EL GOBERNADOR MELELLA ANUNCIÓ EL COMIENZO DE PARITARIAS LIBRES EL 22 DE ENERO

Lo hizo en la reunión que mantuvo este jueves con representantes de los gremios estatales en el marco del plan anual de recuperación del salario. El mandatario también destacó la actitud de diálogo de los sindicatos y recordó las medidas que se implementarán para acompañar al sector privado.

Política02/01/2020ShelknamsurShelknamsur
81998082_773949026440496_1218829852233170944_n
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la reunión mantenida este jueves con representantes de los gremios estatales en Casa de Gobierno en el marco del plan anual de recuperación del salario, encuentro al que calificó como “muy positivo por la posibilidad de encontrarnos y por la actitud de trabajo en conjunto”. “Por distintos motivos no habíamos podido hacer esta reunión en los primeros días, pero se pudo concretar hoy con una muy buena respuesta de los gremios que representan a las servidoras y los servidores públicos estatales”, comentó. Melella subrayó la actitud de corresponsabilidad asumida por los sindicatos y resaltó que “la discusión se da en una mesa y no a través de los medios o en los pasillos como ocurre a veces. Nos sentamos a discutir cuestiones que son ideológicas y cuestiones que tienen que ver con políticas públicas”. “También acordamos poner en marcha a partir del 22 de enero paritarias libres de todos los sectores para discutir condiciones laborales, salarios y un estado fuerte para la provincia”, anunció. En este sentido, el Gobernador consideró que “somos parte del engranaje del estado no para si mismo, sino para contribuir al desarrollo de la provincia, tanto del sector público como del sector privado y es muy bueno que todos lo entendamos de esta manera. Esta instancia de diálogo es un gran inicio y es nuestra responsabilidad que continúe de la misma manera”.

Con respecto a la suma extraordinaria otorgada a empleados de la administración central provincial, entes autárquicos y descentralizados, jubilados y veteranos de guerra, el mandatario provincial expresó que “muchos nos pedían un bono para las fiestas, pero nosotros decidimos que si se iba a hacer un esfuerzo desde la provincia esta ayuda especial tenía que ser dentro de un programa de recomposición salarial. Una de las grandes demandas es recomponer el salario. Es cierto que no vamos a resolver el atraso de todos estos años en unos meses, pero hoy iniciamos este programa que incluye esta ayuda especial, otras medidas que se implementarán y la apertura de paritarias”. “También hay que recordar que propusimos herramientas para el sector privado como el régimen de regularización de deudas. La realidad económica ha hecho que muchos comerciantes, pequeños productores y PYMES no hayan podido pagar sus impuestos y esta moratoria para que puedan ponerse al día es muy positiva. Pero además se destinarán fondos de las utilidades del Banco Tierra del Fuego para créditos y para créditos por fuera del sistema bancario, porque hay muchos comerciantes y pequeños empresarios que quieren acceder a financiamiento para comprar maquinarias, herramientas y generar mano de obra pero no pueden por las altas tasas de interés”, sostuvo el Gobernador.

Finalmente, Melella dijo que “nos han tocado días especiales por las fiestas y por razones particulares yo no pude estar plenamente, pero la realidad es que como siempre sostuvimos no vamos a hacer nada en contra de las trabajadoras y los trabajadores. Queremos que la economía se empiece a activar y estamos también para acompañar al privado y generar más empleo, siempre en un marco de paz social y de entendimiento”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.