Argüello calificó de “errática” a la política exterior del Gobierno de Macri en relación a Malvinas

El secretario de Estado de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello calificó de “errática” a la política exterior que el Gobierno nacional tiene respecto a los derechos soberanos de nuestro país sobre el Atlántico Sur, y advirtió que esas indefiniciones “generan confusión y traen consecuencias”.

Nacionales29/07/2018ShelknamsurShelknamsur
MILITARES
Copiar Código AMP

Argüello, designado por la gobernadora Rosana Bertone para defender los intereses de la provincia de Tierra del Fuego ante el Ejecutivo nacional, realizó estas declaraciones en el marco del anuncio efectuado por el ilegítimo gobierno colonial de Malvinas, quienes aseguraron que ya eligieron a la compañía aérea que hará el segundo vuelo hacia las islas. La administración británica isleña (Falkland Island Goverment) informó que la empresa escogida será LATAM, la misma que ya opera desde Punta Arenas hacia la capital del archipiélago, y que este segundo vuelo partirá desde San Pablo, Brasil.

Sin embargo, la Cancillería argentina afirmó que aún no ha sido seleccionada la aerolínea y que recién cuando esto ocurra se emitirá la autorización.

“El objetivo del Gobierno británico y la dirigencia isleña es crear vínculos comerciales, y de otros tipos, con los países vecinos de América del Sur excluyendo a la Argentina” aseguró Argüello. “Lo que intentan es sumar al vuelo semanal de LATAM que, a instancias de nuestro país une Punta Arenas y las islas, con dos escalas mensuales en Río Gallegos, un nuevo vuelo con destino a alguna capital o ciudad importante del continente”.

El Secretario recordó que “los vínculos aéreos entre las islas y terceros países son un viejo anhelo de la dirigencia económico-política isleña. Desde al año 2003, la Argentina ha presentado una propuesta para establecer un servicio aéreo regular y directo entre las islas y el territorio continental, operado por una empresa aerocomercial argentina, bajo fórmula de soberanía, recibiendo la negativa rotunda del Gobierno británico”.

En el cuestionado acuerdo Foradori-Duncan “se plasmó otra negociación: no de un vuelo a la Argentina continental, sino de una simple escala en un ‘aeropuerto de relevancia’”. Para Argüello “este cambio de política respecto de la Cuestión Malvinas debe ser debatida en el Congreso Nacional”  como también “las conversaciones con la contraparte británica sobre vuelos, recursos naturales,  turismo o comercio, deben necesariamente incluir la reanudación de las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas, conforme lo dictaminado por la comunidad internacional” aseveró.

El pasado 26 de julio el Falkland Island Goverment  (ilegítimo gobierno colonial del archipiélago) emitió un comunicado en donde dicen haber elegido a LATAM como la aerolínea que prestará la nueva conexión aérea e indica que la misma será con destino a San Pablo y que seguirán negociando como se instrumentara la escala en territorio continental argentino. Finaliza indicando que la decisión final la tomará en septiembre el Comité Ejecutivo de las Islas.

“No es llamativa la intención del FIG de intentar demostrar que son ellos quienes tienen el poder de decisión respecto al tema vuelos” señaló el Secretario, pero aclaró al mismo tiempo que “la realidad es muy distante a su utopía. Sin autorización de la Argentina ningún vuelo que vaya a las islas puede pasar por el espacio aéreo continental nacional” toda vez que “la competencia para gestionar ante los países del MERCOSUR los arreglos para un nuevo vuelo es exclusiva del gobierno argentino”.

“Ni el Reino Unido, ni los isleños tienen ningún tipo de capacidad decisoria en esta cuestión que es de exclusiva competencia nacional” aseveró el funcionario fueguino.

“El hecho de haber concurrido el gobierno argentino en conjunto con  el Reino Unido a gestionar el nuevo vuelo ante países del Mercosur ya es suficientemente negativo como para que la Argentina deje pasar estos intentos del ilegítimo gobierno isleño de proclamar que la decisión final recae en ellos” advirtió Argüello, agregando que “la torpeza diplomática de las ilegítimas autoridades isleñas y su apuro para mostrar a sus habitantes, ante gran cantidad de quejas locales existentes, de que son ellos quienes deciden en materia de vuelos, nos devela una situación confusa de la que pareciera desprenderse que la negociación y la gestión está en cabeza del FIG y solo dependerá de un visto bueno argentino para obtener todo lo deseado: un segundo vuelo, a San Pablo”.

“Es imposible soslayar que las palabras del comunicado isleño desnudan la realidad de una política exterior errática por parte del gobierno nacional argentino en lo que concierne a la Cuestión  Malvinas. Las políticas erráticas generan confusión y traen consecuencias” concluyó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.