La gobernadora Rosana Bertone recibió este martes a la docente Romina Lemos Pereyra y sus dos hijos, quien tendrá a su cargo la dirección y el dictado de clases junto a su marido en la Escuela Provincial Nro. 38 “Presidente Raúl Alfonsín” de la Base Esperanza en el 2019, y que parte hacia el Continente Blanco en los próximos días.
La Secretaría de Cultura de la provincia llevó adelante en Ushuaia clases de zumba a cargo de la profesora Marta Ortiz con una gran concurrencia de público. Más de 500 mujeres y hombres participan de estos eventos sociales y deportivos desde principios de enero. Según el secretario de Cultura Gonzalo Zamora " en las clases de zumba encuentran la manera de divertirse, bailar y hacer ejercicio. Es muy emocionante ver que sin importar edad ni sexo bailan y se suman clase a clase más personas desde el primer día de enero hasta el último de febrero. Este deporte nos ayuda a mejorar la salud de nuestros vecinos".
Este martes se desarrolló la segunda jornada del 1° Encuentro Internacional de Muralismo que se realiza en la ciudad de Ushuaia.
En este día los artistas continuaron dándole forma a los dibujos que van a dejar plasmados en los muros designados y en algunos sectores tuvieron el acompañamiento de los vecinos y vecinas que se acercaron a interiorizarse de la temática llevada adelante y compartir un mate o un café.
El Ministerio de Salud anunció la realización de una charla sobre enfermedad Celíaca abierta a la comunidad. La misma será el lunes 18 de febrero, de 14 a 15.30 horas, en el SUM del Club de Leones de Ushuaia.
La gobernadora Rosana Bertone, acompañada de los ministros de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez y de Educación, Diego Romero, recorrieron las instalaciones de la Escuela N°20 "Ángela Loij" y N°26 "Senadores Fueguinos", donde se realizaron diversas tareas con el objetivo de mejorar el funcionamiento del mismo.
A través de la gestión de articulación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego ante la Universidad Nacional de Quilmes, se encuentra abierta la inscripción a las becas parciales para la “Diplomatura en Biotecnología, Industria y Negocios” hasta el 22 de marzo del corriente.
La obra que estará lista a principios de marzo, incluye la ampliación de las dimensiones de la cancha, nuevo piso, tribunas, accesos, áreas de emergencia, un sector para discapacitados que se agregará en una de las tribunas laterales y todo el sistema de seguridad.
La gobernadora Rosana Bertone, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, y de Educación, Diego Romero, recorrieron este martes las diversas tareas de mantenimiento y obra que se llevaron a cabo en el Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande.
El Instituto Municipal de Deporte lleva adelante el programa de Unidad Deportiva Barrial junto al Gobierno provincial para acercar las actividades al territorio y de acuerdo a las necesidades y preferencias de la comunidad.
Se cumple el segundo día de atención de la unidad sanitaria móvil de la Municipalidad de Ushuaia donde las especialidades más requeridas fueron oftalmología, clínica médica y pediatría. También se brinda ginecología, kinesiología, nutrición, enfermería y vacunación. En las 640 viviendas, donde se apostó el camión de salud, se atiende de 9 a 18 horas a todas las personas por orden de llegada y con la colaboración permanente de los agentes de salud.
El concejal Gastón Ayala (MPF) reiteró el pedido al Ejecutivo Municipal para que ponga en marcha una serie de acciones en el barrio San Vicente y La Cantera, que fueron expuestas a lo largo del año pasado y continúan pendientes.
Como resultado de tareas preventivas llevadas a cabo por la División Narcocriminalidad y Delitos Federales de la Policía provincial, se pudo interrumpir la realización de un evento denominado “Ceremonia de Abuela Ayahuasca”, que se buscaba realizar por primera vez en la Provincia.