
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
En conferencia de prensa del Intendente Walter Vuoto, el senador nacional Matías Rodríguez, el vicepresidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Ramiro Requejado y el equipo de Salud y de Turismo del Municipio, se presentaron las medidas tendientes a enfrentar la crisis sanitaria y económica para la ciudad de Ushuaia.
Ushuaia16/03/2020
Shelknamsur
Las medidas fueron trabajadas en el marco de la reunión que el Intendente Walter Vuoto mantuvo el domingo con los legisladores provinciales y los concejales, en la que se avanzaron en una batería de medidas sanitarias y económicas para hacerle frente a la crisis del coronavirus y su impacto en la salud y en la economía y el trabajo de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Vuoto informó que “las medidas están siendo coordinadas con los intendentes Martín Pérez de Río Grande y con Daniel Harrington de Tolhuin, para en conjunto, y en la medida de que la situación de cada municipio se lo permite, podamos disminuir el impacto negativo que la crisis internacional traerá aparejada a la economía local”.
Walter Vuoto señaló que “lo más importante ahora es cuidar la vida de nuestros vecinos y vecinas. La salud es lo más importante y a lo que más fuerte tenemos que abocarnos, pero también tenemos que tener en cuenta que a la crítica situación económica que enfrentaba nuestro país, se suma la crisis global. Los mercados de derrumbaron en las últimas semanas, las acciones y los bonos argentinos, fueron de las más afectadas”.
“Si nos enfocamos en el turismo, se estima que el número de viajes se podría reducir hasta en un 25%. Las agencias de viaje están experimentando una caída en las ventas del 80%, dejándolas en una situación crítica. En nuestra ciudad ya tenemos un 40% de baja en las reservas de turismo. Vamos a sentir esta crisis, ya que el sector turístico moviliza casi un tercio de la actividad económica de la ciudad. Más de 16 mil vecinos y vecinas trabajan de forma directa e indirecta en el turismo. A su vez, los turistas extranjeros representan casi el 60% del total. Haciendo que el aislamiento de nuestro país, y del mundo, genere en nuestra ciudad un impacto mayor a otras ciudades turísticas del país” planteó Vuoto.
El Intendente también señaló que “como dijo el Presidente Alberto Fernández, el que te cuida en estos momentos de crisis es el Estado. Por eso necesitamos tomar medidas urgentes tanto desde lo sanitario, porque lo más importante es la salud pública de nuestra población, pero también desde lo económico, porque la crisis que se avecina es muy grave”.
Entre las medidas sanitarias y económicas adoptadas por el Municipio se encuentran las siguientes:
MEDIDAS SANITARIAS
* Acuerdo de cooperación con Nación en Sanidad y Frontera y Migraciones. Se pusieron a disposición de la Nación y de la provincia todos los recursos logísticos, humanos, materiales de la Municipalidad y de Defensa Civil.
* Licencia excepcional por 30 días con goce de sueldo, para las personas que forman parte de los grupos de riesgo:
-Personas inmunosuprimidas
-Personas con antecedentes respiratorios (asma, bronquitis crónica, etc)
-Personas con antecedentes cardíacos
-Personas mayores de 65 años
-Personas con diabetes tipo 1 (insulino dependientes)
-Personas con insuficiencia renal
-Embarazadas
* Licencia excepcional hasta el 31 de marzo con goce de sueldo al resto de los trabajadores municipales. Se garantizarán guardias mínimas por áreas para los servicios esenciales. Se exceptúan a las siguientes áreas que por su imprescindibilidad, seguirán activas durante todo el período:
- Secretaría de Políticas Sociales, sanitarias y de Derechos Humanos.
- Todas las áreas relacionadas a las ciencias médicas.
- Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
- Tránsito.
- Defensa Civil.
- Servicios Públicos.
* Se suspende la atención al público en las dependencias municipales.
* Se suspenden las clases de las escuelas experimentales hasta el 31 de marzo.
* Cierre de locales bailables, cines, pubs, casinos y toda actividad comercial que implique participación masiva del público hasta el 31 de marzo.
* Aplicación de medidas sanitarias por la UISE al transporte público.
MEDIDAS ECONÓMICAS
* Lanzamiento del Plan de Emergencia PYMES que incluye el siguiente paquete de medidas por un plazo de 60 días:
1) Reducción del 100% el primer mes y 50% el segundo de la Tasa Comercial para las PyMES
2) Reducción del 100% el primer mes y 50% el segundo de la Tasa General para las PyMES
3) Suspensión del cobro del Fondo de Deporte a las PyMes (adicional a la tasa comercial)
4) Suspensión del Fondo Vial para las PyMES
5) Planes de pago para deudas atrasadas de las PyMES de hasta 72 cuotas.
“Cómo ocuparse es prevenir, desde el Municipio estamos haciendo un esfuerzo grande desde lo financiero” destacó Vuoto, quien también celebró que “desde la provincia hayan abierto el Comité de Crisis para poder aportar. Vamos a concurrir a la reunión convocada por el Gobernador Gustavo Melella, como hemos participado de todas las mesas de trabajo. Vengo hablando con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y con todos los Ministros sobre la situación de nuestra ciudad y de nuestra provincia. Por eso también necesitamos que la provincia pueda activar rápidamente una línea de créditos blandos, con tasas cero para los comercios y pymes, así como disminuir las cargas sociales por este período de tiempo”.
“Necesitamos trabajar en un esquema que vincule Nación, Provincia y Municipios para disminuir la carga impositiva. Necesitamos del esfuerzo de todos en estos períodos de crisis, porque el el trabajo también es salud. Y tenemos que cuidar el trabajo de nuestros vecinos y vecinas y de todos los fueguinos” señaló Vuoto.
En relación a la prohibición de tránsito por parte de la República de Chile, Vuoto y Rodríguez informaron que están en constante diálogo con “Cancillería y con nuestros hermanos en Chile para cuidar nuestra situación insular, con Aerolíneas Argentinas, con Migraciones. Por eso, ya tenemos la confirmación del canciller Bielsa de que los camiones de abastecimiento que se vinculen con nuestra isla estarán exceptuados de la medida de prohibición de tránsito” informó Vuoto.
La Municipalidad de Ushuaia también presentará a Presidencia de la Nación y al gobierno de la provincia un Plan para la reactivación y el sostenimiento de la actividad económica, para adoptar medidas de forma conjunta que redunden en una mejora para todos los habitantes de la ciudad y de la provincia.
Entre las mismas, se encuentra la solicitud de implementación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) que brinda a los trabajadores de las empresas, cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral.
En relación a la producción del alcohol desinfectante, Vuoto señaló que se le pedirá “a la provincia que nos deje comprarle al Laboratorio del Fin del Mundo, y que nos puedan vender alcohol en gel. Sabemos que el Laboratorio del Fin del Mundo está en condiciones de poder producir alcohol desinfectante”.
Sobre las tareas de desinfección de taxis y transporte público, el Intendente señaló que con los taxistas se realizó una reunión “la semana pasada y en estos días ya arrancamos con las desinfecciones, que van a ser gratuitas”.
Por último, Vuoto señaló “Sabemos que son momentos difíciles, por eso les pido a los vecinos y vecinas que nos cuidemos entre todos. Les pido que si los días están lindos, no usemos los espacios públicos. Quedémonos en casa para cuidar a nuestros hijos y a nosotros mismo. Tiene que haber un compromiso de todos y de todas. Al sector privado, quiero agradecerles por el acompañamiento. Nosotros también vamos a estar junto a ustedes. Somos Ushuaia y nos volveremos a levantar como lo hemos hecho siempre”.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.