Gobierno recibió a organismos de Derechos Humanos y les entregó un informe completo

El ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, destacó el “encuentro positivo” mantenido este martes -junto al secretario de Derechos Humanos, Sergio Mingrino- con representantes del Colectivo “Memoria, Verdad y Justicia”, con la figura de Nora Cortiñas, a quienes se les entregó una carpeta con toda la información relacionada a las leyes previsionales sancionadas en la actual gestión.

Política07/06/2016ShelknamsurShelknamsur
GDH_3
Copiar Código AMP

Con la documentación también se adjuntaron estudios actuariales del IPAUSS, copias de las denuncias formuladas, videos de los ataques a funcionarios, incluido el sufrido por el Vicegobernador por parte de algunos dirigentes sindicales; y notas periodísticas sobre la discusión que se ha dado en los últimos años en torno a la reforma jubilatoria. 

Gorbacz resaltó que “toda posibilidad de dialogar, explicar nuestros puntos de vista y escuchar las preocupaciones de referentes importantes de los Derechos Humanos de la Argentina, para nosotros es sumamente positivo”. En cuanto a las inquietudes planteadas por la comitiva, dijo que “tuvieron que ver con el conflicto con algunos sindicatos que todavía permanecen en reclamo, con la situación de desalojo del acampe y con las leyes que sancionamos el 8 y 9 de enero pasado”. 

“Pero nosotros les explicamos la situación en la que recibimos la Provincia, que los jubilados para cobrar tenían que ir a la Justicia a presentar un amparo porque había una Caja quebrada”, anotó, para señalar que “la decisión de este Gobierno fue mantener el sistema previsional en la órbita provincial y que eso requería un ordenamiento y tomar medidas que finalmente se adoptaron”. 

Gorbacz remarcó que dichas medidas “hoy nos están permitiendo pagar las jubilaciones en tiempo y forma” y que “con las correcciones que se hicieron como fruto del diálogo, únicamente el 7 por ciento de trabajadores activos y un 20 por ciento del sector pasivo está haciendo hoy el aporte al Fondo Solidario, porque el resto quedó exento”. 

En ese marco, sostuvo que “no hay ninguna medida de ajuste que haya adoptado el Gobierno provincial” y observó que “nuestra vocación de diálogo se puede verificar en el hecho de que desde hace más de un mes estamos trabajando en la Mesa Técnica con la mayoría de los sindicatos, escuchando propuestas y analizando la situación del IPAUSS con el propósito de encontrar soluciones conjuntas”. 

“También les explicamos cómo fue el tema del acampe, que estuvimos 2 meses con la Casa de Gobierno rodeada”, dijo, para agregar que si bien “la Gobernadora nunca tomó una decisión apresurada, finalmente, tras avanzar en el diálogo y el trabajo conjunto con el sector sindical se tomó la decisión de desalojar, sin lastimar absolutamente a nadie”. 

El funcionario cifró sus esperanzas en que los integrantes de la delegación “hayan podido comprender” que si bien el Gobierno “va a seguir buscando soluciones a través del diálogo, cuando se cometan situaciones ilícitas estamos obligados a llevar el tema a la Justicia”. 

“Eso no es persecución, sino simplemente asumir nuestra obligación de hacer cumplir las leyes”, señaló, toda vez que el Gobierno “debe proteger a la totalidad de los fueguinos”.

El Jefe de Gabinete recalcó que “el derecho a manifestarse está bien, pero ejercer violencia no está bien, así que no lo vamos a permitir y usaremos los mecanismos que para ello nos propone el estado de derecho”. 

Derechos Humanos garantizados 

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Sergio Mingrino, expresó a su turno que “más allá de las circunstancias que ha traído a los diferentes organismos y a las Madres de Plaza de Mayo, para nosotros fue un honor escucharlos y saber que se preocupan por algunas situaciones que a su entender, no están del todo bien”. 

De todos modos, el funcionario aclaró que el área a su cargo “ha trabajado codo a codo con la Policía, pidiendo informe de las actuaciones que han tenido en el conflicto, tanto en Ushuaia como en Río Grande, y manteniendo diálogo permanente con la Fuerza de Seguridad, habida cuenta que el mandato que tenemos de parte de la gobernadora Rosana Bertone es garantizar el respeto de los derechos humanos de los trabajadores y de toda la comunidad”. 

“Pero la defensa de los derechos humanos, además de ser una obligación del Estado, debe ser un compromiso de todos los ciudadanos”, advirtió, por lo que exhortó a “no generar violencia de ningún tipo”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.