En un acto natural y colectivo se realizó el Tetazo en Ushuaia

En todo el país se organizó, desde distintos colectivos de mujeres y organizaciones sociales, el Tetazo que convocó a manifestar en lugares públicos la naturalidad de amamantar a los niños en edad de lactancia, como respuesta a la prohibición que se produjo en la localidad de San Isidro, provincia de Buenos Aires.

Nacionales24/07/2016ShelknamsurShelknamsur
tetazo
Copiar Código AMP

En Ushuaia, las organizaciones Encuentro con el Sur y La Hoguera promovieron la actividad y la Secretaría de la Mujer acompañó e invitó a la comunidad a participar.

“Estamos muy contentas por la convocatoria que hubo, inclusive tuvimos el apoyo de muchos hombres que vinieron a acompañar a sus compañeras con sus hijos. Quiero agradecer a las organizaciones que comenzaron con el Tetazo, Encuentro con el Sur y la organización La Hoguera, sumándonos desde todos lados para acompañar esto, en repudio de lo que sucedió en Buenos Aires, en San Isidro particularmente”, expresó Laura Avila, a cargo de la Secretaría de la Mujer del Municipio.

En la esquina de San Martín y Fadul, frente a la Secretaría, se realizó el encuentro donde se acompañó la actividad promovida por los colectivos para la efectiva realización de los derechos de la Mujer. Se montó una carpa calefaccionada para quien quiera amamantar en un lugar reparado de las bajas temperaturas reinantes en el invierno de Ushuaia, aunque la totalidad de las mujeres permanecieron en la vereda, alimentando a sus hijos.

“Alimentar a tu hijo es lo más natural que hay, y sobre todo tenemos que dejar de ser contradictorios entre nosotros”, dijo Avila. “Por un lado decimos que tenemos que hacer campañas de lactancia y por el otro estamos quitando el derecho de poder alimentar a tu hijo en el lugar que una desee”, reflexionó.

Destacó una vez más el acompañamiento de los hombres en este encuentro. “Alimentar a nuestros hijos requiere tanto de hombres como mujeres, y estamos agradecidas también de su participación en esta actividad.  Los invitamos a seguir sumándose, a seguir transformando esto y respetar los derechos que tenemos como mujeres”, dijo.

“Necesitamos que las organizaciones se sigan sumando. Viene la semana de la lactancia y desde la Secretaria de la Mujer vamos a plantear los espacios lactarios que va a tener la Municipalidad de Ushuaia, para que las mamás se sientan cómodas en el momento de alimentar a sus bebes, y que puedan decidir hacerlo, dónde y cómo deseen”, anunció la funcionaria.

Las distintas organizaciones repartieron folletos informativos y durante la actividad compartieron infusiones calientes como mate y café, acompañados de galletitas y cosas ricas.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.