SOUTO DESTACÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY QUE RESTITUYE LA MOVILIDAD JUBILATORIA

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, destacó la aprobación de la ley que restituye la movilidad jubilatoria, y también valoró los términos de la reunión que junto al secretario de Gobierno, Omar Becerra, mantuvo con los legisladores en forma previa a la sanción ya que se acordó evaluar cómo se financiará el déficit que le generaría al Municipio la normativa.

Ushuaia30/08/2019ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.a8b0ce693f2208fa.534f55544f20325f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El funcionario apuntó que en ese encuentro “dejamos claro que estábamos a favor de que se votara esta ley”, y también “les manifestamos nuestra preocupación porque la movilidad automática, cuando haya un aumento salarial para los empleados municipales, va a disparar el déficit” que además “va a afectar a otros entes y a los otros dos municipios”. 

En esa línea, valoró que “los legisladores estuvieron de acuerdo y de hecho también manifestaron su preocupación, porque una de las áreas afectadas es la propia Legislatura”.

“Hay que sentarse y pensar una alternativa, el proyecto no la contemplaba y se quedó en trabajar en esa dirección”, amplió, a la vez que remarcó que “todos estamos acuerdo en poner el ojo sobre cómo se financia un futuro déficit; eso es lo que hay que resolver y ponerse de acuerdo”. E indicó que “la legisladora Mónica Urquiza nos propuso que presentáramos un proyecto y que lo consensuáramos, y lo vamos a hacer”.

“Hay que buscar una alternativa porque los Municipios ya están en una situación muy compleja, esperamos que cambie la situación económica a nivel nacional pero eso no va a ser de buenas a primeras por más que en diciembre cambie el Gobierno nacional”, continuó, y además evaluó que se debe dar “una discusión muy profunda y seria sobre el futuro de la caja de jubilaciones de la Provincia”. 
  
Por otra parte, el jefe de Gabinete de Ushuaia cruzó al legislador Pablo Villegas, quien “dijo en el recinto que fuimos a frenar la ley de movilidad y esto es absolutamente falso, una mentira”. 

“El legislador afirmó que fuimos a ‘presionar’ porque no queríamos que se vote la ley, y eso es mentira. No sabemos por qué planteó esto cuando durante la reunión que tuvimos participó y no dijo nada”. 

Por último, Souto destacó que “su propia compañera de bloque, la legisladora Urquiza, estuvo de acuerdo en que hay que trabajar en la Legislatura sobre cómo se va a cubrir el déficit que genere la suba automática de las jubilaciones cuando haya cualquier incremento salarial”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.