JULIO RAMIREZ: "SI PARAN LA OBRA DEL BEAGLE, DEBERÁN DARLE TRABAJO A LOS 300 TRABAJADORES QUE LA LLEVAN A CABO"

Tras el recurso de amparo que el gobernador electo Gustavo Melella presentó contra la Provincia en la mañana de este viernes, el secretario General de la UOCRA sede Tierra del Fuego salió al cruce en una entrevista que brindó a Guillermo Lacaze de FM del Pueblo. "Nuestra gente se reunió con Melella a las 15.30 de este viernes y sus palabras textuales fueron que “Ni loco, ni se imaginen. No está en mí, parar esa obra, para que la gente se quede sin trabajo”. Sería bueno que los periodistas le pregunten a Gustavo Melella si es verdad lo que le dijo a la UOCRA”, sostuvo Ramírez. Sin embargo, horas antes el gobierno electo presentó el recurso a través del cual la obra podría llegar a paralizarse.

Política04/11/2019ShelknamsurShelknamsur
0afb65e4b1f81e14bb13e2a4a716ac72-1000corredor_beagle_satelital
Copiar Código AMP

“El dice que la obra “ni loco la va a parar, que no va a arriesgar la fuente de trabajo de la gente que está trabajando”. Yo lo que defiendo son las fuentes de trabajo de los obreros. El gobierno entrante quiere tener acceso a manejar todo. Todos hablan y ninguno leyó el expediente, ese es el problema acá. En el expediente dice que está todo en orden, están todos los estudios. Lo que dicen los ambientalistas no es así. Yo defiendo los puestos de trabajo. Que lean el expediente antes de hablar” destacó Ramírez. 

También reiteró que “si quieren parar la obra el gobierno entrante tendrá que darles trabajo a los 300 compañeros. Yo les voy a llevar a los muchachos para que les expliquen y les den trabajo. Yo no me voy a quedar de brazos cruzados, por un capricho”. 

En relación a la posible paralización del tramo 3 de la obra, Ramírez planteó que “los periodistas deberían averiguar por qué quieren parar la obra. Si es que quieren usar la plata de la obra para pagar sueldos, es otro tema. Yo creo que el gobierno entrante no debería tocar esa plata, porque está destinada a la obra. Yo creo personalmente, que hay intereses privados para que ese tramo de la ruta no toque la estancia, el campo de alguien. Hay un interés de que no les arruine el campo o la estancia privada”. 

Asimismo, en relación al avance de la obra, el titular de la UOCRA destacó que “los obreros ya están trabajando. La obra no está paralizada, la gente sigue trabajando al día de hoy. La gente está entrando. No creo que se pare la obra. A lo sumo habrá que ver qué pasa cuando asume el próximo gobierno. A los 300 desocupados que voy a tener si paran la obra, tendrán que darle una explicación”. 

Por último, Rodriguez destacó que "entendemos que para monitorear el proceso, basta con ver el expediente, por eso no entendemos la presentación de ese recurso de amparo. Ellos deberían, primero, leer el expediente. En el expediente figuran todas las evaluaciones de los peritos, de los ambientalistas, etc., así que debería ser suficiente con leerlo".

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.