Desde ahora los que tienen mayores ingresos deben pagar más impuestos

- Casinos, supermercados, bancos, telefonía, TV por cable y concesionarias deberán aportar más - Se reducen impuestos para Despensas, Kioscos, Carnicerías y otros 167 pequeños comercios – Según la Municipalidad de Ushuaia más del 55 por ciento de los vecinos seguirán pagando lo mismo de impuesto inmobiliario - La alícuota mayor es para quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados - Los vehículos de alta gama tributarán en un porcentaje mayor al resto de las unidades -´Por primera vez se cumple con lo normado en la Carta Orgánica de USHUAIA art. 93 que establece la progresividad de las alícuotas.

Locales05/06/2016ShelknamsurShelknamsur
pagar-impuestos
Copiar Código AMP

-La norma tuvo el acompañamiento de los siete concejales de la ciudad

Fue aprobada en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia la tarifaria que establece la actualización de los tributos municipales y que estipula los nuevos parámetros para la recaudación municipal. "Aquellos que tienen mayores ingresos tienen que pagar más impuestos porque el objetivo es mejorar la distribución para tener una sociedad más justa", afirmó la secretaria de Hacienda y Finanzas, Andrea Ontoria. Los sectores vinculados a las grandes empresas, casinos y salas de juego, banca privada, tributarán un porcentaje mayor en tasas comerciales e industriales que aquellos pequeños comercios y empresas minoristas. Más del 55% de los inmuebles no van sufrir ningún tipo de aumento en el impuesto inmobiliario mientras que el impuesto automotor tiene porcentajes progresivos que se incrementan para los vehículos de alta gama. La norma tuvo el acompañamiento de los siete concejales de la ciudad.

A modo de ejemplo, la alícuota de la Tasa a las Actividades Comerciales e Industriales se aumentó 20 veces a las entidades financieras, a las empresas telefónicas y a los supermercados; 10 veces a las salas de juegos y apuestas, la industria promocionada, las empresas de televisión por cable y las concesionarias; y 3 veces a las discotecas y salas de cine; haciendo un total de 74 empresas alcanzadas.

Ejemplos de aumentos en la tasa mensual:

○ Banco privado: de $2.500 a $50.000

○ Supermercado: de $25.000 a $500.000

○ Empresa de cable: de $800 a $8.000

○ Empresa Telefónica: de $11.000 a $220.000

En tanto, la nueva tarifaria establece la disminución en la alícuota a un total de 167 pequeñas empresas con reducciones que alcanzan al 50% mensual. De esta manera, se reduce la alícuota a las despensas, las carnicerías y los kioscos, entre otras pequeñas y medianas empresas.

Ejemplos de disminuciones en la tasa mensual:

○ Despensa: de $1.400 a $700 (-50%)

○ Carnicería: de $700 a $350 (-50%)

○ Kiosco: de $700 a $350 (-50%)

También se establece un adicional del 100% sobre determinadas actividades (ej. casinos, discotecas, bancos) en concepto de contribución de la actividad privada al financiamiento del Fondo Municipal del Deporte (FMD). Se estableció un cargo anual adicional por vehículo entre 200 y 800 pesos anuales destinado íntegramente al Fondo para el Mantenimiento de la Infraestructura Vial.

El impuesto automotor, en la nueva tarifaria, combina no sólo la antigüedad del vehículo y el valor del mismo como ocurría hasta el momento, sino que también establece una escala de valores de la unidad y el uso o destino del mismo. Nuevamente, el concepto ha sido progresivo bajo el precepto que las unidades más caras deben aportar en mayor escala.

El impuesto se calcula de acuerdo a categorías que van desde los automóviles con una valuación de  cero hasta 250.000 pesos con una alícuota del 2%, incrementándose progresivamente hasta los automóviles de alta gama, con un costo superior a los 550.000 pesos que pagarán una alícuota del 4%. De forma intermedia, quienes tengan vehículos particulares con valuación entre 250 y 350.000 pesos abonarán una alícuota del 2,5% y entre 350.000 y 550.000, de 3,5%.

Los vehículos importados (motos, cuatro ciclos y automóviles de las categorías a3 y a4) con valor mayor a 350.000 pesos tributarán un 1% adicional.

A los vehículos afectados a actividades laborales y de servicios, utilitarios, camiones, combis microbuses, buses y autoportantes les corresponde una alícuota del 2%. Los afectados a servicios turísticos, el 1,6%, el transporte urbano de pasajeros y combis escolares el 1,1% y los taxis y remises el 1,5%. Las máquinas agrícolas, viales o industriales tributarán una alícuota del 2%.

El impuesto inmobiliario establece también distintas categorías, de acuerdo a los metros cuadrados del terreno. Previo a la nueva norma sancionada, todos pagaban el 0,75% de alícuota sobre la superficie del terreno de acuerdo a la valuación fiscal. La tarifaria recién sancionada distingue a quienes tienen terrenos de dimensiones convencionales para vivienda y quienes cuentan con dimensiones mayores, llegando a imponer una alícuota mayor a quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados.

Los terrenos hasta 300 metros cuadrados continuarán pagando el 0,75% de alícuota que pagaban hasta el momento. Esto quiere decir que el 55,4% de los vecinos de la ciudad no tendrá ningún incremento.

Pero se distinguen también las propiedades con una superficie de terreno entre 300 y 700 metros cuadrados pagarán 0,98%. En este grupo se ubica un 31,3% de los contribuyentes de Ushuaia.

Las propiedades que tienen entre 500 y 1.000 metros cuadrados pagarán 1,37%, las que cuentan entre 1.000 y 10.000 metros cuadrados deberán pagar 2,18% y las propiedades de más de 10.000 metros cuadrados de superficie de terreno, con grandes superficies de tierra concentradas, deberán pagar 4,37%.

Para la tasa de servicios municipales también se establecen nuevas categorías y zonas que permiten una justa distribución de las cargas: viviendas familiares; comercios; industrias artesanales, pequeñas, mediana y grandes; baldíos; viviendas de alquiler, multifamiliares, oficinas; edificios públicos; consultorios médicos; comercios gastronómicos; depósitos; actividades agrícolas. Actualmente se destinan $160 millones anuales para asegurar la prestación de los servicios, la mayor parte en la recolección de residuos, pero se recaudan apenas $40 millones, es decir el 25% o la cuarta parte.

Se actualizan también los derechos de oficina que engloban servicios y actos administrativos. En algunos casos no tuvieron actualización desde 2009 lo que implicó que se perdiera la relación entre el importe del derecho y el valor de la prestación.

Por primera vez se cumple con lo normado en la Carta Orgánica de Ushuaia  (art. 93) que establece la progresividad de las alícuotas, exenciones y otras disposiciones tendientes a graduar la carga fiscal para lograr el desarrollo económico y social de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.