Desde ahora los que tienen mayores ingresos deben pagar más impuestos

- Casinos, supermercados, bancos, telefonía, TV por cable y concesionarias deberán aportar más - Se reducen impuestos para Despensas, Kioscos, Carnicerías y otros 167 pequeños comercios – Según la Municipalidad de Ushuaia más del 55 por ciento de los vecinos seguirán pagando lo mismo de impuesto inmobiliario - La alícuota mayor es para quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados - Los vehículos de alta gama tributarán en un porcentaje mayor al resto de las unidades -´Por primera vez se cumple con lo normado en la Carta Orgánica de USHUAIA art. 93 que establece la progresividad de las alícuotas.

Ushuaia05/06/2016ShelknamsurShelknamsur
pagar-impuestos
Copiar Código AMP

-La norma tuvo el acompañamiento de los siete concejales de la ciudad

Fue aprobada en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia la tarifaria que establece la actualización de los tributos municipales y que estipula los nuevos parámetros para la recaudación municipal. "Aquellos que tienen mayores ingresos tienen que pagar más impuestos porque el objetivo es mejorar la distribución para tener una sociedad más justa", afirmó la secretaria de Hacienda y Finanzas, Andrea Ontoria. Los sectores vinculados a las grandes empresas, casinos y salas de juego, banca privada, tributarán un porcentaje mayor en tasas comerciales e industriales que aquellos pequeños comercios y empresas minoristas. Más del 55% de los inmuebles no van sufrir ningún tipo de aumento en el impuesto inmobiliario mientras que el impuesto automotor tiene porcentajes progresivos que se incrementan para los vehículos de alta gama. La norma tuvo el acompañamiento de los siete concejales de la ciudad.

A modo de ejemplo, la alícuota de la Tasa a las Actividades Comerciales e Industriales se aumentó 20 veces a las entidades financieras, a las empresas telefónicas y a los supermercados; 10 veces a las salas de juegos y apuestas, la industria promocionada, las empresas de televisión por cable y las concesionarias; y 3 veces a las discotecas y salas de cine; haciendo un total de 74 empresas alcanzadas.

Ejemplos de aumentos en la tasa mensual:

○ Banco privado: de $2.500 a $50.000

○ Supermercado: de $25.000 a $500.000

○ Empresa de cable: de $800 a $8.000

○ Empresa Telefónica: de $11.000 a $220.000

En tanto, la nueva tarifaria establece la disminución en la alícuota a un total de 167 pequeñas empresas con reducciones que alcanzan al 50% mensual. De esta manera, se reduce la alícuota a las despensas, las carnicerías y los kioscos, entre otras pequeñas y medianas empresas.

Ejemplos de disminuciones en la tasa mensual:

○ Despensa: de $1.400 a $700 (-50%)

○ Carnicería: de $700 a $350 (-50%)

○ Kiosco: de $700 a $350 (-50%)

También se establece un adicional del 100% sobre determinadas actividades (ej. casinos, discotecas, bancos) en concepto de contribución de la actividad privada al financiamiento del Fondo Municipal del Deporte (FMD). Se estableció un cargo anual adicional por vehículo entre 200 y 800 pesos anuales destinado íntegramente al Fondo para el Mantenimiento de la Infraestructura Vial.

El impuesto automotor, en la nueva tarifaria, combina no sólo la antigüedad del vehículo y el valor del mismo como ocurría hasta el momento, sino que también establece una escala de valores de la unidad y el uso o destino del mismo. Nuevamente, el concepto ha sido progresivo bajo el precepto que las unidades más caras deben aportar en mayor escala.

El impuesto se calcula de acuerdo a categorías que van desde los automóviles con una valuación de  cero hasta 250.000 pesos con una alícuota del 2%, incrementándose progresivamente hasta los automóviles de alta gama, con un costo superior a los 550.000 pesos que pagarán una alícuota del 4%. De forma intermedia, quienes tengan vehículos particulares con valuación entre 250 y 350.000 pesos abonarán una alícuota del 2,5% y entre 350.000 y 550.000, de 3,5%.

Los vehículos importados (motos, cuatro ciclos y automóviles de las categorías a3 y a4) con valor mayor a 350.000 pesos tributarán un 1% adicional.

A los vehículos afectados a actividades laborales y de servicios, utilitarios, camiones, combis microbuses, buses y autoportantes les corresponde una alícuota del 2%. Los afectados a servicios turísticos, el 1,6%, el transporte urbano de pasajeros y combis escolares el 1,1% y los taxis y remises el 1,5%. Las máquinas agrícolas, viales o industriales tributarán una alícuota del 2%.

El impuesto inmobiliario establece también distintas categorías, de acuerdo a los metros cuadrados del terreno. Previo a la nueva norma sancionada, todos pagaban el 0,75% de alícuota sobre la superficie del terreno de acuerdo a la valuación fiscal. La tarifaria recién sancionada distingue a quienes tienen terrenos de dimensiones convencionales para vivienda y quienes cuentan con dimensiones mayores, llegando a imponer una alícuota mayor a quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados.

Los terrenos hasta 300 metros cuadrados continuarán pagando el 0,75% de alícuota que pagaban hasta el momento. Esto quiere decir que el 55,4% de los vecinos de la ciudad no tendrá ningún incremento.

Pero se distinguen también las propiedades con una superficie de terreno entre 300 y 700 metros cuadrados pagarán 0,98%. En este grupo se ubica un 31,3% de los contribuyentes de Ushuaia.

Las propiedades que tienen entre 500 y 1.000 metros cuadrados pagarán 1,37%, las que cuentan entre 1.000 y 10.000 metros cuadrados deberán pagar 2,18% y las propiedades de más de 10.000 metros cuadrados de superficie de terreno, con grandes superficies de tierra concentradas, deberán pagar 4,37%.

Para la tasa de servicios municipales también se establecen nuevas categorías y zonas que permiten una justa distribución de las cargas: viviendas familiares; comercios; industrias artesanales, pequeñas, mediana y grandes; baldíos; viviendas de alquiler, multifamiliares, oficinas; edificios públicos; consultorios médicos; comercios gastronómicos; depósitos; actividades agrícolas. Actualmente se destinan $160 millones anuales para asegurar la prestación de los servicios, la mayor parte en la recolección de residuos, pero se recaudan apenas $40 millones, es decir el 25% o la cuarta parte.

Se actualizan también los derechos de oficina que engloban servicios y actos administrativos. En algunos casos no tuvieron actualización desde 2009 lo que implicó que se perdiera la relación entre el importe del derecho y el valor de la prestación.

Por primera vez se cumple con lo normado en la Carta Orgánica de Ushuaia  (art. 93) que establece la progresividad de las alícuotas, exenciones y otras disposiciones tendientes a graduar la carga fiscal para lograr el desarrollo económico y social de la ciudad.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.