GOBIERNO DIO INICIO A LA PRIMERA CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, realizó este jueves en la Misión Salesiana de Río Grande la apertura de la primera capacitación en Producción Orgánica que contó con gran concurrencia de productores e interesados. La misma se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Agroindustria de Nación, y contó con la disertación de los máximos referentes de la materia.

Política12/04/2019ShelknamsurShelknamsur
PRODUCCCION
Copiar Código AMP

En la apertura estuvo presente el ministro de Industria Ramiro Caballero, quien comentó que “para el Ministerio de Industria cada gestión que se lleva adelante es un desafío, cada problemática que existe es algo a resolver, y cada deuda que tenemos con una pyme, productor o emprendedor es algo que tenemos que trabajar para profundizar el desarrollo de la región”.

En tal sentido, señaló que “se cumplió un año de la puesta en marcha de la Comisión de lo que debe ser la producción orgánica. Nos hicimos cargo de la misma porque está nucleada dentro de un Ministerio de Industria que tiene la vocación de trabajar con pequeños y grandes productores”.

“Esta Comisión recayó en el Ministerio a mi cargo porque estamos muy cerca de las pymes, y porque es el organismo responsable de articular y resolver todas las situaciones que tienden a la producción que generan valor agregado y, por sobre todas las cosas, que tiene relación con organismos de control porque estamos dentro de un régimen especial y, justamente, el Ministerio de Industria es el actor que trabaja para dinamizar y facilitar permanentemente que un productor pueda, no solamente producir y vender localmente, sino también tener la expectativa de vender nuestros productos al mundo y al resto del país”, expresó Caballero.

Asimismo, mencionó que “me parece importante que la Secretaría de Pyme trabaje en la producción orgánica porque está cambiando la cultura y visión hacia la producción orgánica”, y agregó que “hay que lograr la producción, las certificaciones y que el productor se sienta acompañado. El Ministerio de Industria, por mandato de la gobernadora Rosana Bertone, va a estar siempre presente facilitando las cosas”.

Además, el titular de la cartera industrial manifestó que “hemos trabajado para resolver distintas situaciones: estar presentes con herramientas e incentivos para promover que aquel producto que tenga la intención de comenzar con producciones orgánicas, el Estado lo acompañe desde ese primer momento que necesite”.

Por otro lado, “si hacen falta distintas reglamentaciones provinciales, nosotros lo vamos a resolver eficientemente porque no queremos que se demore en el tiempo la resolución de este tipo de casos porque es un problema que genera demora, y ésta genera, no solamente gastos, sino también una dificultad para llevar a cabo ese emprendimiento. El Estado tiene que ser más eficiente”.

El Ministro resaltó que “por primera vez en 47 años de régimen promocional de Tierra del Fuego - que es aquel que por estar, producir y comercializar aquí, no pagamos impuestos nacionales- el producto originario y  terminado en nuestra provincia, que se vende fuera de la misma, tiene los beneficios promocionales”.

“La propia gobernadora llevó las gestiones necesarias para reglamentar esto y hoy es un hecho. Es la primera vez que el valor agregado a un producto le va a dar la condición de que al momento de exportar tiene resuelto el problema de que si pagaba o no pagaba mayores costos al producto que había generado”, explicó.

Por último, Caballero afirmó que “el Ministerio de Industria está abierto para cualquier solicitud, iniciativa e inquietud que tengan. No desestimamos a nadie, todo lo contrario. Tratamos de hacer hincapié en que aquel que tenga una oportunidad, logre encausarla, ver si va a tener éxito y pueda salir adelante”.

Últimos artículos
photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.