripulantes presenta síntomas de coronavirus.

Nacionales01/04/2020ShelknamsurShelknamsur
crucero1
Copiar Código AMP

El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti prohibió este miércoles el ingreso al puerto local de un crucero proveniente de Ushuaia, hasta que no se establezca con precisión el estado de salud de sus tripulantes en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, informaron fuentes judiciales.

La resolución se dio en línea con un pedido de la fiscalía federal de la ciudad y del intendente Guillermo Montenegro ante el desplazamiento del buque turístico que salió de Tierra del Fuego a las 17 del sábado 20 de marzo, cuando ya regía el decreto nacional que impuso la cuarentena obligatoria.

El magistrado dispuso que el buque MV Ushuaia no amarre en la terminal marítima marplatense hasta que la autoridad sanitaria realice un amplio informe sobre el estado de salud de los tripulantes, luego de que dos de ellos presentaran a bordo síntomas compatibles con la enfermedad, el 22 de marzo.

En su resolución, a la que tuvo acceso Télam, el magistrado hizo lugar a una medida cautelar presentada el martes por el fiscal general federal, Daniel Adler, para que "se prohíba el ingreso" del crucero al Puerto, previsto para el 4 de abril.

El juez pidió además como medida preventiva un informe a la Prefectura Naval que deberá adjuntar por un lado "toda la documentación respaldatoria con relación a la autorización" del barco para dejar el Puerto de Ushuaia el 20 de marzo, el mismo día en que entró en vigencia la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional.

Asimismo, la autoridad portuaria deberá relevar si alguno de los tripulantes "que aun continúan a bordo del buque han bajado a tierra en el puerto de Ushuaia" el día de la zarpada y si alguno de los 76 pasajeros y tres tripulantes que lo hicieron "presentó antecedentes epidemiológicos".

El juez pidió también que se remitan "todas las comunicaciones realizadas por el buque", de bandera togolesa, "a las autoridades marítimas y terrestres", y que se informe "los movimientos de la totalidad de los tripulantes" a la Dirección Nacional de Migraciones.

En línea con la presentación realizada por la fiscalía federal, el juez Inchausti dispuso que si investigue si el barco pudo "haber incumplido con las reglamentaciones en materia sanitaria dispuestas por el Poder Ejecutivo", en el marco del decreto que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio, que entró en vigencia a las 0 del día que la embarcación dejó el puerto fueguino.

El magistrado subrayó que, según la normativa, "la única excepción" de navegación según esa disposición "era la actividad de pesca", mientras que el MV Ushuaia es un crucero de paseo, y partió a las 17.

"A ello debe sumarse que en el buque se encontraban personas de distintas nacionalidades, por lo cual los miembros de la tripulación que aun continúan embarcados tuvieron contactos con personas de países declarados como zonas de riesgo por el virus Covid-19 para aquella fecha, por ejemplo China, Estados Unidos y España", aseguró.

A partir de esta medida, Sanidad de Fronteras deberá realizar "un amplio informe" sobre la situación sanitaria del personal embarcado, y en base a ello, la "fecha estimada en la que podrían desembarcar".

Además, Prefectura tendrá que realizar "un informe diario sobre el estado de salud de los tripulantes, condiciones del buque, necesidad de suministros y toda otra cuestión de interés".

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.