JULIO RAMIREZ: "SI PARAN LA OBRA DEL BEAGLE, DEBERÁN DARLE TRABAJO A LOS 300 TRABAJADORES QUE LA LLEVAN A CABO"

Tras el recurso de amparo que el gobernador electo Gustavo Melella presentó contra la Provincia en la mañana de este viernes, el secretario General de la UOCRA sede Tierra del Fuego salió al cruce en una entrevista que brindó a Guillermo Lacaze de FM del Pueblo. "Nuestra gente se reunió con Melella a las 15.30 de este viernes y sus palabras textuales fueron que “Ni loco, ni se imaginen. No está en mí, parar esa obra, para que la gente se quede sin trabajo”. Sería bueno que los periodistas le pregunten a Gustavo Melella si es verdad lo que le dijo a la UOCRA”, sostuvo Ramírez. Sin embargo, horas antes el gobierno electo presentó el recurso a través del cual la obra podría llegar a paralizarse.

Política04/11/2019ShelknamsurShelknamsur
0afb65e4b1f81e14bb13e2a4a716ac72-1000corredor_beagle_satelital
Copiar Código AMP

“El dice que la obra “ni loco la va a parar, que no va a arriesgar la fuente de trabajo de la gente que está trabajando”. Yo lo que defiendo son las fuentes de trabajo de los obreros. El gobierno entrante quiere tener acceso a manejar todo. Todos hablan y ninguno leyó el expediente, ese es el problema acá. En el expediente dice que está todo en orden, están todos los estudios. Lo que dicen los ambientalistas no es así. Yo defiendo los puestos de trabajo. Que lean el expediente antes de hablar” destacó Ramírez. 

También reiteró que “si quieren parar la obra el gobierno entrante tendrá que darles trabajo a los 300 compañeros. Yo les voy a llevar a los muchachos para que les expliquen y les den trabajo. Yo no me voy a quedar de brazos cruzados, por un capricho”. 

En relación a la posible paralización del tramo 3 de la obra, Ramírez planteó que “los periodistas deberían averiguar por qué quieren parar la obra. Si es que quieren usar la plata de la obra para pagar sueldos, es otro tema. Yo creo que el gobierno entrante no debería tocar esa plata, porque está destinada a la obra. Yo creo personalmente, que hay intereses privados para que ese tramo de la ruta no toque la estancia, el campo de alguien. Hay un interés de que no les arruine el campo o la estancia privada”. 

Asimismo, en relación al avance de la obra, el titular de la UOCRA destacó que “los obreros ya están trabajando. La obra no está paralizada, la gente sigue trabajando al día de hoy. La gente está entrando. No creo que se pare la obra. A lo sumo habrá que ver qué pasa cuando asume el próximo gobierno. A los 300 desocupados que voy a tener si paran la obra, tendrán que darle una explicación”. 

Por último, Rodriguez destacó que "entendemos que para monitorear el proceso, basta con ver el expediente, por eso no entendemos la presentación de ese recurso de amparo. Ellos deberían, primero, leer el expediente. En el expediente figuran todas las evaluaciones de los peritos, de los ambientalistas, etc., así que debería ser suficiente con leerlo".

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.