Macri: "Asumir ser independientes y libres conlleva una responsabilidad"

El presidente Mauricio Macri aseguró, al encabezar en Tucumán el acto por los los 200 años de la Declaración de la Independencia, que "asumir ser independientes y libres conlleva una responsabilidad", y destacó que eso "no se agota en decirlo sino que cada uno de nosotros tenemos que asumir que somos los dueños de nuestro destino y los que tenemos que elegir nuestros proyectos".

Nacionales09/07/2016ShelknamsurShelknamsur
57812f7442e52_579x386
Copiar Código AMP

Desde la casa histórica de Tucumán, después de firmar una nueva proclama de independencia nacional denominada "Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos", Macri manifestó que que a quienes les "toca conducir desde la política", tienen "más responsabilidad" y deben "dar el ejemplo con el diálogo".

Al pronunciar su discurso desde la casa de Tucumán, el jefe de Estado expresó que "este lugar, esta casa es histórica porque acá es donde empezó la historia y un conjunto de ciudadanos se animaron a soñar".

Agregó que Argentina es "un pueblo independiente y libre, y depende de nosotros que marquemos el rumbo" y destacó que "el mundo se ha interesado en nosotros y nos quiere acompañar".

Macri también se dirigió a los docentes, a quienes les pidió que "puedan aceptar que tienen que evaluarse sistemáticamente" y a los trabajadores les habló de "la cultura del esfuerzo que lleva al camino de la dignidad".

También se refirió a los jueces, a quienes les indicó que "tienen el valor de la ley, de defender la Constitución porque son los que consolidan nuestro sistema institucional", y al hablar de "los más vulnerables", sostuvo que los han "empezado a acompañar con más asignaciones sociales".

Macri aseveró que desde el gobierno nacional están "trabajando para volver a tener gas, electricidad y energía suficiente para poder crecer", tras dejar en claro que la suba de tarifas fue responsabilidad de las malas políticas instrumentadas por el gobierno anterior.

Pidió a los argentinos "ser protagonistas" como lo fueron los congresales de 1816 cuando firmaron el acta de Independencia, y "no tener miedo" ni "escuchar a los que se han enfermado con el poder", para ir "hacia un futuro mejor, con otros valores, basados en el trabajo, el esfuerzo personal, y el diálogo".

Macri aseveró que "no alcanza que yo les diga la verdad, tiene que ser moneda corriente de todos todos los días", dijo, y llamó a los argentinos a alejarse de la llamada "viveza criolla".

"La verdad es dura. Todas las transiciones son difíciles, pero este punto de partida fue especialmente difícil porque encontramos un país y un Estado realmente muy castigado por la mentira y la corrupción", expresó.

Además señaló que "siete meses no es nada a los 200 años", pero dijo estar "convencido" que los argentinos han "aprendido a escuchar más, a dialogar más" y han "emprendido el camino del progreso".

El jefe de Estado consideró que "vamos por el camino correcto" y manifestó que "vamos rumbo a un increíble futuro".

 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.