JULIO RAMIREZ: "SI PARAN LA OBRA DEL BEAGLE, DEBERÁN DARLE TRABAJO A LOS 300 TRABAJADORES QUE LA LLEVAN A CABO"

Tras el recurso de amparo que el gobernador electo Gustavo Melella presentó contra la Provincia en la mañana de este viernes, el secretario General de la UOCRA sede Tierra del Fuego salió al cruce en una entrevista que brindó a Guillermo Lacaze de FM del Pueblo. "Nuestra gente se reunió con Melella a las 15.30 de este viernes y sus palabras textuales fueron que “Ni loco, ni se imaginen. No está en mí, parar esa obra, para que la gente se quede sin trabajo”. Sería bueno que los periodistas le pregunten a Gustavo Melella si es verdad lo que le dijo a la UOCRA”, sostuvo Ramírez. Sin embargo, horas antes el gobierno electo presentó el recurso a través del cual la obra podría llegar a paralizarse.

Política04/11/2019ShelknamsurShelknamsur
0afb65e4b1f81e14bb13e2a4a716ac72-1000corredor_beagle_satelital
Copiar Código AMP

“El dice que la obra “ni loco la va a parar, que no va a arriesgar la fuente de trabajo de la gente que está trabajando”. Yo lo que defiendo son las fuentes de trabajo de los obreros. El gobierno entrante quiere tener acceso a manejar todo. Todos hablan y ninguno leyó el expediente, ese es el problema acá. En el expediente dice que está todo en orden, están todos los estudios. Lo que dicen los ambientalistas no es así. Yo defiendo los puestos de trabajo. Que lean el expediente antes de hablar” destacó Ramírez. 

También reiteró que “si quieren parar la obra el gobierno entrante tendrá que darles trabajo a los 300 compañeros. Yo les voy a llevar a los muchachos para que les expliquen y les den trabajo. Yo no me voy a quedar de brazos cruzados, por un capricho”. 

En relación a la posible paralización del tramo 3 de la obra, Ramírez planteó que “los periodistas deberían averiguar por qué quieren parar la obra. Si es que quieren usar la plata de la obra para pagar sueldos, es otro tema. Yo creo que el gobierno entrante no debería tocar esa plata, porque está destinada a la obra. Yo creo personalmente, que hay intereses privados para que ese tramo de la ruta no toque la estancia, el campo de alguien. Hay un interés de que no les arruine el campo o la estancia privada”. 

Asimismo, en relación al avance de la obra, el titular de la UOCRA destacó que “los obreros ya están trabajando. La obra no está paralizada, la gente sigue trabajando al día de hoy. La gente está entrando. No creo que se pare la obra. A lo sumo habrá que ver qué pasa cuando asume el próximo gobierno. A los 300 desocupados que voy a tener si paran la obra, tendrán que darle una explicación”. 

Por último, Rodriguez destacó que "entendemos que para monitorear el proceso, basta con ver el expediente, por eso no entendemos la presentación de ese recurso de amparo. Ellos deberían, primero, leer el expediente. En el expediente figuran todas las evaluaciones de los peritos, de los ambientalistas, etc., así que debería ser suficiente con leerlo".

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.