Lechman defendió la Ley 19.640 como la única política pública exitosa en 50 años

En declaraciones a FM Artika de la ciudad de Ushuaia, el legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman, reafirmó su defensa de la Ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial, criticando a aquellos sectores políticos que ven a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como un "gasto" en lugar de un desarrollo estratégico. El parlamentario destacó que esta legislación ha sido la única política pública a nivel nacional efectiva en los últimos cincuenta años en la República Argentina.

22/04/2024ShelknamsurShelknamsur
15ec1231-2cac-4abc-a385-5e3d565cf80b
Copiar Código AMP

“Yo repito: si me has seguido a través del tiempo, y esto no lo digo ahora que soy legislador, lo he dicho durante mucho tiempo. En 1972, la Nación nos impuso la 19.640. Hoy, funcionarios de diferentes bloques políticos nos consideran un gasto. En su momento Cristina Fernández de Kirchner y Matías Kulfas han sido críticos, refiriéndose a los fueguinos como 'planeros de lujo' y realizando lo que denomino 'cirugías mayores' a nuestra economía", explicó Lechman.

El legislador subrayó la importancia de reconocer el daño social, ecológico y ambiental que ha causado la política nacional a través de los años y argumentó la necesidad de una reparación histórica. “Excepto los pueblos originarios, el resto, somos todos hijos de alguien que vino alguna vez, y aquellos que vinieron alguna vez a Tierra del Fuego, no vinieron porque les gustaba el Monte Olivia, vinieron porque Tierra del Fuego les ofrecía algo que sus propias provincias les negaban, que era la posibilidad de conformar un futuro mejor para su familia y para ellos mismos.  Entonces, cuando hablan de la 19.640 a nivel nacional, yo tengo una mirada diferente, yo tengo una mirada que defiende los derechos de Tierra del Fuego, creo que la Ley 19640 ha sido la única política pública a nivel nacional que ha funcionado en los últimos cincuenta años en la República Argentina”, comentó Lechman.

“La ley 19.640 no sólo ha sido beneficiosa, sino que representa la única política pública a nivel nacional que ha funcionado en los últimos cincuenta años”, concluyó Lechman, reiterando su posición firme en defensa de la legislación que ha traído desarrollo, arraigo y esperanza a miles de ciudadanos que en sus propias provincias fueron negados".

 

Lo más visto
ESCUCHA

Nueva edición de “Ushuaia te escucha” en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales20/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.