Argüello calificó de “errática” a la política exterior del Gobierno de Macri en relación a Malvinas

El secretario de Estado de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello calificó de “errática” a la política exterior que el Gobierno nacional tiene respecto a los derechos soberanos de nuestro país sobre el Atlántico Sur, y advirtió que esas indefiniciones “generan confusión y traen consecuencias”.

Nacionales29/07/2018ShelknamsurShelknamsur
MILITARES
Copiar Código AMP

Argüello, designado por la gobernadora Rosana Bertone para defender los intereses de la provincia de Tierra del Fuego ante el Ejecutivo nacional, realizó estas declaraciones en el marco del anuncio efectuado por el ilegítimo gobierno colonial de Malvinas, quienes aseguraron que ya eligieron a la compañía aérea que hará el segundo vuelo hacia las islas. La administración británica isleña (Falkland Island Goverment) informó que la empresa escogida será LATAM, la misma que ya opera desde Punta Arenas hacia la capital del archipiélago, y que este segundo vuelo partirá desde San Pablo, Brasil.

Sin embargo, la Cancillería argentina afirmó que aún no ha sido seleccionada la aerolínea y que recién cuando esto ocurra se emitirá la autorización.

“El objetivo del Gobierno británico y la dirigencia isleña es crear vínculos comerciales, y de otros tipos, con los países vecinos de América del Sur excluyendo a la Argentina” aseguró Argüello. “Lo que intentan es sumar al vuelo semanal de LATAM que, a instancias de nuestro país une Punta Arenas y las islas, con dos escalas mensuales en Río Gallegos, un nuevo vuelo con destino a alguna capital o ciudad importante del continente”.

El Secretario recordó que “los vínculos aéreos entre las islas y terceros países son un viejo anhelo de la dirigencia económico-política isleña. Desde al año 2003, la Argentina ha presentado una propuesta para establecer un servicio aéreo regular y directo entre las islas y el territorio continental, operado por una empresa aerocomercial argentina, bajo fórmula de soberanía, recibiendo la negativa rotunda del Gobierno británico”.

En el cuestionado acuerdo Foradori-Duncan “se plasmó otra negociación: no de un vuelo a la Argentina continental, sino de una simple escala en un ‘aeropuerto de relevancia’”. Para Argüello “este cambio de política respecto de la Cuestión Malvinas debe ser debatida en el Congreso Nacional”  como también “las conversaciones con la contraparte británica sobre vuelos, recursos naturales,  turismo o comercio, deben necesariamente incluir la reanudación de las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas, conforme lo dictaminado por la comunidad internacional” aseveró.

El pasado 26 de julio el Falkland Island Goverment  (ilegítimo gobierno colonial del archipiélago) emitió un comunicado en donde dicen haber elegido a LATAM como la aerolínea que prestará la nueva conexión aérea e indica que la misma será con destino a San Pablo y que seguirán negociando como se instrumentara la escala en territorio continental argentino. Finaliza indicando que la decisión final la tomará en septiembre el Comité Ejecutivo de las Islas.

“No es llamativa la intención del FIG de intentar demostrar que son ellos quienes tienen el poder de decisión respecto al tema vuelos” señaló el Secretario, pero aclaró al mismo tiempo que “la realidad es muy distante a su utopía. Sin autorización de la Argentina ningún vuelo que vaya a las islas puede pasar por el espacio aéreo continental nacional” toda vez que “la competencia para gestionar ante los países del MERCOSUR los arreglos para un nuevo vuelo es exclusiva del gobierno argentino”.

“Ni el Reino Unido, ni los isleños tienen ningún tipo de capacidad decisoria en esta cuestión que es de exclusiva competencia nacional” aseveró el funcionario fueguino.

“El hecho de haber concurrido el gobierno argentino en conjunto con  el Reino Unido a gestionar el nuevo vuelo ante países del Mercosur ya es suficientemente negativo como para que la Argentina deje pasar estos intentos del ilegítimo gobierno isleño de proclamar que la decisión final recae en ellos” advirtió Argüello, agregando que “la torpeza diplomática de las ilegítimas autoridades isleñas y su apuro para mostrar a sus habitantes, ante gran cantidad de quejas locales existentes, de que son ellos quienes deciden en materia de vuelos, nos devela una situación confusa de la que pareciera desprenderse que la negociación y la gestión está en cabeza del FIG y solo dependerá de un visto bueno argentino para obtener todo lo deseado: un segundo vuelo, a San Pablo”.

“Es imposible soslayar que las palabras del comunicado isleño desnudan la realidad de una política exterior errática por parte del gobierno nacional argentino en lo que concierne a la Cuestión  Malvinas. Las políticas erráticas generan confusión y traen consecuencias” concluyó.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.