Contundente resultado de la investigación: manipulación del sistema y deuda de menos de la mitad de lo que afirmó el actual Ejecutivo Municipal

“La Sindicatura Municipal hizo una informe de casi 200 hojas en el que se expide sobre la deuda que el intendente Walter Vuoto dice que dejó mi gestión. El resultado es contundente: la deuda flotante es de $171.386.293,42 -sobre un presupuesto de 1.500 millones- muy lejos de los 390 millones de pesos que denunciara la Secretaria de Legal y Técnica el pasado 19 de abril y que fue desacreditada de forma contundente”, afirmó el intendente mandato cumplido Federico Sciurano.

Política22/08/2016ShelknamsurShelknamsur
actos
Copiar Código AMP

El referente radical aseguró que la investigación de la Sindicatura “es terminante. Claramente es un informe exhaustivo y detallado al que cualquier vecino tiene acceso. Es una cuestión de transparencia”.

Cabe destacar que el informe pone en evidencia la falta de reconocimiento por parte del Sistema de Contabilidad de los métodos utilizados por la gestión actual y su “Comisión Revisora” para llegar el supuesto monto de deuda flotante de $390 millones. “Uno no puede llegar a una institución, ignorar a los empleados que trabajan en ella, armar comisiones paralelas y hacer informes desconociendo el sistema y los procesos internos. Y eso es lo que hizo la gestión de Vuoto desde que llegó al Ejecutivo Municipal”.

Además de los procesos ignorados en el pretendido análisis de la actual gestión la Sindicatura indica que fueron “anulados del sistema SIAGEF órdenes de pago y comprobantes, para manipular los números”.

Finalmente Sciurano afirmó que “en diciembre de 2015 dejamos un municipio en excelentes condiciones, bien administrado, que permite importantes inversiones en infraestructuras sin endeudarse. Pagamos sueldos los últimos días hábiles de cada mes, hicimos obras -y no necesitamos préstamos- quedaron importantes montos a cobrar y el informe de la Sindicatura de cuenta de todo eso”.

 Textos extraídos de Resolución Plenaria SGM 038/2016

- Habiéndose realizado un análisis de las actuaciones que fueron aportadas por el Poder Ejecutivo Municipal no sólo en el marco de la Cuenta General de Inversión, de la Rendición de Cuentas, ambas inherentes al ejercicio 2015, sino también a ciertas actuaciones de reconocimientos de gastos (Pasivos Contingentes/ Provisiones), agregadas a Notas a los Estados Contables 2015, se puede concluir que el cuerpo normativo de aplicación sería diverso y carente de reconocimiento por parte del Sistema de Contabilidad… (Resolución Plenaria Pág. 05)

- Habiéndose observado la falta de uniformidad de las normas para el sector público del que este Municipio hace uso, es necesario tener presente lo esgrimido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas a los fines de traer luz a esta disyuntiva, por lo que se procede a proporcionar una transcripción exacta del pronunciamiento de este órgano de consulta; a saber: "(...) No obstante lo anterior, y remitiéndonos precisamente al marco conceptual contenido en la FTSP N21, punto 1., entendemos que, en cualquier caso, la aplicación de normas contables en el sector público debe efectuarse bajo criterios de uniformidad y homogeneidad, lo que coadyuvará al logro de una mayor transparencia en la gestión pública y una mejor calidad de la información contable generada." (Informe Analítico Pág. 35 y 36)

- La Exposición y Valuación de las transacciones asentadas en la Cuenta General del Ejercicio 2015 carecen del Postulado Básico de los Principios de Contabilidad: Equidad e Integridad, por cuanto la incidencia en el Patrimonio del Ente respecto de las transacciones y, consecuentemente, el registro de los hechos económicos y financieros, debe ser determinada conforme a un criterio ecuánime con relación a las diferentes partes interesadas, ya que sólo se ha tomado en consideración, y erróneamente respecto de su conceptualización, hechos incluidos como "Pasivos Contingentes y Provisiones" que alteran este principio. Por lo que se desprende que los estados contables y sus Notas e informes complementarios se han elaborado de tal modo que no reflejan con ecuanimidad los distintos intereses involucrados en la gestión pública, dado que los estados contables debieron incluir explicaciones e interpretaciones que ayuden a la mejor comprensión de la información que contienen, así como la mención detallada de estas contingencias que pudieran afectar los futuros flujos de fondos.

- A fin de ser creíbles, los estados contables deben presentar descripciones y mediciones que guarden una correspondencia razonable con los fenómenos que pretenden describir, por lo cual no deben estar afectados por errores u omisiones importantes ni por deformaciones dirigidas a beneficiar los intereses particulares de quien la emite o de otras personas. (Informe Analítico Pág. 36)

- La búsqueda de la aproximación a la realidad es imperativa aunque se encuentren dificultades para lograrlo, tal es el caso de las transacciones y otros hechos que en este contexto debieron ser medidos, como lo es el reconocimiento del devengamiento de los recursos tributarios, Provinciales y/o Nacionales pendientes de acreditación, pero cuya liquidación corresponde al ejercicio… (Informe Analítico Pág. 36)

- A fin de que la información se aproxime a la realidad, debe cumplir con los requisitos de esencialidad, neutralidad e integridad.

- La información contable no debe estar sesgada ni deformada para favorecer al ente emisor o para influir en la conducta de los usuarios hacia alguna dirección en particular. Los estados contables no son neutrales si, a través de la selección o presentación de información parcial, influyen en la toma de una decisión o en la formación de un juicio con el propósito de obtener un resultado o desenlace predeterminado. (Informe Analítico Pág. 37)

- No obstante, si bien se realizaron pruebas de relación y coherencia entre la información contenida en los estados presentados, en cuanto a la valuación exposición, dada la escasez y parcialidad en la aplicación de las normas profesionales aplicadas, serán limitantes de la opinión profesional que se emita, sumado a la falta del Informe profesional de la órgano de Auditoría Interna. (Informe Analítico Pág. 37)

- Con respecto a la etapa del gasto COMPROMISO se ha procedido a cotejar los montos individuales de las partidas como asimismo su totalizador…, con los saldos que oportunamente fueron comunicados en la CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015- MUNICIPALIDAD DE USHUAIA,. se ha originado diferencia en…, lo cual demuestra que esta etapa se ha alterado con posterioridad al Cierre de la Cuenta General…., situación que demuestra que no se ha dado Cierre definitivo al presupuesto 2015 presentado, viéndose vulnerado el principio de confiabilidad de la información, el que atenta contra el carácter definitivo de la información proporcionada, enmarcándose en una observación que debilita la razonabilidad de la Cuenta General del Ejercicio 2015. (Informe Analítico Pág. 56)

- La deuda asciende a la suma de $171.386.293,42 representando un 13,60% sobre el total devengado. (11.42 % en el ejercicio 2014).

- Se ha observado en la Partida 91- Erogaciones Figurativas, que con posterioridad al cierre del ejercicio, se eliminaron órdenes de pago a favor del Concejo Deliberante y de la Sindicatura Gral. Municipal a consecuencia de lo resuelto por Resolución S.E. y F N° 678/2016. El tratamiento en particular se realizará en el apartado correspondiente a la partida presupuestaria mencionada.

Cuidado por las instituciones

Tras el extenso informe que la Sindicatura Municipal presentó al Concejo Deliberante y al Ejecutivo Municipal, Sciurano llamó a “cuidar la investidura de las instituciones, respetarlas. No puede ser que si uno no se somete a la voluntad de un determinado partido o grupo político se pase a ser el enemigo y foco de mentiras y denuncias falsas. Se supo la verdad de la deuda, ahora pido cuidado y respeto por la Sindicatura para que puedan seguir cumpliendo su rol, como también lo hicieron durante mi gestión como intendente”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.