GOBIERNO DIO INICIO A LA PRIMERA CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, realizó este jueves en la Misión Salesiana de Río Grande la apertura de la primera capacitación en Producción Orgánica que contó con gran concurrencia de productores e interesados. La misma se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Agroindustria de Nación, y contó con la disertación de los máximos referentes de la materia.

Política12/04/2019ShelknamsurShelknamsur
PRODUCCCION
Copiar Código AMP

En la apertura estuvo presente el ministro de Industria Ramiro Caballero, quien comentó que “para el Ministerio de Industria cada gestión que se lleva adelante es un desafío, cada problemática que existe es algo a resolver, y cada deuda que tenemos con una pyme, productor o emprendedor es algo que tenemos que trabajar para profundizar el desarrollo de la región”.

En tal sentido, señaló que “se cumplió un año de la puesta en marcha de la Comisión de lo que debe ser la producción orgánica. Nos hicimos cargo de la misma porque está nucleada dentro de un Ministerio de Industria que tiene la vocación de trabajar con pequeños y grandes productores”.

“Esta Comisión recayó en el Ministerio a mi cargo porque estamos muy cerca de las pymes, y porque es el organismo responsable de articular y resolver todas las situaciones que tienden a la producción que generan valor agregado y, por sobre todas las cosas, que tiene relación con organismos de control porque estamos dentro de un régimen especial y, justamente, el Ministerio de Industria es el actor que trabaja para dinamizar y facilitar permanentemente que un productor pueda, no solamente producir y vender localmente, sino también tener la expectativa de vender nuestros productos al mundo y al resto del país”, expresó Caballero.

Asimismo, mencionó que “me parece importante que la Secretaría de Pyme trabaje en la producción orgánica porque está cambiando la cultura y visión hacia la producción orgánica”, y agregó que “hay que lograr la producción, las certificaciones y que el productor se sienta acompañado. El Ministerio de Industria, por mandato de la gobernadora Rosana Bertone, va a estar siempre presente facilitando las cosas”.

Además, el titular de la cartera industrial manifestó que “hemos trabajado para resolver distintas situaciones: estar presentes con herramientas e incentivos para promover que aquel producto que tenga la intención de comenzar con producciones orgánicas, el Estado lo acompañe desde ese primer momento que necesite”.

Por otro lado, “si hacen falta distintas reglamentaciones provinciales, nosotros lo vamos a resolver eficientemente porque no queremos que se demore en el tiempo la resolución de este tipo de casos porque es un problema que genera demora, y ésta genera, no solamente gastos, sino también una dificultad para llevar a cabo ese emprendimiento. El Estado tiene que ser más eficiente”.

El Ministro resaltó que “por primera vez en 47 años de régimen promocional de Tierra del Fuego - que es aquel que por estar, producir y comercializar aquí, no pagamos impuestos nacionales- el producto originario y  terminado en nuestra provincia, que se vende fuera de la misma, tiene los beneficios promocionales”.

“La propia gobernadora llevó las gestiones necesarias para reglamentar esto y hoy es un hecho. Es la primera vez que el valor agregado a un producto le va a dar la condición de que al momento de exportar tiene resuelto el problema de que si pagaba o no pagaba mayores costos al producto que había generado”, explicó.

Por último, Caballero afirmó que “el Ministerio de Industria está abierto para cualquier solicitud, iniciativa e inquietud que tengan. No desestimamos a nadie, todo lo contrario. Tratamos de hacer hincapié en que aquel que tenga una oportunidad, logre encausarla, ver si va a tener éxito y pueda salir adelante”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.