Contundente resultado de la investigación: manipulación del sistema y deuda de menos de la mitad de lo que afirmó el actual Ejecutivo Municipal

“La Sindicatura Municipal hizo una informe de casi 200 hojas en el que se expide sobre la deuda que el intendente Walter Vuoto dice que dejó mi gestión. El resultado es contundente: la deuda flotante es de $171.386.293,42 -sobre un presupuesto de 1.500 millones- muy lejos de los 390 millones de pesos que denunciara la Secretaria de Legal y Técnica el pasado 19 de abril y que fue desacreditada de forma contundente”, afirmó el intendente mandato cumplido Federico Sciurano.

Política22/08/2016ShelknamsurShelknamsur
actos
Copiar Código AMP

El referente radical aseguró que la investigación de la Sindicatura “es terminante. Claramente es un informe exhaustivo y detallado al que cualquier vecino tiene acceso. Es una cuestión de transparencia”.

Cabe destacar que el informe pone en evidencia la falta de reconocimiento por parte del Sistema de Contabilidad de los métodos utilizados por la gestión actual y su “Comisión Revisora” para llegar el supuesto monto de deuda flotante de $390 millones. “Uno no puede llegar a una institución, ignorar a los empleados que trabajan en ella, armar comisiones paralelas y hacer informes desconociendo el sistema y los procesos internos. Y eso es lo que hizo la gestión de Vuoto desde que llegó al Ejecutivo Municipal”.

Además de los procesos ignorados en el pretendido análisis de la actual gestión la Sindicatura indica que fueron “anulados del sistema SIAGEF órdenes de pago y comprobantes, para manipular los números”.

Finalmente Sciurano afirmó que “en diciembre de 2015 dejamos un municipio en excelentes condiciones, bien administrado, que permite importantes inversiones en infraestructuras sin endeudarse. Pagamos sueldos los últimos días hábiles de cada mes, hicimos obras -y no necesitamos préstamos- quedaron importantes montos a cobrar y el informe de la Sindicatura de cuenta de todo eso”.

 Textos extraídos de Resolución Plenaria SGM 038/2016

- Habiéndose realizado un análisis de las actuaciones que fueron aportadas por el Poder Ejecutivo Municipal no sólo en el marco de la Cuenta General de Inversión, de la Rendición de Cuentas, ambas inherentes al ejercicio 2015, sino también a ciertas actuaciones de reconocimientos de gastos (Pasivos Contingentes/ Provisiones), agregadas a Notas a los Estados Contables 2015, se puede concluir que el cuerpo normativo de aplicación sería diverso y carente de reconocimiento por parte del Sistema de Contabilidad… (Resolución Plenaria Pág. 05)

- Habiéndose observado la falta de uniformidad de las normas para el sector público del que este Municipio hace uso, es necesario tener presente lo esgrimido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas a los fines de traer luz a esta disyuntiva, por lo que se procede a proporcionar una transcripción exacta del pronunciamiento de este órgano de consulta; a saber: "(...) No obstante lo anterior, y remitiéndonos precisamente al marco conceptual contenido en la FTSP N21, punto 1., entendemos que, en cualquier caso, la aplicación de normas contables en el sector público debe efectuarse bajo criterios de uniformidad y homogeneidad, lo que coadyuvará al logro de una mayor transparencia en la gestión pública y una mejor calidad de la información contable generada." (Informe Analítico Pág. 35 y 36)

- La Exposición y Valuación de las transacciones asentadas en la Cuenta General del Ejercicio 2015 carecen del Postulado Básico de los Principios de Contabilidad: Equidad e Integridad, por cuanto la incidencia en el Patrimonio del Ente respecto de las transacciones y, consecuentemente, el registro de los hechos económicos y financieros, debe ser determinada conforme a un criterio ecuánime con relación a las diferentes partes interesadas, ya que sólo se ha tomado en consideración, y erróneamente respecto de su conceptualización, hechos incluidos como "Pasivos Contingentes y Provisiones" que alteran este principio. Por lo que se desprende que los estados contables y sus Notas e informes complementarios se han elaborado de tal modo que no reflejan con ecuanimidad los distintos intereses involucrados en la gestión pública, dado que los estados contables debieron incluir explicaciones e interpretaciones que ayuden a la mejor comprensión de la información que contienen, así como la mención detallada de estas contingencias que pudieran afectar los futuros flujos de fondos.

- A fin de ser creíbles, los estados contables deben presentar descripciones y mediciones que guarden una correspondencia razonable con los fenómenos que pretenden describir, por lo cual no deben estar afectados por errores u omisiones importantes ni por deformaciones dirigidas a beneficiar los intereses particulares de quien la emite o de otras personas. (Informe Analítico Pág. 36)

- La búsqueda de la aproximación a la realidad es imperativa aunque se encuentren dificultades para lograrlo, tal es el caso de las transacciones y otros hechos que en este contexto debieron ser medidos, como lo es el reconocimiento del devengamiento de los recursos tributarios, Provinciales y/o Nacionales pendientes de acreditación, pero cuya liquidación corresponde al ejercicio… (Informe Analítico Pág. 36)

- A fin de que la información se aproxime a la realidad, debe cumplir con los requisitos de esencialidad, neutralidad e integridad.

- La información contable no debe estar sesgada ni deformada para favorecer al ente emisor o para influir en la conducta de los usuarios hacia alguna dirección en particular. Los estados contables no son neutrales si, a través de la selección o presentación de información parcial, influyen en la toma de una decisión o en la formación de un juicio con el propósito de obtener un resultado o desenlace predeterminado. (Informe Analítico Pág. 37)

- No obstante, si bien se realizaron pruebas de relación y coherencia entre la información contenida en los estados presentados, en cuanto a la valuación exposición, dada la escasez y parcialidad en la aplicación de las normas profesionales aplicadas, serán limitantes de la opinión profesional que se emita, sumado a la falta del Informe profesional de la órgano de Auditoría Interna. (Informe Analítico Pág. 37)

- Con respecto a la etapa del gasto COMPROMISO se ha procedido a cotejar los montos individuales de las partidas como asimismo su totalizador…, con los saldos que oportunamente fueron comunicados en la CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015- MUNICIPALIDAD DE USHUAIA,. se ha originado diferencia en…, lo cual demuestra que esta etapa se ha alterado con posterioridad al Cierre de la Cuenta General…., situación que demuestra que no se ha dado Cierre definitivo al presupuesto 2015 presentado, viéndose vulnerado el principio de confiabilidad de la información, el que atenta contra el carácter definitivo de la información proporcionada, enmarcándose en una observación que debilita la razonabilidad de la Cuenta General del Ejercicio 2015. (Informe Analítico Pág. 56)

- La deuda asciende a la suma de $171.386.293,42 representando un 13,60% sobre el total devengado. (11.42 % en el ejercicio 2014).

- Se ha observado en la Partida 91- Erogaciones Figurativas, que con posterioridad al cierre del ejercicio, se eliminaron órdenes de pago a favor del Concejo Deliberante y de la Sindicatura Gral. Municipal a consecuencia de lo resuelto por Resolución S.E. y F N° 678/2016. El tratamiento en particular se realizará en el apartado correspondiente a la partida presupuestaria mencionada.

Cuidado por las instituciones

Tras el extenso informe que la Sindicatura Municipal presentó al Concejo Deliberante y al Ejecutivo Municipal, Sciurano llamó a “cuidar la investidura de las instituciones, respetarlas. No puede ser que si uno no se somete a la voluntad de un determinado partido o grupo político se pase a ser el enemigo y foco de mentiras y denuncias falsas. Se supo la verdad de la deuda, ahora pido cuidado y respeto por la Sindicatura para que puedan seguir cumpliendo su rol, como también lo hicieron durante mi gestión como intendente”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.