Acciones en conjunto entre las Subsecretarías de Juventud provincial y nacional

El subsecretario de Juventud de la Provincia Rodrigo Cazenave, junto a la Directora Nacional de Juventud, Adriana Cáceres, recorrieron los lugares en que los se llevarán a cabo las diversas actividades por el aniversario de Río Grande, el 11 de julio. Ese día visitará Tierra del Fuego la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley.

Política09/06/2016ShelknamsurShelknamsur
caze_1
Copiar Código AMP

Cazenave comentó que “desde la Subsecretaría de Juventud de Nación ya han venido en varias ocasiones” a Tierra del Fuego y que en esta oportunidad “vamos a recorrer los lugares donde se van a desarrollar los eventos y que visitará la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, el 11 de julio, aniversario de la ciudad de Río Grande”.

Cazenave explicó que la llegada de la Ministra tiene como objetivo desplegar en la Provincia, precisamente en la Margen Sur, el trabajo que se viene realizando a nivel nacional.

“Junto con el Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación vamos a realizar algún evento deportivo, una jornada solidaria, y una intervención en una escuela secundaria y reacondicionaremos el lugar para los jóvenes”, contó el Subsecretario. Además, señaló que se instalará una plaza saludable para los vecinos del barrio “Arraigo Sur” y “llevaremos adelante un encuentro deportivo callejero. La idea es que todos los jóvenes puedan participar”.

Respecto a los Programas que ofrece Nación a todas las provincias, el Subsecretario estuvo reunido con funcionarios nacionales quienes se encargaron de explicar específicamente de qué se tratan y evaluaron la manera de implementarlos en cada jurisdicción que no atraviesan las mismas realidades. “Estamos tratando de poder desarrollar todos esos programas, sabemos que a nivel provincial estamos un poco acotados con los recursos y necesitamos mucho del apoyo de la Subsecretaría de Juventud Nacional” concluyó Cazenave.

Por su parte, la Directora Nacional de Juventud, Adriana Cáceres, agradeció a la Subsecretaria de Juventud de la Provincia por el recibimiento y por “permitirnos trabajar en conjunto. Estamos muy contentos desde Nación en la articulación y coordinación que estamos haciendo con cada una de las provincias”.

Cáceres señaló que desde Nación se encuentran trabajando en un programa denominado ChauTabú, que tiene como objetivo “trabajar en la temática de la maternidad y paternidad adolescente, el cuidado en la salud sexual y reproductiva, el consumo problemático de drogas y, como bien comentaba recién Cazenave, vamos a realizar talleres en Tierra del Fuego para trabajar con los jóvenes y sus familias sobre estas temáticas”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.