GOBIERNO DIO INICIO A LA PRIMERA CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, realizó este jueves en la Misión Salesiana de Río Grande la apertura de la primera capacitación en Producción Orgánica que contó con gran concurrencia de productores e interesados. La misma se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Agroindustria de Nación, y contó con la disertación de los máximos referentes de la materia.

Política12/04/2019ShelknamsurShelknamsur
PRODUCCCION
Copiar Código AMP

En la apertura estuvo presente el ministro de Industria Ramiro Caballero, quien comentó que “para el Ministerio de Industria cada gestión que se lleva adelante es un desafío, cada problemática que existe es algo a resolver, y cada deuda que tenemos con una pyme, productor o emprendedor es algo que tenemos que trabajar para profundizar el desarrollo de la región”.

En tal sentido, señaló que “se cumplió un año de la puesta en marcha de la Comisión de lo que debe ser la producción orgánica. Nos hicimos cargo de la misma porque está nucleada dentro de un Ministerio de Industria que tiene la vocación de trabajar con pequeños y grandes productores”.

“Esta Comisión recayó en el Ministerio a mi cargo porque estamos muy cerca de las pymes, y porque es el organismo responsable de articular y resolver todas las situaciones que tienden a la producción que generan valor agregado y, por sobre todas las cosas, que tiene relación con organismos de control porque estamos dentro de un régimen especial y, justamente, el Ministerio de Industria es el actor que trabaja para dinamizar y facilitar permanentemente que un productor pueda, no solamente producir y vender localmente, sino también tener la expectativa de vender nuestros productos al mundo y al resto del país”, expresó Caballero.

Asimismo, mencionó que “me parece importante que la Secretaría de Pyme trabaje en la producción orgánica porque está cambiando la cultura y visión hacia la producción orgánica”, y agregó que “hay que lograr la producción, las certificaciones y que el productor se sienta acompañado. El Ministerio de Industria, por mandato de la gobernadora Rosana Bertone, va a estar siempre presente facilitando las cosas”.

Además, el titular de la cartera industrial manifestó que “hemos trabajado para resolver distintas situaciones: estar presentes con herramientas e incentivos para promover que aquel producto que tenga la intención de comenzar con producciones orgánicas, el Estado lo acompañe desde ese primer momento que necesite”.

Por otro lado, “si hacen falta distintas reglamentaciones provinciales, nosotros lo vamos a resolver eficientemente porque no queremos que se demore en el tiempo la resolución de este tipo de casos porque es un problema que genera demora, y ésta genera, no solamente gastos, sino también una dificultad para llevar a cabo ese emprendimiento. El Estado tiene que ser más eficiente”.

El Ministro resaltó que “por primera vez en 47 años de régimen promocional de Tierra del Fuego - que es aquel que por estar, producir y comercializar aquí, no pagamos impuestos nacionales- el producto originario y  terminado en nuestra provincia, que se vende fuera de la misma, tiene los beneficios promocionales”.

“La propia gobernadora llevó las gestiones necesarias para reglamentar esto y hoy es un hecho. Es la primera vez que el valor agregado a un producto le va a dar la condición de que al momento de exportar tiene resuelto el problema de que si pagaba o no pagaba mayores costos al producto que había generado”, explicó.

Por último, Caballero afirmó que “el Ministerio de Industria está abierto para cualquier solicitud, iniciativa e inquietud que tengan. No desestimamos a nadie, todo lo contrario. Tratamos de hacer hincapié en que aquel que tenga una oportunidad, logre encausarla, ver si va a tener éxito y pueda salir adelante”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.